EL INTERVALO DEL DIABLO PROGRAMA Nº 18 (ESPECIAL ROCK NEOZELANDÉS PARTE I)
Escucha o descarga en Ivoox.
SETLIST:
SPENCER PATRICK JONES ''People fuck with your head''
MURDERCHORDS ''I Gotta van''
S.E.I.S.M.I.C. ''Interplanetary colonization''
UNRESTFUL MOVEMENTS ''Anti-trend''
THE SPLINTERS ''Diesel sucking mindset''
DESPERATE MEASURES ''Scars and memories''
GRANDE COBRA ''Broken''
THE DATSUNS ''M.F. From hell''
PIECES OF MOLLY ''Bones''
RATSO ''Rock'n'roll ramraiders''
THE CHECKS ''What you heard''
THE CAVEMEN ''Night of the demon''
D4 ''Peepshow''
Link para escuchar o descargar:https://go.ivoox.com/rf/154445026
Comenzamos con nuestro decimoctavo programa,segundo especial
en El Intervalo del diablo en esta ocasión dedicado a dar un breve repaso a la
escena neo zelandesa.
No tan abundante ni variada como la australiana pero sin
embargo lo suficientemente interesante como para detenernos en ella y dedicarla
unos programas.
Desde finales de los 70’s en Nueva Zelanda han ido surgiendo
bandas de sonidos Punk y Rock’n’roll de una buena calidad.
Buena prueba de ello puedes encontrar en recopilaciones como
AK 79,Hate your neighbours y otras tantas en las que se incluyen temas de
bandas pioneras que fueron el embrión de la escena Punk en su país.
Este primer especial se centra
principalmente en bandas más actuales que practican sonidos Punkrock,otras de
tintes Garage y algunas de ellas con aires Hard Rock.
The D4 fue una banda de rock de
Auckland, Nueva Zelanda. Su música fue publicada por Hollywood Records en EE.
UU., Flying Nun Records en Nueva Zelanda y por Infectious Records en el Reino
Unido.
El grupo fue formado por los
vocalistas y guitarristas Dion Palmer y Jimmy Christmas, quienes a finales de
1998 crearon una colección de canciones y un cuarteto, con los miembros
fundadores English Jake y Rich Mixture. Comenzaron a tocar en las fiestas del
Frisbee Leisure Lounge en la calle Symonds, seguidos poco después por
conciertos en pubs del centro de la ciudad. También han tocado en el Big Day
Out y en el festival de música SXSW en Austin, Texas.
El EP debut del grupo fue
lanzado por Flying Nun Records en 1999, con los temas "Girl" y
"Come On!". Posteriormente, la banda se enriqueció con la
incorporación de Vaughan Williams (Vaughn) (bajo) y Daniel Pooley (Beaver)
(batería). The D4 realizó una gira por el Reino Unido como teloneros de The
Hives.
En mayo de 2006, Breakfast anunció que, tras ocho años, D4 se tomaría un descanso indefinido de la industria musical. Tras la separación, Rich Mixture reemplazó a Paul Robertson como baterista de The Rock n Roll Machine, el bajista Vaughn se unió a Shocking Pinks, un grupo de indie pop de Auckland, y Jimmy Christmas formó el grupo de rock Luger Boa, que ha teloneado a Shihad en sus giras. Recientemente, Dion se mudó a Nueva York, formó una nueva banda llamada True Lovers y también toca el bajo en A Place to Bury Strangers.
Arrancamos con la primera banda de la noche estos vienen desde Auckland llevando por nombre D4.
El grupo fue formado por los vocalistas y guitarristas Dion
Palmer y Jimmy Christmas, quienes a finales de 1998 crearon una colección de
canciones y formaron un cuarteto.
La sección rítmica original estaba formada por el inglés
Jake Harding al bajo y Rich Mixture a la batería.
Tras grabar su primer EP en el 2000, Jake se marchó y fue
reemplazado por Vaughan. Paul Reid sustituyó brevemente a Rich Mixture en la
batería antes de que la leyenda Beaver Pooley asumiera su puesto a las baquetas
permanente.
Además de este la banda cuenta con 2 álbumes de estudio y
nada menos que 11 singles.
El tema que a continuación escucharéis pertenece a su
segundo álbum de estudio al que titularon Out of my head registrado entre 2004
y 2005.
Fuera de mi cabeza vio la luz ese 2005 de manos del sello Flying nun Records siendo publicado en vinilo por la multinacional Warner Music en Nueva Zelanda.
Al final de su cara B encontrarás este tema titulado ‘’Peepshow’’ que suena a continuación.
https://www.discogs.com/es/master/151687-The-D4-Out-Of-My-Head
The Cavemen es una banda neozelandesa de punk rock, formada en Auckland, conocida por sus actuaciones en vivo crudas, enérgicas y salvajes, y su sonido garage-rock descarnado. Se mudaron a Londres en diciembre de 2015 para buscar un público más amplio y mejores conexiones para giras. Sus influencias incluyen bandas de invasión británica y el punk rock temprano.
Formación y comienzos:The Cavemen se formó en el instituto
en Auckland, unidos por su pasión por el pegamento y el rock and roll. Pasaron
años tocando en sótanos, cementerios y aparcamientos antes de consolidarse como
banda.
Mudanza a Londres: En diciembre de 2015, la banda se mudó a
Londres en busca de un público más amplio para su estilo musical y mejores
oportunidades para realizar giras.
Estilo musical:Su sonido es una mezcla de garage rock y
punk, caracterizado por energía pura, guitarras distorsionadas y voces a
gritos. Se les ha descrito como influencias de bandas como Ramones, Elvis
Presley y bandas de la invasión británica.
Reputación:The Cavemen se han ganado una reputación por sus
emocionantes conciertos en vivo y sus melodías pegadizas y enérgicas. Se les ha
llamado "la banda de rock 'n' roll más peligrosa de Nueva Zelanda".
The Cavemen:’’Little Richard es nuestro mayor ídolo; para nosotros, la cima de la civilización humana. Estilo, actitud, energía, carisma y una buena dosis de auténtica locura. Es el rebelde original y el rockero más escandaloso de todos. Era un negro extravagante y salvaje en las salas de estar de todas las familias blancas conservadoras de los años 50, corrompiendo a la juventud mundial. ¡¿Y hablando de presencia escénica?! Está a medio camino entre Jesucristo y Charles Manson en cuanto a dominar al público’’.
