EL INTERVALO DEL DIABLO PROGRAMA Nº 10 (ESPECIAL ROCK
AUSTRALIANO PARTE I)
Escucha o descarga en Ivoox
SET LIST:
FOX COMPANY ''Too much coffee''
ZAMBIAN GOAT HERDERS ''Starshine''
SPLATTERHEADS ''Fish biscuit''
POWERLINE SNEAKERS ''Bank robber''
CLOWNS ''Nature''
COSMIC KAHUNA ''Muzzle''
POWDER MONKEYS ''Atomic resolution''
POWER ''Give it all to me''
CHOSEN FEW ''The Jokes on us''
BORED! ''You better run''
GRIM RHYTHM ''Animal''
GOD ''Sook''
HELLMENN ''Wicked brew''
Link para escuchar o descargar:https://go.ivoox.com/rf/150795364
Banda australiana de skate-punk/hardcore, activa desde 1986.
Hellmenn surgió con fuerza de la escena skate-punk de las playas del norte de
Sídney como un cohete desde las tumbas del infierno. Su sonido feroz mezclaba
Black Flag con Black Sabbath a través de un manifiesto ambiental.
La imagen original de la banda era la de surf punks drogadictos
en busca de diversión y rock and roll a todo volumen, lo que reflejaba más un
deseo de sembrar el caos que de crear gran arte. Por otro lado, el cantante Ben
Brown también era conocido por sus obras de arte grotescas y demenciales, una
extensión del frenético enfoque musical de la banda.
Los Hellmenn firmaron con el sello y publicaron los
miniálbumes hardcore Herbal Lunacy (diciembre de 1987) y Barstard Sons of 10
000 000 Maniacs (noviembre de 1988). El segundo estaba repleto de personajes
desquiciados como el "Tripping Priest" y "Sluggo". Sin
embargo, entre el caos, se percibía cierta sensación de orden. El título Herbal
Lunacy, por ejemplo, reflejaba el interés de la banda por la medicina herbal
(Hopkins es naturópata titulado).
La banda contribuyó con una versión de "Search and
Destroy" al álbum tributo a los Stooges de Au-go-go, Hard to Beat (1988).
En 1989, Victor Levi (ex-Ratcat) reemplazó a Tony, y la
banda fue telonera de Henry Rollins, el padre del hardcore estadounidense, en
su gira por Australia. The Hellmenn publicó un sencillo durante 1989, Blubber
Soul («Daydreaming»/«The Trip»), tras lo cual Levi dejó la banda. Un año
después, The Hellmenn publicó el álbum Mourning of the Earth y el sencillo
«Anyone»/«Possums» (mayo de 1990)
El álbum incluía un repertorio de canciones más apacibles, y
el título era un juego de palabras que resaltaba la gravedad del problema
ambiental mundial. The Hellmenn contribuyó con una versión de «The Deuce» al
álbum tributo a Kiss, «Hard to Believe», del sello Waterfront (1990).
El último lanzamiento de la banda ese año fue el sencillo
«Homegrown» (diciembre), extraído de Mourning of the Earth. Casi al mismo
tiempo, Bill Gibson (ex-The Eastern Dark) se unió a la guitarra.
El EP «Electric Crazy Land» (octubre de 1991) ofrecía una
amplia gama de sonidos, desde la psicodelia al estilo Hendrix hasta el noise al
estilo Sonic Youth. La descripción «sonidos sónicos surf» era apropiada. Sin
embargo, la banda había caído en la rutina y se disolvió a finales de año. Unas
semanas después, Brown, Hopkins y Heald revivieron The Hellmenn con el nuevo
miembro Ken Archibold al bajo. Esta formación apareció en el cartel del Big Day
Out inagural (enero de 1992)
La banda firmó entonces con Id, el sello de desarrollo de
Phonogram, que lanzó el CD EP "Meltdown" (septiembre de 1992). El EP
mezclaba tres temas de estudio con tres cortes extra en directo. El CD EP
"Absolute Filth" (junio de 1993) fue otro potente lanzamiento de
estudio (descrito por la banda como un "agotamiento termonuclear-sónico").
Aunque The Hellmenn había progresado con los años, seguían
siendo acosados por las referencias a sus inicios en el skate, el surf y el
thrash. Tras ocho años de ruido, The Hellmenn se despidieron en abril de 1994.
Los Hellmenn se disponen a lanzar un nuevo álbum
recopilatorio este año 2007. Aproximadamente 21 años después de su
manifestación en la desprevenida escena musical de Sydney.
https://historyofaussiemusic.blogspot.com/search?q=hellmenn
Comenzamos nuestro 10º programa,primer especial en el
Intervalo del diablo dedicado al Rock australiano.
Este será la primera parte de una serie de ellas que
intentarán rescatar toda la esencia de la abundante escena de dicho continente.
Grupos que van desde sonidos cercanos al Hard o Heavy rock
al Rock'n'roll con energía,saturación y una actitud muy Punk.
Grabaciones en ocasiones carentes de recursos que a falta de
ellos estos grupos suplían con una originalidad e ingenio inéditos en otras
escenas.
La primera banda de la noche proviene del norte de Sydney y
lleva por nombre Hellmenn.
Estos se forman en 1986 grabando un año más tarde un mini
álbum con el que debutan al que titularon Herbal lunacy.
Este salió a la calle de manos del mítico sello aussie
Waterfront Records.
Su sonido es definido como una mezcla entre Trash y Skate
Punk con miembros provenientes del Hardcore.
Similares a potentes bandas del Rock enérgico de su pais
tales como:Proton energy pills,God o Seminal rats.
Fuzz y saturación se dan la mano a escape libre,esto es lo
que encontrarás en este ''Wicked brew'' de los Hellmenn.
https://www.discogs.com/.../123507-The-Hellmenn-Herbal...
God (también estilizado como GOD) fue una banda australiana
de punk rock formada en 1986 por Sean Greenway (guitarra y voz); Tim Hemensley
(bajo, batería y voz); Joel Silbersher (guitarra y voz); y Matthew Whittle
(bajo, batería y voz). Los cuatro tenían entre 15 y 16 años en aquel momento.
Su canción insignia, «My Pal», se lanzó como sencillo debut en enero de 1988.
Su único álbum de estudio, «For Lovers Only», se publicó en diciembre de 1989
tras la disolución del grupo.
Sean Greenway falleció por una sobredosis de heroína el 21
de enero de 2001, a los 30 años. Tim Hemensley también falleció por una
sobredosis de heroína el 21 de julio de 2003, a los 31 años. Whittle editó su
álbum recopilatorio de 2 CD, GOD, en febrero de 2010.
God se formó en Melbourne en 1986 como un cuarteto de punk
rock por Sean Greenway (anteriormente conocido como Sean Scorpion) en guitarra
y voz; Tim Hemensley (anteriormente conocido como Meatcleaver Boy) en bajo,
batería y voz; Joel Silbersher (anteriormente conocido como Joel Rock'n'Roll)
en guitarra y voz; y Matthew Whittle (anteriormente conocido como Matty
Mustang) en bajo, batería y voz.Los cuatro tenían entre 15 y 16 años en ese momento.
Hemensley había sido miembro de Royal Flush (con Roman
Tucker, más tarde de Rocket Science), Greenway y Whittle eran miembros de Foot
and Mouth, y Silbersher era DJ en la radio comunitaria 3RRR.
Bruce Milne, de Au Go Go Records, quien también tenía una
tienda de discos, conoció a los miembros del grupo.Los fichó para su sello, que
publicó su sencillo debut de 7", "My Pal", en enero de 1988.Fue
escrito por Silbersher,y recibió críticas favorables, vendiéndose por miles
hasta convertirse en "un clásico perdurable del underground
australiano".
