EL INTERVALO DEL DIABLO PROGRAMA Nº 26 (ESPECIAL EXPLOSIVOS ''SCREAMERS OF ROCK & ROLL 50's & 60's PARTE I)

Escucha o descarga en Ivoox.

SETLIST:

BIG MAYBELLE ''Rockhouse''

HAROLD BURRAGE ''Betty Jean''

HONEYBOY BRYANT ''Funny looking thing''

IKE TURNER ''Jack rabbit''

JOHNNY CHEF ''Can't stop movin'''

EDDIE LANG ''She's mine all mine''

THE ISLEY BROTHERS ''Everybody's gonna Rock''

SONNY & JAYCEE ''You keep on doggin' me''

SLY DELL ''Let me tell you'bout it'' 

BILLY GARNER ''Little school girl''

GINO PARKS ''Same thing''

BUNKER HILL ''The girl can't dance''

KID THOMAS ''Rockin' this joint tonight''

MARIE KNIGHT ''I thought I told you not to tell them'' 

PRETTY BOY ''Switchin' in the kitchen''

OTIS REDDING & THE PINETOPPERS ''Fat gal''

BIG BROWN & THE GAMBLERS ''My testament''

SIL AUSTIN ''Say Lou''

LITTLE RICHARD ''Lucille''

ESQUERITA ''Believe when I say Rock'n'Roll is here to say''

Link para escuchar o descargar:https://go.ivoox.com/rf/157766669




Si les digo que esta crónica habla sobre Eskew Reeder Jr., es probable que no se les venga a la cabeza ninguna figura ni ninguna canción reconocida. Pero si les hablo de Esquerita… probablemente tampoco. Esquerita -el pseudónimo más conocido entre los tantos que usó Eskew Reeder Jr.- es uno de esos ilustres desconocidos, de los grandes olvidados e ignorados de la historia del rock. Un talento que pudo haber llegado a ser tan grande como el de Little Richard -a quien le enseñó a tocar rock and roll en el piano-, pero que, por distintas circunstancias, terminó siendo no más que un nombre marginal y pintoresco en la fauna salvaje del rock and roll de la vieja escuela, una reina sin trono, un genio que terminó limpiando parabrisas en Brooklyn, muerto de SIDA y enterrado en una tumba sin nombre.

Eskew Reeder Jr. nació en Greenville, Carolina del Sur, en 1938 (aunque algunas versiones dicen que fue en 1935). Cuenta la leyenda que a los cinco años ya tocaba el piano en la casa de su vecina-profesora, una tal señora Willis, y que, mientras estaba ahí, escuchaba las clases de ópera de las dos hijas de su maestra, desarrollando así su gusto por los aullidos en falsete, tal como después lo haría Little Richard, quien a su vez ejercería una influencia enorme en la manera de cantar de otros portentos, como Paul McCartney. Al respecto, Esquerita declaró en una entrevista con Kicks Magazine en 1983, que cuando conoció a Richard, este “aún no usaba falsete, simplemente cantaba”, dando a entender que el intérprete de Tutti Frutti se habría “inspirado” en él al momento de incorporar a sus canciones los característicos aullidos, una de las marcas de fábrica del mítico Ricardito. Y es que resulta inevitable hablar de Esquerita sin referirse a Little Richard. El parecido entre ambos es evidente, y no solo en lo musical. En primer lugar, ambos eran músicos afrodescendientes y abiertamente homosexuales, surgidos en los años cincuenta en las áreas más conservadoras de Estados Unidos, y pioneros del incipiente rock and roll, ese sonido frenético que conmocionaba a la sociedad de entonces. Y, por si todo esto no fuera suficiente como para espantar a los puritanos y conservadores, Esquerita tenía predilección por el maquillaje sobrecargado, la joyería llamativa, el travestismo, con unos lentes enormes de fantasía y un peinado tupé tan alto que llegó a circular el rumor bastante difundido que se trataba en realidad de dos pelucas, una sobre otra.    

En su biografía autorizada, The Life and Times of Little Richard: The Quasar of Rock (1984), el mismísimo Richard recuerda su primer contacto con un adolescente Eskew Reeder Jr. en 1953, en una estación de autobuses de Georgia. Richard tenía entonces poco más de veinte años y su carrera no iba más allá de tocar en lugares mal pagados para un público al que la segregación racial condenaba a reunirse en sus propios ambientes.  “Él estaba con una predicadora llamada Sister Rosa Shaw, que vendía panes bendecidos, con la que tocaba el piano -recuerda Richard en el libro-. Tenía las manos más grandes que haya visto jamás. Eran el doble de grandes que las mías. Así que ambos subimos a mi casa y él se puso a tocar ‘One Mint Julep’, de The Clovers al piano. Yo le dije: Oye, ¿cómo consigues hacer eso? Y él me respondió: Yo te enseño. Y ahí fue cuando comencé a tocar. Aprendí mucho sobre fraseo. Para mí ha sido uno de los grandes pianistas de todos los tiempos y eso incluye a Jerry Lee Lewis, Stevie Wonder o cualquier otro que yo haya escuchado”. Y ojo, que Little Richard no era de los que iba por la vida regalando cumplidos a cualquiera, más bien todo lo contrario. Sin embargo, donde el músico de Georgia era inflexible, era en la influencia de Esquerita sobre su peinado: por ningún motivo estaba dispuesto a aceptar que su legendario tupé estuviera influenciado por el de Esquerita. Es más, cuando su biógrafo le envió la primera versión del libro, donde lo insinuaba, Richard hizo detener las imprentas y exigió de inmediato que se corrigiera esa afrenta a su cabellera.