Tras este sonó ‘’Night of the demon’’tema que el grupo
originario de Auckland The Cavemen incluyeron en la cara A de su sexto álbum de
estudio registrado el pasado 2024,este salió a la calle de manos del sello
americano Slovenly records llevando por título Ca$h 4 scrap.
The Cavemen se formó en el instituto por su pasión
compartida por el pegamento y el salvaje Rock and roll.
Tras pasar varios años bebiendo y vagando por los sótanos perfeccionaron
sus habilidades rockeras, emergiendo de su existencia troglodita alrededor de
2012 para devolver el mundo a la Edad de Piedra.
Estos registran su primera maqueta en 2013,además de esta
cuentan con 5 álbumes más,6 singles y 2 E.P’s.
The Checks fue una banda de rock neozelandesa conocida por
su rock dinámico y con influencias del blues. El grupo lanzó tres álbumes:
Hunting Whales, Alice by the Moon y Deadly Summer Sway, y realizó una extensa
gira antes de separarse en 2012.
The Checks se formaron en 2002 cuando los amigos de la
escuela secundaria Takapuna, Ed Knowles, Sven Pettersen, Karel Chabera, Jacob
Moore y Callum Martin, se unieron por su amor mutuo por la música.La banda
recién formada tuvo su primera oportunidad al impresionar al DJ de Breakfast de
bFM, Hugh Sundae, y ganaron las finales regionales de Auckland del
Smokefreerockquest, clasificándolos para la final de 2003.En 2004, el grupo
ganó el premio a la nueva artista más prometedora en los bNet Music Awards, y
luego recogió el premio a la reproducción de radio de b.Net por su canción
"Mercedes Children" en 2005.La reputación de The Checks creció y con
solo un sencillo lanzado, el grupo fue seleccionado personalmente por R.E.M.
para abrir su gira por Nueva Zelanda en 2005, y fueron invitados por el editor
de NME, Conor McNicholas, a unirse al NME New Music Tour del Reino Unido en
2005.
The Checks firmaron un contrato de cuatro álbumes con el
sello discográfico británico Full Time Hobby (a través de Sony/BMG UK) y se
mudaron a Inglaterra para grabar su LP debut. Hunting Whales se lanzó en
octubre de 2007 y permaneció cuatro semanas en las listas de éxitos de Nueva
Zelanda, alcanzando el puesto número 21.A pesar de cierto éxito en el Reino
Unido, Full Time Hobby Records ya no podía seguir promocionando a la banda. The
Checks no pudieron mantenerse en el Reino Unido y regresaron a Nueva Zelanda
para grabar bajo su propio sello, Pie Club Records.Además de realizar giras por
Nueva Zelanda, Australia, Europa y Estados Unidos, The Checks también actuaron
como teloneros de The Hives, Oasis, Jet, Muse, The Killers y AC/DC.
En 2008, el grupo grabó la nueva canción "There is a
Field", publicada como descarga digital independiente, antes de grabar su
segundo álbum autoproducido, Alice by the Moon, en Auckland a principios de
2009.Alice by the Moon se lanzó en junio de 2009 con gran éxito de crítica y
alcanzó el puesto número 13 en las listas de álbumes de Nueva Zelanda.En 2010,
Alice by the Moon fue preseleccionado para el Premio Taite de Música y ganó el
premio al Álbum de Rock en los Premios de Música de Nueva Zelanda de 2010, con
The Checks también nominados a Mejor Grupo.
El grupo grabó su tercer álbum, Deadly Summer Sway, en 2011,
que también recibió críticas favorables.El grupo lanzó una trilogía de videos
musicales para las canciones "Candyman Shimmer", "Ready To
Die" y "Perfect Lover", dirigida por el colectivo Trophywife.
En agosto de 2012, The Checks anunció su separación. No se
dio ninguna razón para la división.
Seguido de este sonó ‘’What you heard’’ título que la banda
proveniente de Auckland The Checks incluyeron en su single debut de mismo
título registrado en 2005 siendo publicado por el sello Full time hobby en Inglaterra
y por Pie club Records en Nueva Zelanda.
Surgidos en la Takapuna Grammar School una escuela
secundaria estatal ubicada en el suburbio de Belmont en la costa norte de
Auckland en 2002.
Firmaron un contrato de cuatro álbumes con el sello
discográfico británico Full Time Hobby (a través de Sony/BMG UK) y se mudaron a
Inglaterra para grabar su LP debut.
Hunting Whales se lanzó en octubre de 2007 y permaneció
cuatro semanas en las listas de éxitos de Nueva Zelanda
El grupo estuvo en activo hasta 2012 dejando registrados
además de este y el que nos ocupa otros 2 singles y 2 álbumes de estudio.
RATSO es una banda neozelandesa de rock and roll formada por
miembros con profundas raíces en la escena musical de Auckland. Son conocidos
por su sonido vibrante y glam, a menudo comparado con The New York Dolls, The
Damned y The Clash. La banda cuenta con John Baker y Jake Harding
(anteriormente de The D4) en voz y guitarra, respectivamente, junto con Tomi en
la guitarra, Bruno en el bajo y Alex en la batería. RATSO ha lanzado un álbum
en vivo, "Live in ŌTAUTAHI", que documenta su actuación en el
Christchurch Town Hall como teloneros de Jack White.
Miembros:La banda incluye veteranos de importantes bandas de
Auckland. Jake Harding, conocido por su trabajo con las leyendas del garage
punk The D4, es una figura clave.
La música de RATSO se caracteriza por su energía pura,
influencias del glam rock y fuertes matices punk. Combinan elementos del rock
clásico con un enfoque moderno y dinámico.
RATSO es conocida por sus enérgicos y teatrales conciertos,
con la dinámica presencia escénica de John Baker y el estilo de actuación
caótico pero cautivador de la banda, según una reseña de The 13th Floor.
En 2023, celebraron el lanzamiento de su álbum en directo,
"Live in ŌTAUTAHI", con un concierto en Big Fan en Auckland. El álbum
captura su actuación como teloneros de Jack White en Christchurch.
‘’Rock’n’roll ramraiders’’ es el título del tema que acabáis de escuchar,este pertenece a la banda proveniente de Auckland Ratso.
Cerrando su álbum debut al que dieron el título de Fuck
RATSO este fue registrado este mismo 2025 siendo publicado en vinilo y Cd por
la propia banda.