El musicólogo australiano Ian McFarlane observó: "¡Ya
tenían un éxito alternativo número 1 en sus manos antes incluso de tener la
edad suficiente para que les llevaran cerveza a sus conciertos! 'My Pal' fue el
tercer sencillo alternativo más vendido de 1988.
Andrew Stafford, autor de Pig City: de los Saints a Savage
Garden, incluyó «My Pal» en el puesto n.º 24 de su «Cancionero australiano» en
diciembre de 2011.Describió cómo: «Silbersher tuvo el riff circular de cinco
notas de esta canción en la cabeza durante años hasta que un día, en la ducha,
la letra le vino de golpe: 'Eres mi único amigo / ¡Ni siquiera me quieres!'.
Grabada cuando la mayoría de la banda tenía 17 años (el vídeo de abajo muestra
a Silbersher con ortodoncia).
Stafford sintió que «fue una hazaña tan grande que, por
desgracia, eclipsó todo lo demás que habían hecho».Varios artistas grabaron
versiones: Magic Dirt (1997),Violent Soho, Peabody, Bored!, A Death in the
Family,The Hollowmen y Bum (de Canadá). Andrew Mueller, de The Guardian,
declaró: «Empezó como un sencillo de 7" desconocido y terminó venerado
como un clásico de las bandas de garage, el equivalente australiano de''Wild
thing''
God lanzó un álbum extendido de ocho canciones, Rock Is
Hell, en diciembre de 1988. Apareció con cuatro diseños de portada diferentes,
uno de cada miembro de la banda,debido a la incapacidad de los miembros para
ponerse de acuerdo en una portada. McFarlane opinó que «[el álbum] adolecía de
una producción descuidada, pero era otra muestra de la búsqueda de God de la
ética definitiva de la basura de «tan malo que es bueno».Rock Is Hell recibió
diversos elogios y críticas pero aun así tuvo unas ventas razonables.
Su álbum de estudio de larga duración, For Lovers Only, apareció
en diciembre de 1989, a través de Au Go Go Records, que "se jactaba de una
producción y canciones más sólidas".Aunque God ya se había disuelto para
entonces,fue lanzado en vinilo por tres sellos europeos.
El último concierto de la banda fue en el Central Club el 30
de julio de 1989. Au Go Go lanzó más tarde, For Lovers Only, en CD con "My
Pal" y la mayor parte de Rock Is Hell, como pistas adicionales.
Greenway fundó los Freeloaders con miembros de los
Philisteins antes de lanzar un álbum con The Yes-Men, que incluía a ex miembros
de The Meanies, Guttersnipes y The Proton Energy Pills.
Hemensley se unió a sus compañeros punk rockers, Bored!, a
finales de 1989 en el bajo y la voz, junto a Justin Munday en la batería, John
Nolan en la guitarra y Dave Thomas en la guitarra y la voz.
McFarlane sintió que "añadió mucho al carisma y al
sentido de arrogancia de la banda".Hemensley y Nolan formaron Powder
Monkeys en Melbourne en 1991.
Silbersher formó Hoss y luego Tendrils, lanzó álbumes en
solitario y trabajó con Tex Perkins.Whittle tocó con Patterson's Curse, Sauce,
Ripe, Offal Pump, Baby 8, Melwayholics Anonymous y Superlume.
Sean Greenway (nacido el 4 de diciembre de 1970) falleció
por una sobredosis de heroína el 21 de enero de 2001, a los 30 años.Tim Hemensley
falleció por una sobredosis de heroína en 2003. «My Pal» apareció en la banda
sonora de Underbelly, la serie de televisión homónima. Se utilizó en la
película australiana para televisión, Underground – The Julian Assange Story.
La reedición del doble CD homónimo de God fue lanzada por
Afterburn Records en febrero de 2010.El corresponsal de BMA Magazine describió
al grupo: "[ellos] sonaban como un choque de diez trenes en Tin Railroad
Town.
Estaban tratando de encapsular el rock de estadio y sus 'riffs
monstruosos' a menudo sonaban como si un grupo de juego hubiera irrumpido en el
contenedor de reciclaje de botellas combinado con ese canto de sirena de
amplificadores de mierda zumbando y silbando que a veces se escucha justo antes
de explotar.
Seguido de este sonó ''Sook'' tema que la banda de Melbourne
GOD incluyeron en su único álbum publicado en 1989 por el destacado sello
australiano Au go go Records.
Estos se forman en 1986 cuando todos sus miembros eran
menores de edad,se decia que ya tenían registrado un éxito antes de que
pudiesen llevarles una cerveza al escenario.
Cuando Au go go los extendió un contrato fue el padre de uno
de ellos quien tuvo que firmarlo en su representación.
En sus filas Joel Silbersher a la guitarra y voz,,Sean
Greenway a la guitarra y voz,Tim Hemensley al bajo y Matthew Whittle a la
batería.
Todos ellos pasarían posteriormente por bandas fundamentales
para entender el Rock de alta intensidad australiano tales como Hoss,Powder
monkeys,Bored!,Freeloaders o Yes men.
En cuanto a su sonido es el germen de todas estas bandas
Rock'n'roll con toques similares al Grunge emergente en Seattle en aquellos
años.
Grim Rhythm de Melbourne se dedican al Rock y registraron su
LP debut en 2017 para los amantes del riff de todo el país. «What Do You Know
About Rock’n’Roll» salió a la venta el 9 de junio a través de Suspect Records,
el sello propio de la banda.
Durante seis años, Grim Rhythm fue una banda exclusivamente
en vivo. Evitando las convenciones de las habituales publicaciones en redes
sociales de "ven a nuestro concierto en un pub" y prácticamente sin
hacer nada en cuanto a promoción, el trío ha perfeccionado su técnica en bares
de mala muerte.
Tocando por puro placer, su rock instrumental stoner con
garra corrió por todas partes. Esta palabra los ha llevado a arrasar
constantemente con el público roquero por toda Australia, incluso de gira por
Estados Unidos en 2016. ''Amantes del rock, no se pierdan a sus nuevos y
potentes sonidos durante todo junio''
''¿Menos charla y más rock, dices? Con gusto. Envuelve tus
oídos con los poderosos y potentes sonidos del sencillo "The
Suspect"..rezaba la hoja promocional de su álbum debut.
Para grabar este estelar LP debut, Grim Rhythm recorrió los
campos de canola hasta la tranquila Adelaida para explotar la grabadora de
cinta y la capacidad de grabación analógica de John McNichol (Hydromedusa,
Horsehunter) en Twin Earth Studios. Con un lanzamiento en vivo de tan solo dos
días en el estudio, el resultado es una mezcla implacable y emocionante de
sonidos asesinos.
No es de extrañar; el LP fue mezclado por Sam Johnson en
Hole & Corners y masterizado por la leyenda local Mikey Young.
Grim Rhythm son excelentes creadores de rock instrumental
puro, con riffs desbordantes. Si tienes alguna idea de lo que te gusta, la
pondrás al máximo. Ponlo en una fiesta. Observa cómo la gente se deja llevar
por el poder del hard rock con riffs sensuales. Actúa con locura. O lo que te
apetezca cuando te asalte un aluvión de genialidad eléctrica. Grim Rhythm lo
tiene todo bajo control.
''El Rock and roll nunca muere, simplemente cambia de manos,
y los descuidados bribones de Melbourne, GRIM RHYTHM, han resucitado para
continuar una antorcha que se encendió vidas antes de su nacimiento''esto se
dijo de ellos en 2018 cuando planeaban grabar un segundo trabajo.