Lo que sí es una verdad indiscutible es que entre ambos hubo una relación cercana, de influencia mutua, tan así que es difícil saber hasta qué punto Esquerita influyó en Little Richard y viceversa. Algunos periodistas incluso quisieron indagar si entre ambos hubo algo más que amistad y colaboración musical. Richards no lo afirmó ni lo negó, pero aseguró: “él estaba loco por mí”.

Pero pasó el tiempo y, para 1957, solo uno de ellos había llegado a la cima mundial, mientras que el otro aún no lograba ni siquiera grabar un single como solista. Y cuando parecía que Esquerita nunca saldría de su lugar de músico de acompañamiento, apareció el ex-Blue Cap (el grupo de Gene Vincent) Paul Peek, quien lo llevó a los estudios de grabación como pianista de sesión y quedó impresionado con el talento del pianista, tanto, que juntos compusieron el single “The Rock-around”. Paul Peek le recomendó a Capitol Records que grabaron algunos singles de Esquerita, singles que se transformarían en algunos de los más salvajes de los 50’, como “Rockin´ the joint», de 1958 (lo más cercano a un hit que logró en su carrera), o «Hey Miss Lucy», de 1959. Vale decir que para estas canciones, Capitol le contrató a músicos de acompañamiento de primer nivel, como un joven Jimmy Hendrix, y los Jordanaires, coristas de Elvis Presley. Estos singles fueron recopilados en un álbum titulado simplemente Esquerita! (1959), su único LP oficial en vida. Pero la recepción no fue la que el músico esperaba, ni tampoco el sello, que decidió no seguir invirtiendo en él y despedirlo.

El disco Esquerita! es pieza obligada para cualquier melómano que se precie. Disco subvalorado hasta la médula, incorpora la línea rocanrolera más tradicional en temas como “Hole in my heart” o “Crazy feelings”, con las típicas introducciones en piano que Little Richard transformaría en sello personal, pero también temas más cercanos al estilo de Fats Domino, otros más bluseros, como “She left me crying” -es imposible oírla sin recordar al clásico “Trouble” de Presley- e influencias del gospel que tanto escuchó en su infancia. Llama la atención -además de los repetidos aullidos en falsete- el sonido del piano, muy presente y crudo, casi como si estuviéramos escuchándolo en el living de nuestra casa, incluso ciertas notas falsas que, lejos de quitarle valor al disco, lo hacen más sincero, oscuro y espontáneo.

Tras su despido de Capitol, Esquerita siguió lanzando singles esporádicamente y actuando como músico de sesión -trabajó, cómo no, como sesionista de Little Richard en la re-grabación de Good Golly Miss Molly-, pero su vida bohemia y sus conflictos con la autoridad comenzaron a escaparse de sus manos, cayendo detenido numerosas veces por peleas y desórdenes. En una de aquellas peleas llegó a perder un ojo (sus eternas y coloridas gafas futuristas siguieron ocultando al ojo faltante) e incluso pasó una temporada en la cárcel, aunque se ignora las causas. Cuenta la leyenda -sorprende cuántas cosas sobre este artista permanecen en el radio del “mito urbano”- que la causa de su reclusión fue por haber asesinado al hombre que le arrebató el ojo. ¿Verdad o leyenda? No lo sabemos, y quizás nunca lo sabremos.

A principios de los setenta desaparece del mapa y su biografía se vuelve un misterio, para luego reaparecer a mediados de esa década en Brooklyn, tocando el piano en salas de ambiente gay, con el nombre de “The Fabulash”, mientras sobrevive en hoteles baratos. En los años siguientes, de vez en cuando, Esquerita aparecía por la escena, alternando estas presentaciones con años completos de silencio. A veces era sorprendido por algún viejo rocanrolero en un tugurio marginal -siempre con algún pseudónimo distinto- aporreando el piano a su manera, siempre conservando su frenético estilo y su hiperbólica apariencia, aunque los vicios y la calle le estaban pasando la cuenta. Las noches en estos clubes, además de rock and roll, solían estar inundadas de sexo sin protección, prostitución, tráfico y consumo de drogas, lo que sumado a la aparición meteórica y desastrosa del SIDA, convirtieron la vida del músico una verdadera ruleta rusa.