Su primer single es registrado en 2020 siendo publicado en
vinilo de 7’’,además de este y el álbum que nos ocupa cuentan con otros 2
singles y un álbum en vivo grabado en Otautahi en el Christchurch Town Hall en
noviembre del pasado 2024 por Graham Bennett (que grabó y mezcló Dead Moon en
1992).
Originarios de Christchurch, Ewen Glasgow, Doug Stewart, Sam
Kubiak y Jonty O'Connor podrían describir el sonido de Pieces Of Molly como
"hard rock primigenio", pero en realidad han encontrado una mezcla
perfecta de riffs de Black Sabbath, la energía de los acordes de The Who de los
70 y una batería potente inspirada en Bonham, bajo un aullido blues al estilo
de Jack White.
"Nos ha costado un tiempo encontrar nuestro
equilibrio", dice el líder (voz y guitarra principal) Ewen Glasgow.
"En el último año, hemos descubierto cuáles son los puntos fuertes de la
banda y cómo aprovecharlos al máximo.
Aunque es fácil compararlos con una gran cantidad de
influencias del rock clásico, el sonido de la banda es un cóctel muy bien
construido que incluye de todo, desde Aerosmith hasta Red Fang.
Tras haber teloneado recientemente a las leyendas
canadienses del metal Anvil y a los héroes neozelandeses The Datsuns, Pieces of
Molly van camino de consolidarse como una de las bandas líderes en el ascenso
de Christchurch como nuestra capital del hard rock. Abrir el concierto de The
Datsuns ha sido uno de los momentos más destacados de la banda, según Glasgow:
"El resurgimiento del garage rock a principios del
siglo XXI nos inspiró desde el principio, así que fue un auténtico honor tocar
con una de las bandas que encabezó ese movimiento y nos hizo querer tocar la
guitarra desde el principio".
Si bien en 2012 se lanzó su EP debut, 'Pieces Of Molly', con
clásicos en directo como Hells Decibels, Bucket of Booze y, por supuesto, su
tema estrella, Pieces Of Molly, es la actividad reciente de la banda, con una
nueva formación incluida, lo que les está dando fama nacional.
“Aunque comencé a aprender a tocar la batería tocando música rock, Pieces Of Molly me ha exigido la mayor cantidad de físico y resistencia”, dice la más reciente incorporación, el baterista Jonty O'Connor.
Como
baterista, me interesa mucho la improvisación libre y los estilos de
interpretación con mayor influencia del jazz, así que es genial formar parte de
una banda que tiene sus raíces en la música con la que crecí. Es una gran
sensación tocar con un grupo de amigos y músicos, y saber que todos podemos
impulsarnos mutuamente, noche tras noche, para alcanzar nuestro máximo
potencial.
2015 se perfila como el año más activo de Pieces Of Molly
hasta la fecha. Los fans finalmente podrán disfrutar del segundo lanzamiento de
la banda, aunque los chicos se resisten a revelar demasiados secretos.
Estamos muy emocionados con los nuevos temas y estamos deseando que la gente los escuche. Aunque no podemos revelar demasiado, será una dimensión completamente nueva para el sonido de Pieces Of Molly.
Continuamos con el siguiente grupo de la noche nos situamos en Christchurch de donde provienen Pieces of molly.
Su primer tema es registrado a finales de 2015 3 años más
tarde registran un primer E.P. y un nuevo tema,entre 2019 y 2020 aparecen 2
nuevas canciones en estos años la banda se encuentra de gira por Australia y
Nueva Zelanda.
Lentos pero seguros de que lo que tienen entre manos es muy
bueno no es hasta 2022 cuando se publica su primer y único álbum hasta el
momento registrado entre 2021 y 2022 y
publicado este mismo año.
En cuanto a su sonido es un irresistible Rock 'n' roll
primitivo de alto octanaje con hipnotizadores de riffs que alteran la mente.
The Datsuns es una banda de hard rock de Cambridge, Nueva
Zelanda, formada en 1998. Sus pilares fundadores son Rudolf "Dolf" de
Borst, vocalista y bajo, y Christian Livingstone y Phil Somervell, ambos
guitarristas. Han publicado siete álbumes, de los cuales su álbum debut
homónimo, de octubre de 2002, alcanzó el número 1 en Nueva Zelanda y el top 20
en las listas oficiales del Reino Unido. Se mudaron a Londres en 2002. Su
segundo álbum, Outta Sight/Outta Mind (mayo de 2004), alcanzó el número 7 en
Nueva Zelanda y el top 60 en el Reino Unido. Smoke & Mirrors (2006) alcanzó
el top 20 en Nueva Zelanda. El baterista Matt Osment fue reemplazado por Ben
Cole después de ese álbum. Sus sencillos, que se encuentran entre los 40
mejores en el Reino Unido, son "In Love" y "Harmonic
Generator" (ambos de 2002). En Nueva Zelanda, su sencillo con mejor
clasificación, "Stuck Here for Days" (2006), llegó al top 30.
En 1995, mientras aún cursaban la secundaria en Cambridge,
Nueva Zelanda, Rudolf "Dolf" de Borst (voz y bajo), Matt Osment
(batería) y Phil Somervell (guitarra) formaron la banda de hard rock Trinket.Christian
Livingstone se unió en 1997 como su segundo guitarrista y participaron en una
competición de bandas.
En 1998, cambiaron su nombre a The Datsuns, e inicialmente
cada miembro usó el nombre de la banda como apellido; De Borst actuó como Dolf
D. Datsun.Como The Datsuns, ganaron una competición de bandas.Fueron teloneros
de la banda sueca The Hellacopters en un concierto en Hamilton en octubre de
1998.El grupo consiguió otro puesto como telonero en mayo de 2000, detrás de
los visitantes canadienses The Smugglers.En agosto de ese año, los Datsun
lanzaron su primer sencillo, «Super Gyration», solo en vinilo de 7 pulgadas.Fueron
teloneros de los White Stripes en noviembre de ese año.Su primer material se
publicó en su propio sello, Hellsquad Records.Realizaron una gira por Australia
en marzo de 2001 y luego se mudaron a Londres para probar el mercado del Reino
Unido.
En 2002, tras aparecer en el programa de John Peel en BBC
Radio 1, los Datsuns fueron elogiados por la prensa musical británica,
incluyendo un artículo de portada en NME.La banda firmó con V2 Records en julio
de ese año.Su álbum debut homónimo se publicó en octubre, alcanzando el puesto
número 17 en el Reino Unido y el número uno en Nueva Zelanda.Su tercer
sencillo, «In Love» (2002), alcanzó el top 30 en el Reino Unido.[5] La banda
realizó una gira por Australia en 2002 con las bandas de Melbourne, Specimens y
The Casanovas, además de tocar en directo para emitirse en la radio PBS. El
grupo ganó numerosos premios, incluyendo el de «Mejor Banda en Vivo» de NME y
los Premios de la Música de Nueva Zelanda a «Mejor Álbum», «Mejor Grupo» y
«Artista Revelación».