Tras un reciente crecimiento transformador desde sus inicios
instrumentales, orientados al stoner, hasta un enfoque vocalmente más
carismático, "Formaldehyde Blues" rezuma una confianza única,
surcando los ecos de Motorhead, Judas Priest y AC/DC.
Junto con el ya lanzado temazo "Animal", este es
solo un pequeño adelanto de lo que la banda planea ofrecer en formato de larga
duración a través de EVP Recordings en 2019.
A este le precedió ''Animal'' tema que la banda proveniente
de Melbourne Grim Rhythm incluyeron en su segundo álbum editado en 2019 por EVP
Recordings.
Los origenes de la banda se remontan a 2011 cuando aun
siendo un grupo meramente instrumental se dedicaban a tocar en tugurios y
antros de mala muerte.
Con pocas pretensiones aparte de tocar un buen puñado de
temas a todo volumen ni tan siquiera difundían sus bolos a través de las redes.
Estos cuentan con un álbum más registrado en 2017.
En cuanto a su sonido es definido como Stoner rock con mucho
gusto por el Heavy psicodélico que se facturaba a principios de los 70's
cercano a bandas contemporaneas como Lecherous gaze o Stepmother.
https://grimrhythm.bandcamp.com/album/animal
https://soundcloud.com/use.../grim-rhythm-formaldehyde-blues
Bored! se formó como una banda de punk rock en Geelong en
1987 con Grant Gardner al bajo, Adrian Hann al teclado, Justin Munday a la
batería, John Nolan a la guitarra (ex-Behind the Magnolia Curtain) y Dave
Thomas a la guitarra y voz (ex-Bodies, Slaughter House). La banda de punk
anterior de Thomas, Bodies, se había formado en Geelong en 1983; para 1985, se
unió al grupo Slaughter House, con sede en Melbourne. A finales de 1986, Thomas
fundó una nueva banda, International Rescue, que posteriormente se convirtió en
Sister Anne y luego en White Noise. Para 1987, el grupo contaba con la
formación de Gardner, Hann, Munday, Nolan y Thomas, y pasó a llamarse Bored!.
Su nombre deriva del sencillo de 1978, "Bored", de los punk rockeros
de Detroit Destroy All Monsters.
En octubre de 1988, Bored! lanzó su EP debut, 'Bored!', con
el sello independiente Grown Up Wrong, que incluía una versión de "Human
Being" de Lobby Loyde. Steven Gardner, del webzine de punk rock Noise for
Heroes, describió el EP como "riffs básicos y pesados que desgastan,
baterías que nunca golpean cuando pueden golpear, y la voz de David Thomas, una
voz cuya textura general suena como si The Rules se partiera en dos". Al
año siguiente lanzaron 'Negative Waves', su primer álbum de estudio. Tras su
lanzamiento, Gardner fue reemplazado en el bajo por Tim Hemensley (ex-Royal
Flush, God). Con Hemensley a bordo, lanzaron un segundo EP, 'Take It Out on
You', en 1990 y realizaron una gira por Europa.
En 1991, Hemensley y Nolan se separaron para formar Powder
Monkeys. Munday y Thomas continuaron con Russell Baricevic (ex-Gas Babies,
Macho Clowns) al bajo. Tasman Blizzard (ex-Seaweed Gorillas) formó parte de la
banda durante este período. En diciembre lanzaron su segundo álbum, "Feed
the Dog", con Rattlesnake Records. Su tercer álbum, "Junk",
apareció en octubre de 1992 con ocho temas producidos por Kent Steedman,
guitarrista de The Celibate Rifles, y cuatro temas de Peter Wells, de Rose Tattoo.
En marzo de 1993, su cuarto álbum, "Scuzz", recopiló trece tomas
descartadas de estudio, grabadas entre 1991 y 1992, y nueve temas en vivo
grabados el 13 de mayo de 1992 en el Hotel Prince of Wales. A finales de 1993,
Bored! se disolvió.
A partir de 1997, Baricevic, Munday y Thomas reformaron
periódicamente Bored! con Matt Randall a la guitarra rítmica. En 1999, Thomas
supervisó un álbum recopilatorio en dos CD, «Chunks 1988-94», para Full Toss
Records, publicado en marzo de 2000. En 2000, la formación de Bored!, compuesta
por Thomas, con Matt Daley a la guitarra, Mark Stacey a la batería y Ben
Watkins al bajo, realizó una breve gira europea. Tasman Blizzard falleció en un
accidente de coche en 2008. Dave Thomas falleció de cáncer en 2020 a los 56
años. John Nolan falleció en 2021.
Miembos de la banda:
Dave Thomas (voz, guitarra), John Nolan (guitarra), Justin
"Buzz" Munday (batería), Grant Gardner (bajo), Tim Hemensley (bajo,
voz), Russell Baricevic (bajo, voz), Matt Randall (guitarra), Tasman Blizzard
(guitarra), Ben Watkins (bajo), Mark Stacey (batería), Matt Daley (guitarra)
https://historyofaussiemusic.blogspot.com/2013/12/bored.html
''You better run''título del tema que acabáis de
escuchar,este fué incluido en el primer álbum de estudio de la banda de
Geelong,Victoria Bored!.
Negative waves fue el nombre de este que salió a la calle de
manos del sello Dog meat Records en Australia en octubre de1989.
Este grupo estaba formado por aquel entonces por Dave Thomas
guitarra y voz,John Nolan a la guitarra,Grant Gardner al bajo y Justin Munday a
la batería.
Anteriormente a este trabajo en 1988 la banda registró un
álbum en vivo editado por el sello vasco Bang! records en 2018.
En cuanto a su sonido puede definirse como una colisión
frontal entre el Rock de alto voltage saturado de fuzz y un Heavy ejecutado con
macarrismo y actitud.
John Nolan posteriormente formaría los seminales Powder
monkeys junto a Tim Hemensley que también pasó por esta banda.
https://www.discogs.com/es/master/314000-Bored-Negative-Wave
The Chosen Few fue una banda australiana de punk formada en
1978. Tres de sus miembros fundadores provenían de una banda anterior de hard
rock, Deathwish: Ian John Cunningham al bajo (posteriormente como vocalista
principal), Calum "Cal" McAlpine a la batería y Bruce Friday a la
guitarra. Pronto se les unió Iain Weaver como vocalista principal. The Chosen
Few se formó en la península de Mornington y tocó una combinación de versiones
de punk con influencia estadounidense (MC5, Stooges) y temas originales
contundentes inspirados en Lobby Loyde, Coloured Balls y The Saints.
En 1978, The Chosen Few lanzó un EP, "The Jokes on
Us", que incluía seis temas originales: el tema principal y otros cinco
clásicos del punk de Chosen Few, incluyendo "Disco Tek Wrek",
dedicado a Deniz Tek de Radio Birdman. Se grabó en un estudio en Smith Street,
Collingwood, con Baron Rolls como ingeniero de sonido. La banda tocó
regularmente en las escenas punk de Melbourne y Adelaida, pero se disolvió en
mayo de 1979. Se unieron a Bohdan X (ex-JAB) como Bohdan and the Instigators,
pero se separaron a fines de 1980. Cal McAlpine pasó a tocar con The Zorros y
The Olympic Sideburns.
En 1998, The Chosen Few se reunió brevemente con una nueva
formación: Cunningham, ahora como vocalista principal, y McAlpine, se unieron a
Bill Blanche al bajo y Jeff Hussey a la guitarra principal. Ese año se
publicaron dos álbumes: «Do The Manic» (Buckwheat Headlock
Productions/Existential Vacuum Records, EE. UU.) y «A Root And A Beer» (Au Go
Go Records). Les siguió un álbum doble, "Really Gonna Punch You Out"
(Hate Records, Italia), en 2001. Buttercup Records lanzó "Gunk 78-79"
en 2014 con dos canciones inéditas, "I Wanna Be Your Dog/Son Of Sam",
y un EP, "Get Nicked", en 2018.