Tras varios años desaparecido, en 1983 regresa a Nueva York para ofrecer una serie de actuaciones en un local llamado Tramps. Es allí donde conoce a Miriam Linna, la primera baterista de The Cramps, y a su marido, Billy Miller, fundadores de la mítica banda de garaje

The A-Bones y creadores del fundamental sello Norton Records, que a partir de 1986 reeditaría el LP y todos los singles de Esquerita; es más, la admiración por el música es tal, que el logo de Norton Records es precisamente la cara de Esquerita: “En ese momento a muy poca gente le interesaba Esquerita -explica Miriam Linna en una entrevista-, mientras que para nosotros fue lo más importante que sucedió ese año. Fue algo muy loco. Obviamente él no había ensayado nada, pero en cuanto vio que tenía una pequeña base de fans en la sala, sus shows se volvieron incendiarios”. Para Linna, Esquerita ha sido uno de los “progenitores” del rock and roll, un personaje a la altura de Chuck Berry, Bo Diddley o Jerry Lee Lewis. “Su influencia ha sido inmensa. Esa es la razón de que tengamos una imagen suya en el logo de Norton. Fue un adelantado para su época. Para mí es uno de los artistas más infravalorados de todos los tiempos”.

Pero nada hizo cambiar la suerte maldita del músico. Su vida siguió moviéndose entre el reconocimiento y el desprecio, entre las luces del escenario y la oscuridad de las celdas, entre el ritmo del rock and roll y la muerte susurrándole al oído. Para mediados de los ‘80 hay varios que aseguran haberlo visto trabajando en un estacionamiento e incluso limpiando parabrisas a cambio de unas monedas en Brooklyn. En 1985 le diagnosticaron VIH en estado avanzado y, el 23 de octubre de 1986, falleció por complicaciones relacionadas con el SIDA. Paradójicamente, ese mismo año, se realizaba la primera ceremonia de admisión del Rock and Roll Hall of Fame y Little Richard fue uno de los diez artistas que se incluyeron en el Salón aquella noche.


 https://cronicasonora.cl/2021/06/21/esquerita-una-reina-sin-trono-en-el-panteon-del-rock-and-roll/



Arrancamos con el programa de esta noche,nuestro tercer especial en El Intervalo Del Diablo dedicado a los temas más explosivos del Rock’n’roll producido en los 50’s y principios de los 60’s.

Este será el primero de una serie de ellos dedicados a rescatar los temas más salvajes facturados en dicha década.

En ellos retrocederemos a la época dorada del Rock n roll para sumergirnos entre los polvorientos surcos de oscuros 7" repletos de pura dinamita a 45 rpm.

Dedicando parte de ellos a la agitación social que supuso está serie de gritadores cuyo impacto trascendió de generación en generación.

Comenzamos nuestro programa nº 26 para lo que nos situamos en el sureste de los Estados Unidos,concretamente desde Carolina del sur nos llega nuestro primer gritador de esta noche.Esta lleva por nombre Esquerita.

Steven Quincy Reeder Jr. Que así es como en realidad se llamaba uno de los mayores aspirantes al trono ostentado por Little Richard nació el 20 de noviembre de 1935 y murió el 23 de octubre de 1986  dejando un corto pero impactante legado.

Su primer single es registrado en 1958,además de este cuenta con 9 singles más,un álbum de estudio y otro que registra sesiones de grabaciónes perdidas.

En cuanto a su sonido este se centró en explotar el lado más salvaje del Rock’n’roll ostentando el record uno de los tupés más extremos de su época con una excéntrica propuesta y una imagen similar a la de Little Richard.

El tema que a continuación escucharéis pertenece a su octavo single titulado‘’Believe when I say Rock and Roll is here to say’’ registrado en 1959 siendo editado por la multinacional Capitol Records ese mismo año.

En su cara A encontrarás el tema que da título a dicho single,vamos con él a ver que os parece!!.

https://www.discogs.com/es/master/2768432-Esquerita-Believe-Me-When-I-Say-Rock-And-Roll-Is-Here-To-Stay



Little Richard, nombre artístico de Richard Wayne Penniman, (Macon,Georgia), 5 de diciembre de 1932-Tullahoma, Tennessee, 9 de mayo de 2020)​ fue un cantante, compositor, humorista y pianista  estadounidense, considerado como uno de los pioneros más influyentes e importantes de la historia del rock and roll, y una figura influyente en la música y la cultura popular durante siete décadas.

 Su trabajo más famoso data de mediados de la década de 1950, cuando su música dinámica y su carismático espectáculo sentaron las bases del Rock and roll. Su música también jugó un papel clave en la formación de otros géneros musicales populares, como el Soul y el Funk. Influyó en numerosos cantantes y músicos de todos los géneros musicales, desde el Rock hasta el Hip hop; su música ayudó a dar forma al Rhythm’n’blues para las generaciones venideras, y sus actuaciones y titulares impulsaron su carrera directamente en la mezcla de la música popular estadounidense.