Los Datsuns actuaron en el Ozzfest de 2003 en el escenario
principal, teloneros de Ozzy Osbourne, Marilyn Manson, Korn y Disturbed.
También actuaron en el escenario principal de los festivales Big Day Out de
2004 y 2009, y fueron teloneros de Metallica en su gira australiana de 2004. El
baterista de Metallica, Lars Ulrich, había elogiado previamente a los Datsuns
por el reestreno de Headbangers Ball, antes de mostrar su videoclip de «In
Love». Su segundo álbum, Outta Sight/Outta Mind (mayo de 2004), fue producido
por John Paul Jones, miembro de Led Zeppelin.Alcanzó el número 7 en Nueva
Zelanda, el top 50 en Australia y el top 60 en el Reino Unido.El periodista
musical australiano Ed Nimmervoll comparó los dos primeros álbumes, donde
durante sus sesiones de estudio "simplemente presionaron grabar y tocaron
las canciones que habían estado tocando en vivo. Las letras del primer álbum
fueron un flujo de conciencia, las letras del segundo álbum [fueron] más
consideradas, pulidas durante el viaje".
En octubre de 2006, los Datsuns lanzaron su tercer álbum,
Smoke & Mirrors, que alcanzó el top 20 en Nueva Zelanda.El álbum recibió
críticas generalmente positivas, aunque no tan aclamadas como sus dos primeros
trabajos. Su sencillo principal, "Stuck Here for Days" (2006), se
ubicó entre los 30 mejores en Nueva Zelanda.Tras el lanzamiento del álbum,
Osment fue reemplazado en la batería por Ben Cole, también de Cambridge.Los
Datsuns realizaron una gira por Nueva Zelanda con Shihad entre Navidad y Año
Nuevo de 2006 y 2007. El grupo se trasladó a Alemania y realizó una gira por
Europa para promocionar Smoke & Mirrors. Aunque tocaron principalmente en
lugares que no habían visitado previamente, lograron agotar las entradas de la
mayoría de sus conciertos europeos.
El cuarto álbum de la banda, Headstunts (anagrama de
"the Datsuns"), se lanzó el 6 de octubre de 2008. Realizaron una gira
por Nueva Zelanda, Australia y Norteamérica, presentando nuevo material:
"Eye of the Needle", "Human Error", "So Long",
"Hey Paranoid People What's in Your Head", "Your Bones" y
lanzaron un sencillo de edición limitada, "Highschool Hoodlums". El
cuarteto emprendió una gira por el Reino Unido y el resto de Europa.El quinto
álbum de estudio de The Datsuns, Death Rattle Boogie, se publicó en octubre de
2012. Se grabó en Estocolmo en Gutterview Recorders, con trabajo adicional en
Roundhead Studios en Nueva Zelanda, y fue producido por el exlíder de
Hellacopters, Nicke Andersson. Su sexto álbum de estudio, Deep Sleep, se
publicó en octubre de 2014 y alcanzó el top 30 de Nueva Zelanda.El grupo
realizó una gira por Japón por tercera vez en marzo de 2016.
Tras un largo periodo de inactividad, en febrero de 2021 la
banda lanzó el sencillo «Brain To Brain», su primer trabajo musical en siete
años y el primer sencillo del álbum «Eye To Eye», publicado el 28 de mayo de
2021.
Seguido de este sonó ‘’MF From hell’’tema que la banda procedente de Cambridge The Datsuns incluyeron en la cara B de su segundo single al que dieron el título de Lady.
Registrado en 2001 este vio la luz de manos del sello
Hellsquad Records y también incluido en su álbum debut un año más tarde.
El grupo se forma en el 2000 registrando un primer single
ese mismo año,además de este y el que nos ocupa cuentan con 7 álbumes de
estudio y nada menos que 18 singles.
Grande Cobra es una banda de garage rock de tres integrantes
que se originó en Auckland, Nueva Zelanda, pero que posteriormente se trasladó
a Londres. La banda se formó en 2003 por Aaron Wood y Janna Royce, con Duane Kennedy
en la batería. Posteriormente, incorporaron a Aidee Walker y se mudaron a
Londres en 2005, donde formaron equipo con el baterista Paul Fitness. Grande
Cobra lanzó su álbum debut, "Echoes of Rebellion", en 2007.
Grande cobra son conocidos por su sonido Garage Rock.
A este le precedió ‘’Broken’’ tema que el grupo proveniente de Auckland Grande cobra incluyeron en su único álbum de estudio registrado en 2007 al que titularon Echoes of rebellion.
Este salió a la calle de manos de Nightmare Records en Nueva
Zelanda y P. Trash Records en Alemania.
Fundados en 2003 por Aaron Wood guitarrista,cantante y
compositor y Janna Royce su bajista registran su primer single ese mismo
año,además de este cuentan con otros 2 singles.
Desperate Measures se formó en Christchurch, Nueva Zelanda,
en 1981. Era una ciudad violenta, en una época violenta, pero contaba con una
escena musical floreciente y DM's rápidamente encontró adeptos con su sonido
punk y post punk, influenciado por artistas como The Stooges y Killing Joke.
Entre los momentos más destacados de la banda en su breve trayectoria en
Australia se encuentran tocar en la fiesta posterior a The Clash, donde Joe
Strummer y Paul Simonon los conocieron, y tocar en el festival de punk más
famoso de Nueva Zelanda, "Golden Showers", en Wellington.
Desperate Measures lanzó un codiciado EP de 7 pulgadas, el
«1984», que ahora se vende por más de 100 dólares, y un álbum en vivo antes de
separarse en 1983, cuando el cantante Eugene Butcher se mudó al Reino Unido.