La banda resurgió brevemente en 2018 con la siguiente
composición: Ian Cunningham (voz principal), Jeff Hussey (guitarra), Calum
Hussey (guitarra), Brad Barry (bajo) y Alessandro Coco (batería). La banda
ensayó durante un par de meses con la intención de tocar en un festival de
punk, pero el evento no se llevó a cabo. Iain Weaver falleció en 1995.
Miembros de la banda:
Ian John Cunningham (bajo/voz), Calum "Cal" McAlpine
(batería), Bruce Friday (guitarra), Iain Weaver (voz), Bill Blanche (bajo),
Jeff Hussey (guitarra), Calum Hussey (guitarra), Brad Barry (bajo), Alessandro
Coco (batería).
Nuestro siguiente bloque comienza con la banda procedente de
la península de Mornington,Victoria Chosen few.
Estos se formaron en 1978 siendo dinamitada un año más tarde
en 1979,pese a eso la banda volvió a la actividad entre 1998 y 1999 y
brevemente en 2018.
Pese a la brevedad de su primera etapa,estos dejaron
registrado un mini Lp autoeditado en su propio sello A few Production al que
titularon The Joke's on us!.
Este posteriormente a su separación se convertiría en todo
un hito del Punk australiano y en una cotizada pieza de coleccionismo.
A el pertenece este tema que abre y da título al mini álbum
vamos a por este ''The Joke's on us!''.
https://www.discogs.com/.../412893-The-Chosen-Few-The...
El atractivo de Power reside en la brillantez espontánea del
hard rock australiano en vivo. El calor de las incesantes actuaciones en pubs
sórdidos del centro era intenso en los 70, y los álbumes de debut de muchas de
las mejores bandas australianas dan testimonio de muchas noches de tensión y
sudoración. El rock troglodita y el centro de Melbourne siempre han tenido sentido.
Cada semana ha habido bandas tocando a un ritmo rápido y relajado. 2014 fue el
año en que Power dio un paso al frente, y de inmediato se ganó la comparación
con Coloured Balls de Melbourne, compartiendo ese toque amenazante en su
afición por el boogie rock y el mismo aire de familiaridad con los ya
mencionados confines sórdidos. Power organizó su propia residencia semanal en
esta ciudad, pasando por fiestas en patios y cientos de conciertos en hoteles
Tote con la colección de canciones que grabaron en el momento justo y
convirtieron en Electric Glitter Boogie. El resultado tiene la fuerza salvaje
de su sonido en vivo, los tornillos apretados hasta el límite, y se sustenta en
esa confianza y determinación supremas que permiten a la banda relajarse y dejar
que las canciones fluyan cuando lo necesitan, y saber cuándo darle caña.
Viviendo en la era del poder. El sonido es crudo pero pleno, la banda grabó en
vivo con mínimas sobregrabaciones, y las canciones se desintegran continuamente
en un ruido de guitarra al rojo vivo antes de volver a un ritmo frenético y
anfetamínico. En ocho temas, recorren toda una historia de hard rock, boogie
eléctrico brillante, glam thug y punk puro y potente. Carácter fuerte.
Propósito definido. Algo que simplemente no puedes controlar.
Reseña de Terminal Boredom en 2018:
"El primer disco de Power desde que recorrieron Estados
Unidos a toda velocidad en una gira que culminó con su conquista de la
industria discográfica estadounidense, consiguiendo discos tanto en In the Red
(reedición estadounidense del LP) como en Third Man de Jack White (un sencillo
de la serie en directo), lo cual es algo muy importante en realidad. Viniendo
de Australia, con un LP publicado en una buena discográfica independiente (Cool
Death), de repente estás de gira por Estados Unidos, con un disco en el sello
de garage más prestigioso y respetado del mundo y un sencillo en el sello que
dirige el de White Stripes. Diría que a nuestros chicos les fue bastante bien.
Ahora están de vuelta en Australia con una indie genial (Shipping Steel) para
este pequeño y atrevido disco. "Road Dog" da un buen ritmo en la
introducción antes de desatar una salvaje roquera de fiesta sobre la carretera
que creo que deberías escuchar en Victoria.
Amarga cada vez que la escuchas, simplemente parece lógico.
No pretendo sobreanalizar la letra, pero escuché "C'mon baby" un par
de veces y me parece acertado. Un auténtico bombazo de heavy metal con solos
abrasadores. La cara B es "Death Kid", baja un poco el ritmo pero sube
un poco la intensidad. Siento que está impregnada de la NWOBHM, y es una
auténtica bomba. El solo incluso se inspira en nuestro amigo Kirk Hammett.
Estos tíos son lo máximo en cuanto a power tríos, y si no estás de acuerdo, te
reto a que se lo digas. Estadísticas de Scum: 200 copias: 150 en negro, 50 en
rojo. Venía en una de esas fundas interiores de plástico que deberían estar
prohibidas junto con el golpe de corazón.
Que Power sea una banda de tan solo tres miembros ha
significado que cada uno graba su propio nombre en piedra, un trío de fuerza
que comparte equitativamente el peso del Atlántico sobre sus hombros. Desde su
álbum debut, Electric Glitter Boogie, se han pulido los detalles más finos, su
arte se ha perfeccionado hasta el punto más agudo: Turned On de 2018 es un
triunfo sonoro. Tres días en el estudio han dado a luz a un coloso: una
grabación atronadora que haría sonrojar a Lemmy y a los demás.
Desde el principio, hay una extravagancia en la composición
presente en muchos álbumes clásicos de R&R posteriores. Boogie contundente,
glam crudo, punk'n'roll, blues bashing y exaltación del heavy metal primitivo.
No hay un momento de vacilación ni duda; aquí es puro sudor y confianza. Han
creado un álbum igualmente impregnado de los movimientos clásicos de la música
de guitarra a todo volumen (piensa en los sonidos que emanaban de los artistas
australianos de los 70 y de cierta banda inglesa con Fast Eddie Clarke a la
guitarra, Philthy Animal Taylor a la batería y el mismísimo Dios al bajo), a la
vez que se lanzan por completo a su propio viaje heroico: un viaje a través de
muchas lunas del rock and roll. ¡Enciéndete!
He aquí la crítica de su último single:
POWER es, y ha sido, un auténtico éxito desde hace tiempo.
Este sencillo no solo lo demuestra, sino que presenta dos de sus mejores
creaciones hasta la fecha. Como un trueno que atraviesa el cielo, los tambores
retumbantes de "The Fool" anuncian la inminente tormenta de rock and
roll. El sencillo ve a POWER explorar una faceta de la banda que siempre ha
estado latente bajo la superficie, y parece que era el momento adecuado para
lanzar estas nuevas y crudas melodías sin reservas. Puro impacto de guitarra
eléctrica de este formidable trío.
Con "The Fool" destacándose entre bastidores en un
concierto encabezado por Venom y The Stooges, la contraparte, "Give It All
To Me", muestra una gama de melodías más pesadas entonadas por grupos de
culto de los 80 como Wicked Lady y Iron Claw. POWER se ha mantenido fiel a sí
mismo y ha seguido cabalgando hacia la tormenta.
A este le siguió ''Give it all to me'',tema que la banda
originaria de Melbourne Power registraron para su single de 2019.
Este llevó por título The Fool que fue prensado en vinilo a
cargo de Cool death Records.
El grupo se forma en 2014 registrando un año más tarde su
álbum debut en el sello independiente Cool death en australia.