 Ha sido honrado por muchas instituciones. Fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll como parte de su primer grupo de miembros en 1986. También fue incluido en el Salón de la Fama de los Compositores. Recibió un Lifetime Achievement Award de la Recording Academy y un Lifetime Achievement Award de la Rhythm and Blues Foundation. En 2015, recibió un Premio Rhapsody & Rhythm del Museo Nacional de Música Afroamericana por su papel clave en la formación de géneros musicales populares y ayudar a poner fin a la división racial en las listas de música y en los conciertos a mediados de 1950 cambiando significativamente la cultura estadounidense. Su ''Tutti Frutti'' (1955) fue incluida en el Registro Nacional de Grabación de la Biblioteca del Congreso en 2010, que declaró que su "vocalización única sobre el ritmo irresistible anunció una nueva era en la música".

 Sus primeras grabaciones en los años 50 eran una mezcla de Blues y Rhythm'n'blues, con una fuerte influencia del Gospel, pero con una habilidad tal que marcaron decididamente una nueva clase de música. Es considerado y apodado el "arquitecto" del Rock and Roll, aunque el color de su piel le apartara de la gloria que alcanzaron, entre otros, Elvis. También es considerado "El Predicante Rey del Rock & Roll, Rhythm & Blues y Soul".

 Algunos de sus trabajos más conocidos son Tutti frutti y Long Tall Sally.

 Procedente de una familia humilde, hijo de un destilador ilegal de whisky, fue el cuarto de doce hijos, pasando su infancia más próximo a su madre que a su severo padre. Gracias a ella, recibió clases de piano. Él mismo dijo «vine a una familia a la que no le gustaba el Rhythm and blues. Pennies From Heaven de Bing Crosby y a Ella Fitzgerald era todo lo que podía escuchar». Perteneciente a la Iglesia Adventista del Séptimo Día, aprendió música Gospel en las iglesias pentecostales del sur de Estados Unidos.

 A los 15 años, su padre lo echó de casa escandalizado por sus escarceos homosexuales. Libre de la opresión familiar, libera sus pasiones reprimidas y se dedica a cantar en bares, tugurios o simples esquinas de la calle, para ganarse la vida. Por suerte, un matrimonio blanco, Ann y Johnny Johnson, lo sacaron de ese mundo y le permitieron seguir desarrollando sus aptitudes musicales en el escenario del Ann's Tic Toc, el club que regentaban.

 En 1951 ganó un concurso local y fue invitado por la compañía discográfica RCA Records con la que grabó ocho discos sencillos que no terminaron de cuajar.

 El año 1952 estuvo lleno de acontecimientos para Little Richard. Conoció a Sugarfoot Sam, actuando en sus números de vodevil. Pronto pasó a actuar con los Tidy Jolly Steppers en el estado de Alabama, pero poco después los abandonó para ser solista de la banda de J. L. Heath, con los que actuó por Georgia. Conoció a Billy Wright, que le propuso grabar un disco, ya bajo el nombre de Little Richard. Unos meses después, su padre moría asesinado.

 En 1953 decidió formar su propio grupo, con el nombre de The Upsetters y en 1954 grabó diversos temas en una nueva discográfica, la Peacock, pero sin lograr resultados destacables. Trabajando como lavaplatos en la estación de autobuses de Macon y viendo que su carrera estaba estancada, decidió en 1955 enviar una maqueta a Specialty Records. Seis meses más tarde llegó la respuesta de Specialty para una sesión de grabación en Nueva Orleans, con la condición de que aceptase dejar a su grupo para ser acompañado por músicos de prestigio. Las primeras sesiones no terminaron de convencer, pero durante una pausa en una de dichas sesiones, Richard comenzó a cantar de manera improvisada "Tutti Frutti", una canción obscena y llena de lascivia que había estado cantando en sus actuaciones. Se cambió la letra "Tutti Frutti, good, booty / If it don't fit, don't force it / You can grease it, make it easy" ("Tutti Frutti, buen culito / Si no entra, no lo fuerces / puedes engrasarlo, para facilitarlo") a "Tutti frutti, all rooty, a-wop-bop-a-loon-bop-a-boom-bam-boom" porque el productor de grabación, Roberte Bumps Blackwell, lo consideraba un exceso (además, "Tutti-frutti" en argot significaba "gay"). Además, Dorothy La Bostrie (su compositora) consideró que esos versos eran inaceptables.

 La canción, con su onomatopéyico "Womp-bomp-a-loom-op-a-womp-bam-boom!", se convirtió en modelo para muchas otras pequeñas canciones futuras de Richard, tocando su piano, con Lee Allen al saxofón y su ritmo implacable. En los años siguientes, Richard tuvo varios éxitos más: "Long Tall Sally", "Slippin' and Slidin'", "Jenny, Jenny" y "Good Golly, Miss Molly". Su estilo frenético se puede ver en películas como Don't Knock the Rock (1956) y The Girl Can't Help It (1956), para las cuales cantó las canciones que daban el título, escritas por Bobby Troup.