Tras un par de conciertos de reforma en Nueva Zelanda, con gran aceptación,
como teloneros de los U.K. Subs y Peter and the Test Tube Babies en 2009 y
2010, 40 años después de su formación, una nueva formación, con su único
miembro original, Eugene Butcher, ha estado plenamente activa en la escena
musical británica, compartiendo escenario con artistas como U.K. Subs, The
Pack, Cockney Rejects, Subhumans y Nashville Pussy, además de participar en
festivales como Rebellion, Camden Rocks y HRH Punk. Ahora con una formación que
incluye al ex guitarrista de Glitterati y actual guitarrista de Rich Ragany And
The Digressions, Gaff; Ricky McGuire (UK SUBS, The Men They Couldn't Hang); y
al ex batería de K-Line/Done Lying Down, James Sherry, Desperate Measures tiene
previsto lanzar un EP de 10" este verano con el legendario sello de rock
n'roll Easy Action y están deseando volver a tocar. Desperate Measures presenta
un nuevo sonido contundente con influencias de Iggy & the Stooges, Sex
Pistols, Cult y Lords of the New Church, además de conciertos y una gira por el
Reino Unido programada para octubre y más allá.
‘’Scars and memories’’ es el tema que acabáis de escuchar este corrió a cargo de la banda procedente de Christchurch Desperate measures.
Abriendo su E.P. registrado en 2021 titulado Rinsed este vio
la luz ese mismo año prensado en vinilo de 10’’ de manos de Easy Action
Records.
Fundados por su cantante Eugene Butcher en 1981 un año más
tarde registran su primer single apareciendo en 1983 su primera maqueta en
cassette.
The Splinters es una banda de punk de Hawke's Bay, Nueva
Zelanda, conocida por sus electrizantes conciertos y su sonido sin complejos.
Tras quedar segundos en la final nacional de Smokefree Rockquest de 2024,
rápidamente se hicieron un nombre con sus actuaciones llenas de energía y su
música cruda y sin filtros.
Su EP debut, Slank EP, es un fiel reflejo de su pasión por
el punk, fusionando el espíritu rebelde del punk clásico con una dosis de humor
moderno. Con riffs pegadizos, sorprendentes cameos de flauta dulce y letras con
carga política, el EP critica los sistemas sociales que han convertido a The
Splinters en la banda que son hoy.
El EP arranca con "How to Survive a Night in
Manchester", un himno sobre cómo sobrevivir a una noche caótica en
Inglaterra. ¿Un favorito instantáneo de los fans? Sin duda. Con riffs de
guitarra contundentes y un estribillo épico, esta canción fue hecha para sonar
a todo volumen. A continuación, 'Diesel Sucking Mindset' es una historia llena
de riffs sobre un hombre imprudente que aterroriza a su vecindario con su
vehículo.
El EP también incluye temas destacados como «Stale &
Pale», un himno implacable que combina riffs pegadizos con letras ingeniosas y
mordaces, y «Fickle Creature», una canción trepidante sobre el insaciable deseo
de consumir.
The Splinters aportan algo nuevo a la escena punk: una
mezcla de energía, actitud y autenticidad que sin duda conectará con los fans
de bandas como IDLES, Amyl and the Sniffers y Fontaines D.C. Sus conciertos son
una experiencia a todo gas, y su creciente base de fans es testimonio de la
diversión, el caos y la intensidad que transmiten al escenario.
Slank EP se lanza el 31 de enero de 2025 y es ruidoso,
desgarrador y lleno de sorpresas, garantizando una descarga de adrenalina y
dejándote un poco preocupado por el bienestar de la banda. Con su espíritu DIY
y su feroz dedicación a su música, The Splinters están destinados a tener un impacto
duradero en la escena punk de Nueva Zelanda y más allá.
The Splinters es una banda de punk de 17 años de Hawke's
Bay, Nueva Zelanda, conocida por su energía explosiva y su sonido trepidante y
con fuerte carga política. Con Gus Klingender, William Bush, Fletcher Cooper,
Reef Bridges y Anthony Thompson como miembros, la banda está lista para llevar
su cruda interpretación del punk a un público más amplio. Su música aborda
temas de rebelión, frustración y política, mientras que sus conciertos son una
celebración apasionada de todo lo que representa el punk.
Seguimos con la siguiente banda de la noche procedentes de Hawke’s Bay nos llegan The Splinters.
Esta es una banda conformada por chavales de 17 años formada
el pasado 2024 tras obtener el segundo puesto en la final nacional de Smokefree
Rockquest 2024, rápidamente se hicieron un nombre conocidos por sus
electrizantes conciertos y su sonido sin complejos.
En cuanto a su sonido estos practican un Punk con el descaro
de su juventud fresco,directo y divertido con riffs pegadizos.
El tema que a continuación escucharéis pertenece a su E.P.
debut al que titularon Slank E.P. registrado este mismo 2005 siendo publicado
de manera digital por la propia banda solo disponible a través de plataformas
digitales.
Este lleva por nombre ''Diesel sucking mindset'' a ver que os parece!!.
https://www.youtube.com/watch?v=SbGtlmSkWC8&list=RDSbGtlmSkWC8&start_radio=1
Unos años tarde para el auge de la escena post-punk de
Wellington, la pareja de Rotorua, Glen Wilson y Pam Curreen, se mudó a la
capital en 1982 y reclutó nuevos miembros para revitalizar su grupo Unrestful
Movements. ¿El resultado? Canciones lentas, ásperas y estridentes que evocaban
la era punk y anticipaban las posteriores bandas de rock "sludge".
La fértil escena de las terrazas se había disipado junto con
su público ya establecido, compuesto principalmente por estudiantes
universitarios. Unrestful Movements se convirtió en el entretenimiento
involuntario de los infames boot boys, cuyas travesuras ahuyentaron a muchos aspirantes
a admiradores.
La impactante estética y el sonido incomparable del grupo
los convirtieron en uno de los grupos más destacados de Wellington en 1983, el
mismo año en que Jayrem publicó sus dos EP.
Con un nombre peculiar que inevitablemente evocaba
pesadillas en el baño (¿serían la última gota del punk de Wellington?),
Unrestful Movements lanzó First Movement In Eb, de cinco temas, en noviembre de
1982, seguido de un segundo EP de seis temas, Q: Are You A Fireman?, en
septiembre de 1983.
En total, el grupo solo dio un puñado de conciertos en sus
dos años de actividad. En 1983, Glen Wilson me contó por qué: «Decidimos que
queríamos grabar porque nadie nos dejaba tocar en ningún sitio, así que
pensamos que mejor hacíamos algo en lugar de quedarnos de brazos cruzados». Los
dueños de los locales estaban, posiblemente con razón, preocupados de que el
grupo atrajera al «público equivocado».