Electric glitter boogie que así fue como se llamó este
trabajo los llevó de gira por Estados Unidos y tras unos buenos conciertos el
sello de Jack white Third man los editó un single en 2017.
Asímismo el potente sello Yankee In the red Recordings lanzó
sus 2 álbumes en Estados Unidos.
En cuanto a su sonido son definidos como una banda de Pub
Rock con importantes dosis del sonido de la NWOBHM.
Con referentes tales como Mötorhead,Rose tattoo o Coloured
balls con los que se ganaron cierta comparación.
Tim Hemensley y John Nolan fueron miembros de Bored! a
finales de los 80. Ambos dejaron Bored! tras la gira europea de la banda en
1990. Nolan tocó entonces con Hoss durante un tiempo, y el primer quinteto de
Powder Monkeys tocó a principios de 1992, con una formación compuesta por Tim
Hemensley al bajo y voz, John Nolan a la guitarra principal, Aidan Hibberd a la
guitarra rítmica (ex-The Philisteins), Jed Sayers a la armónica y Timmy Jack
Ray a la batería. Hibberd se marchó alrededor de junio de 1992, aunque sí tocó
en su primer sencillo, "Yin Yang", publicado en febrero de 1993 por
Dog Meat Records. Las pistas de guitarra de Aidan se dejaron sólo en unas pocas
canciones del primer álbum de la banda, 'Smashed On A Knee', grabado en 1992,
pero se incluyó una canción que él escribió y cantó, "Ugly", y el
álbum finalmente salió en Dog Meat en marzo de 1994.
Los Powder Monkeys dedicaron un esfuerzo considerable a las
presentaciones en vivo y las giras durante este período. Tras la salida de Jed
Sayers a finales de 1994, la banda permaneció como un trío. Su siguiente
lanzamiento, en febrero de 1995, fue el EP de cinco canciones "Straight
Until Morning", que consistía en grabaciones para una transmisión en vivo
de Triple J. La banda lanzó el sencillo "The Supernova That Never
Quits" en diciembre de 1995, seguido del segundo álbum "Time Wounds
All Heels" en febrero de 1996. Este segundo álbum se considera un ejemplo
mucho más coherente del sonido de la banda. Hemensley y Ray también tocaron con
la Peter Wells Band en 1996. Hubo cierto interés en la industria musical por
"Time Wounds All Heels", pero no prosperó. La banda resurgió en
agosto de 1997 con el sencillo "Get The Girl Straight / Wasn't Born
Yesterday" (400 copias, vinilo rojo) con el sello Death Valley.
La mayor parte de 1998 se dedicó a la gira. Un álbum en
directo, grabado en un concierto en Melbourne en abril de 1998, "Blood
Sweat & Beers", salió a principios de 1999 con Safety Pin Records
(España) y en CD con Butcher's Hook Records (Reino Unido). Posteriormente,
realizaron una gira europea en la que grabaron "Two Tub Man" y
"Check This Action", ambos publicados como sencillos compartidos de
7" con los Hellacopters. También grabaron un nuevo álbum con el productor
de Hellacopters, Fred "Atlas" Estby, titulado "Lost City
Blues", que se publicó con el sello Hellacopters White Jazz. El álbum
nunca se ha publicado en Australia. También grabaron un EP de seis canciones,
"Talk Softly And Carry A Big Shtick", publicado por Punch Records y
ahora es una pieza de coleccionista, con canciones poco conocidas como
"Breakdown Coming" y "Positively Crapple Street".
Timmy Jack Ray dejó el grupo poco después. Su reemplazo fue
el baterista Todd McNear (ex-Seminal Rats). John Nolan sufrió un infarto casi
fatal en 2001, a consecuencia de su consumo de heroína, y quedó con una leve
disminución de sus habilidades motoras. Nolan pasó varios meses recuperándose,
y el grupo se reunió de nuevo en 2002, grabando una canción para la banda
sonora de Dirty Deeds, así como una versión de "Black Tea", de la
legendaria banda de Detroit The Dogs. Tocaron su primer concierto en más de un
año en el Tote, teloneando a las leyendas del punk The Dictators, y poco
después teloneando a Dead Moon. Estos serían los últimos conciertos de Powder
Monkeys.
Tras una larga batalla contra la heroína, Tim Hemensley
falleció por sobredosis el 21 de julio de 2003. Fue un golpe devastador para la
escena rockera de Melbourne, gravemente mermada en los últimos años con las
muertes de Guy Lucas (The Philisteins, Freeloaders), Mick Weber (Seminal Rats)
y Sean Greenway (GOD, Freeloaders, The Yes-Men). Las grabaciones finales se
recopilaron en un CD titulado "Outta Control Rock'n'Roll" y se
publicaron con el sello Dropkick en 2005. Incluía tres canciones nuevas
grabadas en directo en el velorio de Sean Greenway en 2001, así como
grabaciones de estudio de varias versiones, incluyendo "Cock In My
Pocket" de The Stooges, un clásico de sus directos durante muchos años.
John Nolan falleció en 2021.
Miembros de la banda:
Tim Hemensley (bajo, voz), John Nolan (guitarra), Adyn
Hibberd (guitarra, voz), Jed Sayers (armónica), Timmy Jack Ray (batería), Todd
McNear (batería).
A este le precede ''Atomic resolution'' tema que la banda
proveniente de Melbourne,Victoria Powder monkeys incluyeron en su álbum debut
Smashed on a knee que vio la luz en 1994 de manos del sello Dog meat Records en
Australia.
La banda comienza a rodar en 1992 en un principio con 5
integrantes aunque un par de años más tarde quedó reducida a powertio.
En sus comienzos registraron un single todavía con Aydn
Hibberd a la guitarra y Jad Sayers a la harmónica.
En cuanto a su sonido transita entre el Hard y el Heavy rock
ejecutado con la fuerza del Rock enérgico en un choque frontal entre Mc5,Black
flag y Mótorhead.
El nucleo de la banda provienen de los Bored!,GOD,Hoss y
Seminal rats,pilares fundamentales del Rock enérgico australiano y su sonido
fue el culmen de estas.
Cosmic Kahuna es una banda de surf punk rock and roll de
Melbourne, Australia. Son conocidos por su sonido enérgico y crudo, que combina
elementos de Garage Rock y Surf Punk con influencias de bandas como Powder
monkeys u otras etiquetadas como crossover del porte de D.R.I.
''Muzzle'' es el título del tema que acabáis de escuchar
este pertenece al grupo de Melbourne Cosmic kahuna.
Incluido en su único álbum de estudio que llevó por título
Paintstripper siendo publicado por Suspect records en 2017.
Llamados a ser dignos herederos del sonido de los Powder monkeys
esta banda comienza sus andaduras en 2014 registrando un año más tarde en 2015
su primer E.P de 4 temas.
Además de este la banda cuenta con otro E.P. en 2016 y el
álbum que nos ocupa.
Hasta hoy esto no tuvo continuación y lo que prometía ser el
grupo predecesor de los Powder Monkeys quedó tan solo en una promesa.
Cosmic kahuna enlatan latigazos sónicos encolerizados en
poco más de 2 minutos.
Su sonido está muy influenciado por las bandas de Rock
potentes de su pais tales como:Proton enrgy pills,Seminal Rats o Bored! pasados
de revoluciones.
Clowns es una banda australiana de punk rock de Melbourne,
Victoria,formada en 2009.
La banda ha lanzado cinco álbumes de estudio hasta la fecha:
I'm Not Right (2013), Bad Blood (2015), Lucid Again (2017),Nature / Nurture
(2019) y Endless (2023).Nature/Nurture los vio nominados para el Premio ARIA
2019 al Mejor Álbum de Hard Rock o Heavy Metal.