 A pesar del sonido primario de su música, sus sencillos fueron cuidadosamente seleccionados, según se puede apreciar en el triple álbum The Specialty Sessions, en el que se incluyeron diferentes versiones. Como ejemplo de su artesanía, él y Blackwell ensayaron la estrofa de "Long Tall Sally", "He saw Aunt Mary coming and he ducked back in the alley" (Vio a tía Mary venir y se agachó detrás del callejón) durante todo un día hasta que consideró que había alcanzado la precisión deseada. Fue plagiado, inicialmente con éxito por cadenas de radio «para blancos», especialmente a través de Pat Boone. Este hecho, posiblemente favoreció que la fama de Little Richard se extendiera.

 En 1956 compró una mansión en Los Ángeles, California, y volvió a tocar con su antiguo grupo (The Upsetters).

 Little Richard detuvo su carrera musical de forma repentina en 1957, durante una gira por el centro de Australia; renunció a su forma de vida en el Rock and roll. Parece ser que su decisión tuvo que ver con el incendio accidental de uno de los motores del avión en el que viajaba junto con su grupo. Después de aterrizar, se quitó de los dedos cuatro anillos de diamantes valorados en unos 8 000 dólares y los lanzó al río Hunter. Ingresó en una universidad cristiana en Alabama para estudiar teología y se hizo ministro pentecostal. Mientras su casa discográfica, la Specialty Records, lanzaba algunas nuevas canciones basadas en antiguas sesiones de grabación, Richard hizo muy poco musicalmente hablando, apenas algunas canciones de góspel a comienzo de los años 60.

 En 1962 regresó con un entusiástico recibimiento en su gira por el Reino Unido. Los Rolling Stones, quienes admiraban a Richard incluso antes de que tuvieran un contrato de grabación, y los Beatles, también admiradores suyos, le apoyaron. Llegó a acompañar a los Beatles en su gira por Hamburgo.

 Desde entonces, Little Richard ha trabajado periódicamente en películas, ha lanzado ocasionalmente algún sencillo que otro y ha aguantado como uno de los grandes y legendarios pioneros del Rock and roll. Su vida parecía como si hubiera ido siempre de un extremo a otro. En 1964 volvió a los escenarios grabando nuevas versiones de sus éxitos; en los años 70 sus excesos sexuales y con las drogas hicieron que su iglesia lo rechazara. Finalmente, tras la muerte de uno de sus hermanos, Little Richard reorganizó su vida: limpió su organismo de drogas, se hizo vendedor de biblias a domicilio y volvió a su iglesia.

 Durante la década de 1970, Little Richard colaboró con el compositor y productor musical Seabrun “Candy” Hunter Jr., quien participó en su banda de apoyo durante grabaciones en Nashville y en presentaciones internacionales como el Wembley Stadium en 1972. Juntos, trabajaron en temas como Rockin' Rockin' Boogie y Send Me Your Lovin', ambos registrados en BMI con créditos a Hunter y Penniman.Estas grabaciones fueron posteriormente incluidas en recopilaciones digitales y de coleccionistas.

 Hunter también dirigía la empresa Canryn Production Inc. bajo la cual desarrolló proyectos literarios y musicales, incluyendo la serie de libros Miracles distribuida en plataformas como Barnes & Noble y Google Books.Entre sus obras también figura el libro King Richard and I!, basado en sus experiencias junto a Little Richard. 

 Las sesiones de grabación de esta fase se detallan en la biografía The Life and Times of Little Richard de Charles White (1984), aunque Hunter no figura nominalmente en los créditos.​

Regresó con dedicación plena al final de los años 80, diciendo que venía para realizar lo que Dios le tenía destinado ser: Little Richard. Todavía tenía la licencia de su ministro. Sin embargo, y ocasionalmente, celebró bodas (entre las que cabe destacar las de Cyndi Lauper, y Bruce Willis - Demi Moore).

 En 1986 apareció en la película Down and Out in Beverly Hills, anotándose su primer gran éxito con el tema "Great Gosh-a-Mighty!", lo que condujo a un resurgimiento de su popularidad. También en este año, cuando se abrió el Rock and Roll Hall of Fame, Richard figuraba entre los primeros artistas. Su contribución pionera al género también ha sido reconocida por el Rockabilly Hall of Fame.

 En 1991 participa en un breve papel interpretándose a sí mismo, en un capítulo de la serie de TV Colombo (Ep.58, Colombo y la muerte de una estrella del Rock)

 En 2005 estuvo trabajando en otros éxitos de R&B y Soul. Junto con el cantante y compositor Michael Jackson lanzó el sencillo titulado "I Have A Dream" (Tengo un sueño), cuyos ingresos se destinaron a las víctimas del huracán Katrina.

 También en 2005 apareció, junto a estrellas como Madonna, Iggy Pop, Bootsy Collins, y The Roots, en un anuncio comercial para la televisión norteamericana, promocionando el teléfono Motorola ROKR.

 El mismo año publica un álbum titulado Southern Child, grabado en 1972 y que por motivos desconocidos no llegó a publicarse, quedando olvidado en un cajón y publicándose en su lugar el álbum The Second Coming. También colabora con otra estrella del Rock, Jerry Lee Lewis, en una nueva versión del tema de The Beatles, I Saw Her Standing There, que se incluyó en el álbum Last Man Standing de Lewis. En 2008, ambos músicos participaron junto a John Fogerty en una actuación en la gala de los Grammy, una ceremonia en la que la industria musical les ofreció un merecido homenaje por toda su trayectoria artística.