Sus canciones llevan títulos como "No Job",
"Depressed" y "Anti Trend". "Relaciones humanas,
canciones de amor... hay mucha gente haciendo ese tipo de cosas", dijo
Wilson. "Me gustan las voces que transmiten un mensaje... Escribo con
franqueza para evitar tantas malinterpretaciones de lo que intento decir".
El grupo se disolvió poco después del lanzamiento del
segundo EP (reuniéndose brevemente en 1986 para grabar un EP solo en casete),
pero después de tantos años, su producción discográfica sigue sonando fresca, y
grabaciones en vivo inéditas los confirman como una banda excepcional y
poderosa.
En 2011, celebrando sus 25 años de vida, Jayrem lanzó un CD
con los dos EP, incluyendo algunos temas inéditos que la banda grabó
posteriormente mientras experimentaba con un sonido más gótico.
Sus miembros pronto desaparecieron en el olvido. El líder
Glen Wilson tocaba trap en diversas bandas y actualmente está en Tauranga con
Dead Simple, que interpreta canciones nuevas, así como canciones y versiones de
Unrestful Movements. Grenville Main se convirtió en diseñador gráfico y, más
recientemente, en director creativo. Tim Hunt tiene un estudio de tatuajes en
Paekakariki especializado en arte maorí y polinesio, y se desconoce el paradero
de Pam Curreen.
Tras este sonó ‘’Anti trend’’ tema que abrió el segundo y último E.P. de la banda procedente de Rotorua con base en Wellington Unrestful movements.
Registrado en 1983 bajo el título de Q:Are you a fireman?
este selió a la calle bajo el brazo de Jayrem Records ese mismo año.
El grupo se forma en 1981 registrando su primer E.P. un año
más tarde en 1982,esta efímera banda solo cuenta con estos 2 E.P.’S.
En cuanto a su sonido está inmerso en un oscuro After Punk
que te atrapa de manera irremediable.
No tan lineales como Joy división pero menos cambientes que Killing Joke se sitúan entre bandas de su época en las antípodas como:Vanilla Chainsaw o Mark Of Cain.
https://www.discogs.com/es/release/1502329-Unrestful-Movements-Q-Are-You-A-Fireman
Visitantes sónicos "del planeta Marte",
S.E.I.S.M.I.C, fueron invitados a telonear a sus colegas del heavy psicodélico
Earth Tongue en el Loons de Lyttelton a principios de mes y están listos para
lanzar su álbum debut homónimo en mayo. El cuarteto, con base en Ōtautahi,
suena muy en onda, desatando un torbellino cósmico de riffs atronadores,
alucinantes borrones de sintetizador y declaraciones vocales inhumanas en sus
recientes sencillos "Evil Eye" y "Solar Gremlin", que se
proyectan en las pantallas junto con el vívido clip de animación stop-motion de
plastilina de Dan Hodges para su nuevo himno, "Interplanetary
Colonization" (el primero de su próximo disco). Estarán presentes en escenarios
de Aotearoa a partir del 25 de mayo, con el apoyo de un pequeño grupo de
invitados especiales. Descubre los detalles de la gira y abre los oídos y los
ojos al mundo de S.E.I.S.M.I.C...
Combinando elementos de psicodelia, garage y jazz con una mezcla de distorsión, S.E.I.S.M.I.C traspasa fronteras con su sonido y sus actuaciones en directo. Dan Hodges (guitarra, voz), Caelin Moore (bajo) y Eikou Iijima (batería) han unido fuerzas para infundir corrientes eléctricas y psicodélicas en Ōtautahi.
Fundados en 2023 además de este tienen registrados
otros 4 temas entre 2023 y 2025.
Combinando elementos de psicodelia, garage y jazz con una mezcla de distorsión, S.E.I.S.M.I.C traspasa fronteras con su sonido y sus actuaciones en directo uniendo fuerzas para infundir corrientes eléctricas y Psicodélicas en Otautahi.
https://seismic3.bandcamp.com/album/s-e-i-s-m-i-c
The MurderChord es una banda punk de Auckland, Nueva
Zelanda, conocida por su sonido único, descrito como "ruido atonal" y
"un punk discordante a lo Jerry Lee Lewis". La banda está compuesta
por Dave al teclado y voz, y Sims a la batería. La historia de The MurderChord
incluye sus primeras actuaciones en dormitorios y fiestas, con un concierto
destacado que incluía un proyector que proyectaba la película "Zombie
Strippers". También se les ha descrito como frenéticos. El sonido de la
banda se ha caracterizado por su naturaleza abrasiva pero pegadiza, con cierta
progresión hacia el Powerpop
La banda se formó en Auckland y se caracteriza por su
instrumentación inusual y su enfoque experimental de la música punk.
El primer concierto de The MurderChord fue en una fiesta
donde combinaron su música con la proyección de una película y mucha bebida, lo
que resultó en una experiencia memorable y algo apestosa. Participación del
público:
La banda es conocida por sus enérgicas presentaciones en
vivo y su capacidad para cautivar al público.
Si bien comenzaron con un sonido más experimental, también
han explorado elementos del power pop en su música.
El sonido de la banda ha sido descrito como un "punk
discordante al estilo Jerry Lee Lewis" y "ruido atonal".
‘’I gotta van’’ es el título del tema que acabáis de escuchar,este corrió a cargo de la banda procedente de Auckland The Murderchords.
Perteneciente a su segundo álbum de estudio al que dieron el
título de Get a van este fue registrado en 2.013 siendo editado por el propio grupo
a través de su bandcamp.Además de este cuentan con 2 álbumes más de estudio y 6
E.P’S.
Formados por Dave de Missing teeth al piano y el ilustre
Ryan Sykes a la batería
Spencer Patrick Jones (28 de octubre de 1956 - 21 de agosto
de 2018) fue un guitarrista y cantautor neozelandés de Te Awamutu. Desde 1976
trabajó en Australia y formó parte de varios grupos, como The Johnnys, Beasts
of Bourbon, Paul Kelly and The Coloured Girls, Chris Bailey and The General
Dog, Maurice Frawley and The Working Class Ringos y Sacred Cowboys. También
publicó diez álbumes como solista. En mayo de 2012, la revista Australian
Guitar lo incluyó entre los 40 mejores guitarristas de Australia.