La vida es corta y a menudo insoportablemente corta. ¿Es de
extrañar, entonces, que a lo largo de los siglos, los humanos hayan soñado con
vivir para siempre? Incluso cuando parece que el mundo se está desmoronando,
como le ha pasado a la mayoría de las personas en los últimos años, todavía hay
un anhelo de inmortalidad. Eso es algo que los punks de Melbourne, Clowns, han
canalizado en su nuevo disco ENDLESS. La banda australiana, ahora compuesta por
el vocalista principal Stevie Williams, el baterista Jake Laderman, los
guitarristas Jarrod Goon y Cameron Rust, y el bajista Hanny J, había lanzado su
predecesor, Nature/Nurture, en 2019. No justo antes de que la pandemia
arruinara todo para todos, pero con el tiempo justo para terminar su ciclo de
álbumes antes de que el mundo diera un giro sin precedentes. El mundo cambiante
afectó profundamente a la banda, especialmente a Williams, quien estaba soltero
y vivía solo durante el confinamiento y sujeto a un toque de queda
estrictamente impuesto entre las 9 p.m. y las 5 a.m. Como era de esperar, tuvo
dificultades. Pero él también perseveró, y ahora los Payasos han emergido a
través del oscuro túnel de los últimos años, y los han puesto patas arriba.
El resultado es un álbum cuyo tema central es la
inmortalidad y cuyas canciones representan una renovada sensación de fuerza,
empoderamiento y superación ante la adversidad. Ese espíritu de renovación
mental y física fluye a través de las doce canciones de ENDLESS, ya que la
noción de inmortalidad se manifiesta de diversas formas en ellas y cobra
protagonismo desde el principio. Tras la elegante introducción de la canción
principal, inspirada en el metal de los 80, la primera canción,
"FORMALDEHYDE", es una descarga de adrenalina y desafío. "Solía
pensar que me iría joven y que no viviría más allá de los veinticinco",
canta Williams sobre los aullidos abrasadores de Tilbrook, "y ahora estoy
bastante seguro de que nunca moriré porque estoy sumergido en
formaldehído". Es una oleada de energía abrasiva, visceral y consciente de
sí misma, llena de un nuevo propósito y una sed insaciable de estar vivo y de
pertenecer a esta banda.
''Estábamos pensando en componer música nueva —dice
Williams—, y de repente, ¡zas!, llegó la pandemia. Así que, curiosamente, fue
casi el momento ideal para que sucediera. Estábamos empezando esta nueva era
creativa justo cuando el mundo cambiaba y se transformaba de maneras
inimaginables. Compramos equipos de grabación caseros y lo hacíamos todo a
distancia, lo que sin duda supuso un gran obstáculo para lo que solemos hacer.
Nos costó mucho adaptarnos. Después de grabar algunas maquetas, me di cuenta de
que todas las letras que estaba escribiendo parecían tener un hilo conductor:
la inmortalidad, y no sabía por qué. Mirando hacia atrás, creo que mi actitud
en aquel momento era que el mundo estaba cambiando de forma descabellada, y
estaba decidido a seguir adelante y no dejar que el proyecto muriera. A esta
canción le sigue la desgarradora "SCARED TO DIE", que logra capturar
la tensión nerviosa que Williams vivió durante el aislamiento, a la vez que
rinde homenaje a bandas icónicas como Motorhead, AC/DC e Iron Maiden,
incorporando sus elementos a su frenético contexto. "THANKS 4
NOTHING", en la que Hanny es la voz principal, captura la inquietud y la
energía contenida que le produce no poder salir de casa (y también opera a un
nivel mucho más existencial).
Al mismo tiempo, “BISEXUAL AWAKENING” aborda los
pensamientos de Williams sobre sus propias preferencias sexuales a través de
letras inflexibles y descaradamente provocativas.
"Profundiza en la naturaleza omnipresente de la
bisexualidad", dice Williams, "y arroja luz sobre la presencia de las
personas bisexuales en la vida cotidiana, incluso cuando su orientación pasa
completamente desapercibida. Enfatiza que las personas bisexuales son como
camaleones, adaptándose a cualquier situación, pero a menudo sintiendo que
realmente no pertenecen". Por otra parte, "I GOT A KNIFE", con
Cecilia Boström de los punks suecos The Baboon Show, aborda la noción de
autodefensa con desenfreno, mientras que "SARAH" fue una canción
originalmente escrita y lanzada en 2021 7", que ha sido revitalizada,
reimaginada y grabada con una nueva energía. "SARAH" personifica el
papel de la serotonina en el contexto de una relación tóxica. También está
"Z3r0s&0n3s" (pronunciado 'ceros y unos'), que aborda el tema de
la inmortalidad, pero esta vez a través de la tecnología de IA y las
consecuencias potencialmente distópicas que podría tener la preservación de la
conciencia humana en máquinas. Sin embargo, por muy primarias y agresivas que
sean estas canciones, ofrecen un gran análisis incisivo sobre la condición
humana al tiempo que empujan los límites del hardcore punk a los mismos
extremos que siempre han hecho los Clowns.
Al igual que los tres últimos álbumes de Clowns (Bad Blood
de 2015, Lucid Again de 2017 y el ya mencionado Nature/Nurture), ENDLESS se
grabó en Hot House Studios de Melbourne, aunque esta vez la mezcla corrió a
cargo de Sam Bassal, de Ocean Grove. La banda colaboró con el reconocido
productor, ingeniero y compositor Matt Squire (Underoath, Panic! At The Disco,
Ariana Grande) en "THANKS 4 NOTHING" y "SARAH".
Como todos los álbumes de Clowns anteriores, incluyendo el
debut de 2013, I'm Not Right, este disco termina con un tema tremendamente
experimental. Esta vez, se trata de una canción llamada "A WIDOW'S
SON", que descaradamente abre las puertas de la cantina a la habilidad y
destreza de composición de la que son capaces los Clowns. Con la participación
del presentador anónimo del podcast australiano de crímenes reales Casefile
(así como la trompeta de Max Bobzin de los punks alemanes Feine Sahne
Fischfile), relata una de las aventuras del forajido australiano, líder de
pandilla y asesino policial convicto, Ned Kelly, en forma de banda sonora de una
película de spaghetti western. "Eso también se vincula con la temática
general del disco", dice Williams, "porque sus leyendas,
especialmente en Australia, son inmortales. Parecen nunca morir". Todo
esto crea un final emocionante, tenso y verdaderamente fascinante para un disco
que sirve como un nuevo comienzo para Clowns. En más de un sentido, Williams y
la banda han renacido, y esta es la estimulante y asombrosa primera etapa de su
próxima aventura. "Definitivamente se siente como si estuviéramos entrando
en un nuevo capítulo de la banda", dice Williams, "y tener este nuevo
álbum es un símbolo de ello, al igual que la obra de arte de este demonio que
resurge de las cenizas, tocando el keytar, mientras la policía intenta
abatirlo, pero no funciona. Pero musical y creativamente, dentro de la banda,
esto se siente más como si hubiéramos escrito el disco que queríamos
escribir".
Vamos a por el último bloque del programa para lo que nos
situamos en Melbourne de donde proviene nuestra siguiente banda esta lleva por
nombre Clowns.
Estos comienzan su carrera sobre 2009 registrando un E.P. un
año más tarde en 2010 al que siguieron 3 singles publicados entre 2011 y 2013
cuando graban su primer álbum.
En su haber aparte de estos tienen otros 4 álbumes y un buen
número de singles.
El sonido de la banda transita entre guitarras cristalinas y
riffs abrasivos a una velocidad endiablada muy influenciados por bandas de
Hardcore,pero con una diversidad de sonidos que te llevan a recordar desde
Warrior soul o Jane´s addiction a otras más actuales como Copyrights.