 Falleció a los 87 años el 9 de mayo de 2020, según informó la revista Rolling Stone.​ Enfrentaba varias dolencias desde hacía varios años. El reverendo Bill Minson, un amigo cercano del artista, confirmó el deceso a la AFP. La causa de su muerte se reportó como producto de un cáncer óseo.



Tras este sonó ‘’Lucille’’ tema que Little Richard el verdadero rey del Rock’n’roll incluyó en la cara A de su decimotercer single titulado con el mismo nombre.

Registrado en 1957,este vio la luz de manos del sello Specialty Records siendo publicado ese mismo año.

Además de este cuenta con: al menos 17 álbumes de estudio,multiples directos,varios E.P’s y nada menos que 78 singles en su muy productiva carrera.

Richard Wayne Penniman que así es como en realidad se llama el verdadero rey del Rock’n roll nació el 5 de diciembre de 1932 en Macon,Georgia y murió el 9 de mayo del 2020.

Con una potente voz y un estilo muy versátil tocó todos los palos desde el Gospel al Soul y Desde el Rhythm’n’Blues al Rock’n’roll a bordo de su piano.

https://www.discogs.com/es/master/256854-Little-Richard-And-His-Band-Lucille-Send-Me-Some-Lovin



Sylvester Austin (17 de septiembre de 1929 - 1 de septiembre de 2001) fue un saxofonista de jazz estadounidense.Alcanzó su mayor éxito en un estilo más comercial que jazzístico, pero consideraba a Coleman Hawkins, Lester Young y Sonny Stitt como sus principales influencias.

Austin nació en Dunnellon, Florida, Estados Unidos y aprendió a tocar de forma autodidacta a los 12 años. Ganó el Ted Mack Amateur Hour en San Petersburgo, Florida, en 1945, interpretando "Danny Boy". Su actuación le valió un contrato discográfico con Mercury Records, y se mudó a Nueva York, donde estudió durante un tiempo en la Juilliard School of Music.

Austin tocó brevemente con Roy Eldridge en 1949, con Cootie Williams entre 1951 y 1952 y con Tiny Bradshaw entre 1952 y 1954, antes de formar su propio y exitoso grupo de gira. Grabó más de 30 álbumes para Mercury y tuvo varios éxitos en el Top 40 con temas pop como "Danny Boy" (su tema insignia), "Slow Walk" y "My Mother's Eyes". "Slow Walk" alcanzó su punto más alto, el número 17. Austin describió el sonido de sus sencillos de los años 50 al autor Wayne Jancik: «Los chicos querían oír trompetas emocionantes, trompetas potentes, trompetas desgarradoras, así que me aseguré de tocar más de eso. Lo llamaban Rock 'n' roll. Y los discos se vendieron».

Tras dejar Mercury en la década de 1960, grabó con otros sellos, como SSS, propiedad de Shelby Singleton.También grabó algunos discos en Japón en la década de 1970.

 Austin falleció de cáncer de próstata en 2001, a los 71 años.



A este le precedió ‘’Say Lou’’ título que el screamer Sylvester Austin en el mundo del Rock conocido como Sil Austin incluyó en la cara A de su vigesimo single de mismo nombre.

Registrado en 1960,este fue publicado bajo el brazo del potente sello Mercury Records ese mismo año.

Nacido en septiembre de 1929 en Dunellon,Florida,este fue un conocido saxofonista de Jazz y el líder de su banda con la que también pisaba terrenos más Rock’n’roll como en esta ocasión.

Registró más de 30 álbumes para Mercury con varios temas en las listas de éxito además de estos y el single del que hablamos cuenta con:8 E.P’s y nada menos que 38 singles.

https://www.discogs.com/es/release/2728197-Sil-Austin-Say-Lou-The-Girl-With-The-Foxy-Frame



"Big Brown and the Gamblers" probablemente hace referencia a Big Brown, un famoso caballo de carreras, y al programa "Big Brown and the Gamblers", una serie de televisión canadiense de la década de 1960 que incluía música country y comedia.



‘’My Testament’’es el título del tema que acabáis de escuchar,este corrió a cargo de la banda Big Brown and The Gamblers.

Incluido en la cara A de su primer single que dio título a dicho trabajo registrado en 1961 siendo publicado por el sello Palette Records ese mismo año.

Además de este cuentan con 3 singles más y un E.P. editados entre 1961 y 1962 en los que con un enérgico estilo vocal juega entre el Blues y el Rock’n’roll más potente y variantes como el Twist.

https://www.discogs.com/es/master/1138943-Big-Brown-With-The-Gamblers-My-Testament



Otis Ray Redding Jr. (9 de septiembre de 1941 - 10 de diciembre de 1967) fue un cantante y compositor estadounidense. Es considerado uno de los cantantes más destacados de la historia de la música popular estadounidense y un artista fundamental en el Soul y el Rhythm and Blues. Apodado el "Rey del Soul", su estilo vocal se inspiró en la música Gospel que precedió al género. Su estilo vocal influyó en muchos otros artistas de Soul de la década de 1960.