Spencer Patrick Jones nació el 28 de octubre de 1956 y
creció en una granja en Te Awamutu, Nueva Zelanda.Su padre era director de
funeraria, agricultor y posteriormente agente de prensa.Cuando su familia se
mudó a Auckland, Jones y sus hermanos estudiaron piano.El día que cumplió 14
años, recibió una guitarra y se convirtió en músico autodidacta.A partir de
1976, trabajó en Australia y sus primeros grupos fueron The Emotional Retards,
Country Killed, Cuban Heels (1979-1981), Beats Working (1981-1982) y North 2
Alaskans (1982-1983).
En 1983, Jones se unió a The Johnnys, una banda de pub rock,
tocando la guitarra principal y los coros.Jones coescribió su sencillo debut,
«I Think You're Cute», con su bajista y vocalista principal, Roddy Rayda, que
se publicó en octubre.Cuando Rayda se fue a principios del año siguiente, Spencer
asumió la voz principal.En abril de 1986, The Canberra Times describió al grupo
como una "combinación de country punk, caos e imagen vaquera".En
agosto de ese año, Mushroom Records lanzó su álbum debut, Highlights of a
Dangerous Life, con la producción de Ross Wilson (Skyhooks, Company Caine,
Mondo Rock).El grupo se disolvió en 1989 y Jones continuó con varias otras
bandas.
En agosto de 1983, mientras era miembro de The Johnnys,
Jones formó un proyecto paralelo, Beasts of Bourbon (1983–85, 1988–93, 1996–97,
2003–08, 2013) con James Baker en la batería (ex-Hoodoo Gurus), Tex Perkins en
la voz (Dum Dums), Kim Salmon en la guitarra y Boris Sujdovic en el bajo (ambos
ex-The Scientists).A excepción de los pilares, Jones y Perkins, la formación ha
cambiado a medida que el grupo se dividió y reformó varias veces.Steven Corby
de The Canberra Times describió a Beasts of Bourbon en agosto de 1990 como
"una mutación de rock 'n roll, algo de blues, jazz, country y una
cornucopia de música del siglo XX, así como pedos y golpes, chicas sexys y
damas de la noche".[10] Jones colaboró con otros grupos como Olympic Sideburns
(1983),Paul Kelly and The Coloured Girls (1985),Legendary Stardust Cowboys
(1986), The Rock Party (1986), The Butcher Shop (1988-1993), Minced Meat (1989),
Hell to Pay (1990-1992),Chris Bailey and The General Dog (1992),Maurice Frawley
and The Working Class Ringos (1993-2000),Sacred Cowboys (1994-1995),Paul Kelly
Band (1996, 1998, 2001-2002)y Singers for the Red Black and Gold (1997).
En noviembre de 1994, Jones lanzó su álbum debut como
solista, Rumour of Death, que coprodujo con Dave McCluney para Red Eye Records
y Polydor Records.Jones había comenzado a planificar su álbum en 1989 o 1990,
pero otros proyectos, como Hell to Pay, se interpusieron.En el álbum
colaboraron con Jones Warren Ellis al violín (Dirty Three, Nick Cave and the
Bad Seeds), Brian Henry Hooper al bajo (Beasts of Bourbon, Kim Salmon and the
Surrealists), Peter Jones a la batería (ex-Harem Scarem), Graham Lee a la pedal
steel guitar (ex-The Triffids), Nick Rischbieth a la guitarra (Sacred Cowboys)
y Conway Savage al piano (Nick Cave and the Bad Seeds).
El musicólogo australiano Ian McFarlane describió el álbum
como "un rock and roll atemporal con elementos country".El periodista
de música rock Ed Nimmervoll opinó que se trataba de «un álbum de country rock
gruñón e introspectivo» con Spencer «un poco inseguro sobre el sonido de su
propia voz, pero respaldando su voz con una composición sólida, arreglos
escasos y una gran interpretación».En marzo del año siguiente, publicó un
sencillo, «The World's Got Everything in It», del álbum.La canción había sido
escrita y grabada por primera vez por Minced Meat, un dúo de Jones y Perkins,
en 1989; luego fue regrabada por Beasts of Bourbon.
A finales de 1999, Jones formó la banda The Last Gasp,
trabajando de nuevo con Hooper al bajo, junto con Kieran Box a los teclados y
Dan Luscombe a la guitarra (ambos de The Blackeyed Susans), y Timmy Jack Ray a
la batería (de Powder Monkeys). A mediados de noviembre del año siguiente,
Jones publicó su segundo álbum en solitario, The Last Gasp. Producido por Tony
Cohen, Jones contó con el apoyo de una banda de sesión de nueve integrantes.Nimmervoll
lo declaró Álbum de la Semana: «Se siente cómodo con el sonido de su voz... Se
puede sentir el humo de los bares donde nació esta música. El ambiente está cargado
de música y actitud».The Barman, de I-94 Bar, señaló que el sonido es «potente,
metálico y extenso. Abundan los matices del teclado, aunque se aprecia la discreta
guitarra de Spencer».En noviembre de 2001, Jones lanzó su siguiente álbum, The
Lost Anxiety Tapes, en MGM Distribution,con Cow Penalty, Amie Daniels en la
guitarra, Steve Hadley en el bajo, Des Heffner en la batería y Matt Heydon en
teclados, piano, órgano, sintetizador y percusión.The Barman encontró que las
pistas tenían "una melodía rock simple, pero efectiva, que rompe los
límites en todo tipo de pequeñas maneras y no exhibe ni una pizca de
grasa". John Sekerka, de la revista Cosmik Debris, describió a Jones como
alguien que "sabe cómo confundir, confundir, divertir y deleitar" con
sus "diversas melodías pegadizas con palabras provocativas, que culminan
en canciones estupefacientes que será difícil no tararear".
Para su siguiente álbum, Fait Accompli (2003), Jones
colaboró con tres bandas diferentes: Cow Penalty (con Heydon acompañado por
Helen Cattanach al bajo, ex-Moler y Harry Fischer a la batería) en tres de los
doce temas; Escape Committee (con Cattanach, Phil Gionfriddo a la guitarra de
acero y Andy Moore a la batería) en siete temas; y el grupo neoyorquino The
Beeks (Steve Boyle a la guitarra y los teclados, Billy Ficca a la batería y
Brian Ritchie a la voz y el bajo) en dos temas.