El tema que a continuacion escucharéis pertenece a su 4º
álbum titulado Nature/Nurture que vió la luz de manos del sello americano Fat
Wreck Chords en 2019.
Este da título a dicho trabajo ''Nature'' vamos con él.
Powerline Sneakers es una banda incendiaria de Melbourne,
Australia, compuesta por Sly Faulkner (Splatterheads), John Nolan (Bored! / The
Powder Monkeys), Mark Hurst (Guttersnipes / The Yes-Men) y Katie Dixon (Ripe
(2)).
Es el rock and roll tal como se inventó: con pasión, volumen
y ganas de vivir.
Formados a partir del underground australiano de los super
grupos de los 90, Powerline Sneakers hunde sus raíces en el punk y el
rock'n'roll australiano, con historias colectivas en The Powder Monkeys,
Splatterheads, Ripe, Swedish Magazines, The Yes Men, Bored! y los Guttersnipes.
Powerline Sneakers es inclasificable. El vocalista Sly
Faulkner lo expresa mejor: "Es como si te llevaran de paseo... En un
momento, estás sentado en el asiento trasero de un cine, acuchillado y sórdido,
pero de repente tu corazón se acelera y estás en el asiento trasero de un taxi
robado. Estás perdido entre los problemas y el amor verdadero, solo para
terminar siendo aclamado en la calle donde el amor lo es todo, la gente es
barata y la pasión lo es todo. Corazones rotos y vengativos laten con un ritmo
que puede romper cuellos".
Powerline Sneakers llega tras el reciente lanzamiento de su
álbum debut Disasterpiece.
Tras este sonó ''Bank robber'' tema que la banda originaria
de Melbourne Powerline sneakers registraron para su único álbum Disasterpiece.
Este fue publicado por Kasumuen Records en 2017,apareciendo
su versión en vinilo un año más tarde en 2018 de la mando de Buttercup records.
La banda está liderada por Sly Faulkner de ex Splatterheads
y John Nolan ex Powder monkeys y Bored!.
Con dichos referentes ya sabe uno lo que tiene entre manos
una bomba atómica fruto de la colisión entre 3 de las más potentes bandas que
en su día dió el Rock de alta intensidad australiano.
https://www.discogs.com/.../1368076-Powerline-Sneakers...
The Lompoc County Splatterheads se formó en 1987 en Sídney,
aunque sus miembros eran originarios de Brisbane. En 1988 lanzaron el miniálbum
"The Filthy Mile" con su propio sello, Splatter Rock. Dejando atrás
la etiqueta de The Lompoc County, se convirtieron en Splatterheads y firmaron
con Waterfront Records. En 1989 grabaron el álbum "Ink Of A Mad Man's
Pen". En 1991 se mudaron a Melbourne y se unieron a un movimiento que se
gestó principalmente en torno a Dog Meat Records. Otras bandas incluyeron a
Hoss, Bored!, The Powder Monkeys, Freeloaders, Asteroid B-612 y otras.
Grabaron su siguiente álbum, "BOT The Album", con
Dog Meat. Inspirados en grupos de rock psicodélico y hard rock de los 70 como
Hawkwind, The Stooges y Sonic's Rendevous Band, los Splatterheads se destacaron
por tener dos cantantes principales que se alternaban entre sí. Su último
álbum, «Joined At The Head», fue grabado por Hardy Heinlin en los Estudios
Marquee de Reutlingen, Alemania, a principios de 1995, cuando los Splatterheads
emprendieron una gira europea de 35 conciertos en 40 días. Este álbum no se
publicó en Australia. Peter Thompson falleció en 2023.
Miembros de la banda:
Simon Faulkner (voz, guitarra), Christo Fletcher (voz,
guitarra), Marty Herbert (batería), Micky Scott (batería), Peter Thompson
(bajo).
https://historyofaussiemusic.blogspot.com/search...
Seguido de este sonó ''Fish biscuit'' tema que el grupo
proveniente de Sydney,Nueva Gales del sur Splatterheads incluyeron en su
segundo álbum de estudio titulado BOT The album publicado por Dog meat Records
en 1993.
Los comienzos del grupo se romontan a 1987 cuando por
entonces se llamaban Lompoc county Splatterheads.
Con la aparición de un primer mini álbum un año más tarde en
1988 deciden renombrarse como Splatterheads,además de estos 2 trabajos el grupo
cuenta con otros dos álbumes.
En cuanto al sonido de estos se mueve entre terrenos Grunges
y un Rock intenso de áspero sonido muy poco retocado en estudio.
Tumbleweed o Zambian goat herders pasados de distorsión son
buenos referentes para definirlos.
https://www.discogs.com/.../453516-Splatterheads-BOT-The...
En 1990, cuatro compañeros de clase de Kanahooka (un
suburbio al sur de Wollongong), apasionados por la música de Dinosaur Jr y
Husker Du, formaron una banda que, con el tiempo, aparecería en la misma frase
que Proton Energy Pills y Tumbleweed. Zambian Goat Herders, llamados así por su
compañero de clase, Ben Varley, se reunieron por primera vez para tocar en una
compilación de bandas en el Hurlstone Agricultural College de Sídney. La
formación estaba formada por Matt Williams (guitarra/voz), Greg Cheyne
(guitarra), Paul Zanni (bajo) y Dillon Hicks (batería). El hermano mayor de
William, Brent, quedó tan impresionado con el debut de la banda que quiso
participar. Zanni se marchó, Matt Williams pasó al bajo y Brent Williams se
hizo cargo de la guitarra. La banda dio algunos conciertos por la ciudad,
incluyendo un concierto de apoyo con una primera versión de Tumbleweed que
contó con la voz de Dave Curley (ex-Proton Energy Pills).
Sin embargo, cuando Curley fue expulsado de Tumbleweed en
1991, los Goat Herders vieron una oportunidad y se propusieron ficharlo para su
propia banda. Tras algunas reticencias iniciales, Curley asistió a un ensayo y
decidió aceptar la oferta. Así nació la formación clásica de Zambian Goat
Herders. Con Curley llegó una influencia melódica y llena de energía, junto con
contactos cruciales, lo que permitió a la banda tocar regularmente fuera de su
ciudad natal. Brent Williams y Curley se mudaron a Acton Court, al final de
Crown St, y comenzaron a componer canciones juntos con regularidad. La banda
pronto entró en Studio Arts en Woonona con Ed Lee y grabó una maqueta. En una
reseña de la maqueta en On the Street en 1992, Stuart Coupe describió a los
Goat Herders como "agresivos, duros, implacables, con momentos de
brillantez y una actitud implacable".
Por aquella época, Redback Records era un oasis en medio de
la mediocridad de Wollongong y se centraba principalmente en ofrecer música
"alternativa", antes de que esta se popularizara. El dueño de la
tienda, John Jenkins, vio a la banda tocar en el North Gong en junio de 1992, y
aunque Curley se cayó del escenario en plena pose de rock, a Jenkins le encantó
y se marchó con la visión de fundar un sello discográfico con The Goat Herders
como su lanzamiento estrella. Como recuerda Hicks: "No había contrato,
todo era muy artesanal. Nosotros pagamos la grabación, John pagó el arte y el
prensado. Los gastos de promoción se compartían, aunque John probablemente
desembolsó más dinero en este último que la banda". Con la promesa de
ayuda financiera, la banda volvió a Studio Arts con Ed Lee en diciembre del
92/enero del 93 y salió con el miniálbum "Endorphin". Redback Records
había conseguido la distribución con MDS y financiado el vídeo del tema
principal, "Starshine". Jenkins también había contratado a la
veterana de la industria y ex publicista de Polydor, Fiona Sommerville, para
hacer publicidad para la banda, todo lo cual culminó con "Endorphin"
como el lanzamiento más vendido de MDS en 1993.