Redding nació en Dawson, Georgia, y su familia pronto se mudó a Macon. Abandonó la escuela secundaria a los 15 años para mantener a su familia, trabajando con la banda de acompañamiento de Little Richard, los Upsetters, y participando en concursos de talentos en el histórico Teatro Douglass de Macon. En 1958, Redding se unió a la banda de Johnny Jenkins, los Pinetoppers, con quienes realizó giras por los estados del sur como cantante y conductor. Una aparición no programada en una sesión de grabación de Stax Records condujo a un contrato y al primer sencillo exitoso de Redding, "These Arms of Mine", en 1962.

Stax lanzó el álbum debut de Redding, Pain in My Heart, dos años después. Inicialmente popular entre los afroamericanos, Redding llegó posteriormente a un público más amplio de la música pop estadounidense. Junto con su grupo, ofreció pequeños conciertos en el sur de Estados Unidos. Posteriormente, Redding actuó en el popular club nocturno Whisky a Go Go de Los Ángeles y realizó una gira por Europa, tocando en Londres, París y otras ciudades importantes. En junio de 1967, actuó en el Festival Pop de Monterey.

Poco antes de morir en un accidente aéreo, Redding escribió y grabó "(Sittin' On) The Dock of the Bay" con Steve Cropper. Lanzada en enero de 1968, la canción se convirtió en el primer número uno póstumo tanto en el Billboard Hot 100 como en las listas de R&B. El álbum The Dock of the Bay fue el primer álbum póstumo en alcanzar el número uno en la lista de álbumes del Reino Unido. La muerte prematura de Redding devastó a Stax. Ya al ​​borde de la quiebra, el sello pronto descubrió que la división Atco de Atlantic Records poseía los derechos de todo su catálogo de canciones.

Redding recibió numerosos reconocimientos póstumos, incluyendo dos Premios Grammy, el Premio Grammy a la Trayectoria y su incorporación al Salón de la Fama del Rock and Roll, al Paseo de la Fama de la Música y el Entretenimiento Negros y al Salón de la Fama de los Compositores. Además de "(Sittin' On) The Dock of the Bay", algunas de sus canciones más conocidas incluyen "Respect" (1965), de su autoría, que posteriormente se asociaría con la versión de Aretha Franklin, y la versión de Redding de "Try a Little Tenderness" (1966).

Redding nació en Dawson, Georgia, el 9 de septiembre de 1941, el cuarto de seis hijos y el primogénito de Otis Redding Sr. y Fannie Roseman. Redding Sr. era aparcero y luego trabajó en la Base Aérea Robins, cerca de Macon, y ocasionalmente predicaba en iglesias locales. Cuando Redding tenía tres años, la familia se mudó a Tindall Heights, un complejo de viviendas sociales predominantemente afroamericano en Macon.De pequeño, cantó en el coro de la Iglesia Bautista de Vineville y aprendió a tocar la guitarra y el piano. Desde los 10 años, Redding tomó clases de batería y canto. En la escuela secundaria Ballard-Hudson, cantó en la banda escolar. Todos los domingos, Redding ganaba 6 dólares interpretando canciones Gospel para la emisora ​​de radio WIBB de Macon,y ganó el premio de 5 dólares en un concurso de talentos para adolescentes durante 15 semanas consecutivas.La pasión de Redding era cantar, y a menudo citaba a Little Richard y Sam Cooke como influencias. Redding dijo que "no estaría aquí" sin Little Richard y que "entró en el negocio de la música gracias a Richard; él es mi inspiración. Solía ​​cantar como Little Richard, su música Rock 'n' roll... Mi música actual tiene mucho de él".

A los 15 años, Redding dejó la escuela para ayudar económicamente a su familia; su padre había contraído tuberculosis y era hospitalizado con frecuencia, dejando a su madre como principal sostén de la familia.Redding trabajó como pocero, empleado de gasolinera y, ocasionalmente, como músico. La pianista Gladys Williams, conocida músico local de Macon y otra de sus inspiraciones, actuaba a menudo en el Club Social Hillview Springs, y Redding a veces tocaba el piano con su banda allí.Williams presentaba concursos de talentos los domingos, a los que Redding asistía con dos amigos, los cantantes Little Willie Jones y Eddie Ross.