Nimmervoll describió Fait Accompli como «lleno de la amenaza
gruñona, impaciente e inquieta de la que está hecho el verdadero rock and roll»
y, con Jones al frente de tres grupos, «[él] es el centro de atención, con el
sombrero en la cabeza, el cigarrillo colgando de la comisura de la boca, la
guitarra en la mano, contándote cómo es la vida o cómo quiere imaginarla. No
importa. No es bonita».El Barman señaló que tiene una "apropiación
grasienta del blues" y su "distintivo acento y guitarra principal
sórdida".El crítico de Sleazegrinder declaró que Jones "escribe y
toca cada riff, cada letra desde lo más profundo de su alma; siempre se puede
sentir cuando alguien se desahoga, cuando lo dice en serio, cuando no solo ha
escrito algunas melodías, sino que también las ha vivido. [El álbum es] una
experiencia completa, no un surtido aleatorio de sobras a medio escribir, como
la mayoría de los lanzamientos que soportamos hoy en día".
El 7 de agosto de 2006, Jones publicó un álbum, Immolation
& Amelioration 1995–2005, que actualizaba material inacabado de su catálogo
anterior.Fue un encargo del sello español Bang! Records, donde Spencer había
conseguido una fiel base de seguidores.Patrick Donovan, de The Age, opinó que
mostraba sus «diversos estados de ánimo y estilos, desde el guitarrista gruñón
y pantanoso hasta el baladista tierno, e incluía sus múltiples encarnaciones».The
Barman describió las diversas formaciones como «una lista repleta de estrellas
con entradas, salidas y dropkicks, sin duda, pero la verdadera estrella es el
propio Spencer».
Para su álbum de abril de 2007, Fugitive Songs, Jones volvió
a colaborar con Escape Committee (Cattanach, Gionfriddo y Moore).El álbum
estaba dedicado al veterano hard rockero Ian Rilen (1947-2006), compañero de
banda en Hell to Pay.Andrew Stafford, de The Age, citó a Jones recordando a
Rilen: «Estaba tocando en Hell to Pay y las cosas empezaron a complicarse.
Recuerdo que Ian dijo: 'Ya basta, tenemos que parar', y arrugó la jeringa, ya
sabes, la aguja clavándose en la mano: '¡Al carajo con esta mierda, tenemos que
parar!'».El álbum en sí mismo demostró que «no hay nadie haciendo mejores
discos de rock and roll en el país». The Barman considera que Fugitive Songs es
«rock bluesero con un aroma a cordita no muy lejano. No rompe barreras... un
trabajo tan bueno como cualquier otra cosa en sus páginas antiguas».
Durante 2008, Jones actuó con una formación revisada de
Escape Committee: a Cattanach se unieron John Nolan a la guitarra (ex-Bored!,
Hoss, Powder Monkeys); Hamish Marr a los teclados y coros; y Cal McAlpine a la
batería (ex-The Chosen Few). Juntos grabaron una actuación en el Hotel
Elsternwick que se publicó como el primer álbum en vivo de Jones, Hang On...
Hang On... Live from Melbourne, más tarde ese mismo año.Simon Li, de I-Bar,
comentó que "realza su reputación... como un verdadero Tesoro Nacional
Viviente... [presenta] nueve canciones clásicas para el mundo cansado y
oprimido, extraídas principalmente de su catálogo de Spooky Records".Mientras
que su colega crítico en el sitio web, The Barman, sintió que es
"[r]aucamente grosero y más vivo de lo que jamás será tu bisabuelo, esta
excelente bolsa de algunas de las melodías más queridas de Spencer da en el
clavo peligrosamente, como gasolina vertida en una barbacoa. Las voces
irregulares de dos partes simplemente se suman al ambiente".Ese año, Jones
también produjo y tocó la guitarra en el álbum debut homónimo del joven
cantautor de Melbourne Jules Sheldon.
Sobering Thoughts, su siguiente álbum de estudio en
solitario, se publicó el 10 de septiembre de 2010 con In the Dog House Records.En
febrero de 2013, Jones declaró: «Creo que es mi favorito. Me gusta mucho ese
disco. Fue fácil de hacer, las canciones se unieron rápidamente, me gusta mucho
la forma de tocar de todos... lo hice en un momento muy difícil de mi vida. De
alguna manera, superé esa etapa haciendo ese disco. Purgando mucho veneno. Un
disco debe tener algo de dolor y mucha acción».
En mayo de 2012, la revista Australian Guitar lo nombró uno
de los 40 mejores guitarristas de Australia.Jones también colaboró con Nothing
Butts, que contaba con Gareth Liddiard de The Drones a la guitarra y Fiona
Kitschin al bajo; y con su excompañero de Beasts of Bourbon, James Baker, a la
batería.Lanzaron un álbum, Spencer P. Jones And The Nothing Butts en Shock
Records el 9 de noviembre de 2012. A finales de ese año se asoció con Salmon
(ambos ex Beasts of Bourbon), lo que resultó en otro álbum, The Runaways
(febrero de 2013).
A Jones le diagnosticaron cáncer de hígado inoperable en
marzo de 2018, sin embargo, actuó en un concierto benéfico para su compañero de
banda con una enfermedad terminal, Hooper, en su banda Beasts of Bourbon.En
junio anunció públicamente su diagnóstico y entró en cuidados paliativos.Murió
el 21 de agosto de 2018 y le sobrevivió su esposa Angie Jones.
Vamos a ir cerrando este programa especial que supone la primera parte de esta serie dedicada a dar un repaso a la recóndita e interesante escena musical neo zelandesa.
Nuestro último artista de la noche proviene de Te Awamutu
este lleva por nombre Spencer Patrick Jones que estableció su base en Melbourne,Victoria
en Australia muriendo allí de cáncer el 21 de agosto de 2018.
El hombre del sombrero de cowboy pasó por bandas de gran
calado en Australia del porte de:Sacred cowboys,Beasts of bourbon,Green
mist,The Johnny’s,The Slappers y otras mil más.
Su sonido siempre se ha movido entre terrenos Blues y Rock
de raíz americana facturando temas de mucha calidad a veces en la onda de
Johnny Casino.
En cuanto a su carrera en solitario dejó registrados 8
álbumes de estudio el primero de ellos en 1994 3 de ellos junto a The Escape
Committee y uno con Kim Salmon,un directo,un E.P. y 8 singles además de una
recopilación de temas registrados entre 1995 y 2005.
En esta última encontrarás el tema que suena a continuación
registrado entre 1995 y 2005 Immolation & ameliorations fue publicado por
Spooky Records en 2006 siendo editado en vinilo por el sello vasco Bang!
Records.
https://www.discogs.com/es/master/258836-Spencer-P-Jones-Immolation-Ameliorations-1995-2005
This program is
dedicated to the memory of Spencer Patrick Jones
Comentarios
Publicar un comentario