Grabado en directo, "Endorphin" es un momento de
juventud documentado en audio. Lee capturó con éxito el sonido de cinco jóvenes
ingenuos, pero intensamente apasionados, disfrutando al máximo. Rolling Stone
reseñó "Endorphin", RRR añadió "Starshine" a su rotación e
invitó a la banda a su serie "Live in Your Loungeroom", y Rage, de
ABC, emitió el vídeo con regularidad, aumentando la visibilidad de la banda,
especialmente entre el público de todas las edades. El ascenso de los Goat
Herders a la fama coincidió con el auge del grunge rock en Seattle, y así, la
banda se convirtió de la noche a la mañana en héroes locales. Una noche,
telonearon a You Am I y Tumbleweed en el North Gong ante 10 personas, y seis
meses después tocaron ante 1100 espectadores en la pista de patinaje de
Thirroul.
Fuera de Wollongong, el sonido de la banda pareció conectar
primero con el público de Melbourne, y un poco más tarde con el público de
Canberra y Sídney, que se unió a los vibrantes conciertos. Estas enérgicas
actuaciones les permitieron telonear a ídolos locales como Celibate Rifles,
Hard-Ons y Front End Loader, así como a artistas internacionales invitados como
Babes in Toyland, Buffalo Tom y Superchunk. Con el objetivo de mantener el
impulso, la banda volvió al estudio para grabar un nuevo álbum. De nuevo, Ed
Lee fue el productor, pero esta vez la banda alteró la fórmula de grabación.
Primero grabaron la batería y el bajo, y después sobregrabaron las guitarras y
las voces, dando como resultado el siguiente álbum, "Awake", que no
tuvo tanta urgencia.
Además de los problemas de grabación, la banda también
lidiaba con tensiones internas, ya que Curley anunció su intención de dejar la
banda tras el lanzamiento del álbum, alegando motivos personales. Curley se
comprometió fielmente a un par de giras para promocionar "Awake".
Además, Jenkins les había informado que, tras el lanzamiento de
"Awake", Redback no estaría en condiciones de financiarlos. Esto se
debía principalmente al lento retorno de su inversión, y a una reacción del
distribuidor frente a los Goat Herders.
Fiel a su palabra, Curley dejó la banda en el 95. Sin
embargo, uno de sus últimos conciertos fue una tarde para todos los públicos en
The Metro, teloneando a Tumbleweed. La banda se estaba formando tarde y se
sentían un poco inseguros sobre el futuro que les deparaba. Tras la marcha de
Curley, los cuatro miembros restantes prometieron seguir adelante, dejando las
voces a los hermanos Williams. La banda se dedicó a componer un repertorio
completamente nuevo, ya que ya no se sentían cómodos tocando canciones de la
época de Curley. Durante los dos años anteriores, los Goat Herders habían
forjado una estrecha amistad con Bodyjar, y las últimas grabaciones de Goat
Herders muestran un sonido decididamente más pop-punk que el garage-rock por el
que se habían hecho famosos.
Tras una desafortunada gira por Melbourne, la banda regresó
a casa para tocar su último concierto en un concierto para todas las edades en
el Centro Juvenil de Wollongong. Aunque su existencia fue breve, los Zambian
Goat Herders demostraron que vivir en Wollongong no fue un obstáculo para el
éxito. ¿Y por qué debería haberlo sido? En una entrevista con Ian Gostelow para
Tertangala, Curley comentó: «Me molesta un poco la actitud provinciana que
algunos suelen tener hacia Wollongong... Wollongong es un lugar agradable... es
muy divertido porque recibes mucho apoyo».
Años después, Hicks también recuerda esta camaradería:
«Recuerdo estar de gira en Melbourne, quizá a principios de 1993, el mismo fin
de semana que Whose Muddy Shoes y Tumbleweed estaban en la ciudad en giras
independientes. ZGH estaba sentado en una habitación de hotel en St Kilda con
la radio encendida y Whose Muddy Shoes estaba siendo entrevistado. El locutor
intentaba pintar Wollongong como una ciudad de blues, pero la banda decía:
"¿Tú qué ibas a saber?". Empezaron a decir que Tumbleweed estaba en
la ciudad y que eran un crack, que los Goat Herders también estaban en la ciudad
y que todos hacían pop de alta energía, que Whose Muddy Shoes estaba en la
ciudad y que "Somos blues, tío". Esos tipos que se ensañaron con el
locutor realmente resumieron la camaradería que existía entre las bandas de
Wollongong de todos los géneros en aquella época». El legado musical que
dejaron los Goat Herders es fundamental para el tapiz musical de Wollongong,
sin el cual muchas otras bandas tal vez ni siquiera se habrían formado.
Miembros de la banda:
Matt Williams (voz, bajo), Greg Cheyne (guitarra), Dillon
Hicks (batería), Paul Zanni (bajo), Brent Williams (voz, guitarra), Dave Curley
(voz).
''Starshine'' es el tema que acabáis de escuchar este
pertenece a la banda de Wollongong Zambian goat herders.
Este fue incluido en el primer mini álbum de la banda
registrado casi íntegramante en directo en 1993 llevando por título Endorphin,
que salió a la calle bajo el brazo de Redback music en Australia.
Además de este el grupo tiene registrado un álbum más
publicado un año más tarde.
En cuanto al sonido de la banda se los define como un Rock
de aspecto Grunge con bastantes puntos en común con bandas del porte de
Splatterheads o Tumbleweed.
No en vano este grupo tiene integrantes que provenientes de
bandas como Proton energy pills y otros que tras la separación de estos
militaron en New christs o el grupo de Leadfinger.
Fox Company es una banda de rock moderno del Inner West de
Sídney, Australia, conocida por su sonido de rock clásico con influencias de
Rival Sons y The Black Keys. Han llamado la atención en Triple J Unearthed por
temas como "Get Right", "Euro Cake" y
"Electrifying". La formación actual de la banda incluye a Cal Reilly
(guitarra y voz), Paul Rules (bajo), Blake Poulton (guitarra) y Ben Sanderson
(batería).
La banda registró su primer tema en septiembre de 2017 este
llevó por título ''Electrifying'' y apareció en su álbum debut un año más tarde
en 2018 junto a otros títulos como ''Euro cake''o''Every little thing''en un
trabajo llamado Hot trash.
Tras esto los años posteriores el grupo lanza los sencillos
''Second chance''2019,''Get right''2020 y ''Wake up''2021,este último incluido
en su segundo y último álbum hasta la fecha titulado Hourly rates que apareció
ese mismo año 2021.
Vamos a ir acabando este programa especial que supone la
primera parte de una serie de ellos dedicado a la amplia escena Rock
australiana.
La última banda de esta noche proviene de Sydney,esta lleva
por nombre Fox company estos tienen publicados 2 mini álbumes y un par de temas
sueltos de manera digital a través de su bandcamp.
En ellos encontrarás sonidos de corte Blues rock con regusto
americano,pero es cuando endurecen su sonido hacia el Hard rock cuando más me
gustan.
Su sonido tiene múltiples referentes en bandas de la talla
de Rival sons a Casanovas pasando por Black keys.
El tema que a continuación escucharéis pertenece a su
segundo mini álbum titulado Hourly rates editado a través de su bandcamp.
Con el cerramos este 10º programa que espero os haya gustado
y hayaís disfrutado escuchándolo tanto como yo haciéndolo ''Too much coffee''
sonando aquí en el Intervalo del diablo.
https://foxcompany.bandcamp.com/album/hourly-rates
Comentarios
Publicar un comentario