El gran éxito de Redding llegó en 1958 con "The Teenage Party", un concurso de talentos del disc jockey Hamp Swain en los teatros locales Roxy y Douglass.Johnny Jenkins, un guitarrista prominente de la zona, estaba entre el público y, al ver que la banda de acompañamiento de Redding carecía de talento musical, se ofreció a acompañarlo. Redding cantó "Heebie Jeebies" de Little Richard. Esta combinación le permitió a Redding ganar el concurso de talentos de Swain durante 15 semanas consecutivas; el premio en efectivo fue de 5 dólares (54 dólares estadounidenses en 2024).Jenkins trabajó posteriormente como guitarrista principal y tocó con Redding en varios conciertos posteriores.Redding pronto fue invitado a reemplazar a Willie Jones como líder de Pat T. Cake and the Mighty Panthers, con Johnny Jenkins como vocalista.Redding fue contratado por los Upsetters cuando Little Richard abandonó el Rock and roll para dedicarse a la música Gospel. Redding estaba bien pagado, ganando alrededor de $25 por concierto (US$272 en dólares de 2024),pero no se quedó mucho tiempo.A mediados de 1960, Otis se mudó a Los Ángeles con su hermana, Deborah, mientras que su esposa, Zelma, y ​​sus hijos se quedaron en Macon, Georgia.En Los Ángeles, Redding grabó sus primeras canciones, incluyendo "Tuff Enuff" escrita por James McEachin, "She's All Right", escrita con McEachin, y dos que Redding escribió solo, llamadas "I'm Gettin' Hip" y "Gamma Lamma" (que grabó como sencillo en 1961, bajo el título "Shout Bamalama").

Miembro de Pat T. Cake and the Mighty Panthers, Redding realizó una gira por el sur de Estados Unidos en el Circuito Chitlin', una serie de locales que acogieron a artistas afroamericanos durante la era de la segregación racial, que perduró hasta principios de la década de 1960.Johnny Jenkins dejó la banda para convertirse en el artista invitado de los Pinetoppers.Por esta época, Redding conoció a Phil Walden, el futuro fundador de la discográfica Phil Walden and Associates, y posteriormente a Bobby Smith, quien dirigía el pequeño sello Confederate Records. Firmó con Confederate y grabó un sencillo, "Shout Bamalama" (una versión de "Gamma Lamma") y "Fat Girl", junto con su banda Otis and the Shooters.Por esa época, él y los Pinetoppers asistieron a un concierto de "Batalla de Bandas" en Lakeside Park.Wayne Cochran, el único artista solista contratado por Confederate, se convirtió en el bajista de los Pinetoppers.

Cuando Walden empezó a buscar un sello discográfico para Jenkins, el representante de Atlantic Records, Joe Galkin, mostró interés y, alrededor de 1962, lo envió al estudio Stax en Memphis. Redding llevó a Jenkins a la sesión, ya que este no tenía carnet de conducir.La sesión con Jenkins, con el acompañamiento de Booker T. & the M.G.'s, fue improductiva y terminó antes de tiempo; Redding pudo interpretar dos canciones. La primera fue "Hey Hey Baby", que al jefe de estudio, Jim Stewart, le pareció demasiado a Little Richard. La segunda fue "These Arms of Mine", con Jenkins a la guitarra y Steve Cropper al piano. Stewart elogió posteriormente la actuación de Redding, diciendo: "Todos estaban deseando irse a casa, pero Joe Galkin insistió en que le diéramos una oportunidad a Otis. Había algo diferente en [la balada]. Realmente le puso el alma".Stewart fichó a Redding y lanzó "These Arms of Mine", con "Hey Hey Baby" en la cara B. El sencillo fue lanzado por Volt en octubre de 1962 y apareció en las listas en marzo del año siguiente.Se convirtió en una de sus canciones más exitosas, vendiendo más de 800.000 copias.

"These Arms of Mine" y otras canciones de las sesiones de 1962-1963 se incluyeron en el álbum debut de Redding, Pain in My Heart. "That's What My Heart Needs" y "Mary's Little Lamb" se grabaron en junio de 1963. Esta última es la única canción de Redding con coros y metales. Se convirtió en su sencillo menos vendido.La canción principal, grabada en septiembre de 1963, generó problemas de derechos de autor, ya que sonaba como "Ruler of My Heart" de Irma Thomas.A pesar de esto, Pain in My Heart se lanzó en marzo de 1964,alcanzando el sencillo el número 11 en la lista de R&B, el número 61 en el Billboard Hot 100 y el álbum el número 103 en el Billboard 200.

En noviembre de 1963, Redding, acompañado por su hermano Rodgers y un socio, el exboxeador Sylvester Huckaby (amigo de la infancia de Redding), viajó a Nueva York para actuar en el Teatro Apollo durante la grabación de un álbum en vivo para Atlantic Records. Redding y su banda cobraban 400 dólares semanales (4108 dólares estadounidenses de 2024), pero tuvieron que pagar 450 dólares (4622 dólares estadounidenses de 2024)por las partituras de la banda de la casa, liderada por King Curtis, lo que los dejó en apuros económicos. El trío le pidió dinero a Walden. La descripción de Huckaby sobre sus circunstancias viviendo en el "enorme y destartalado" Hotel Theresa es citada por Peter Guralnick en su libro de 1999, Sweet Soul Music. Guralnick mencionó haber conocido a Muhammad Ali y a otras celebridades. Ben E. King, quien encabezaba el cartel del Apollo cuando Redding actuó allí, le dio 100 dólares (1027 dólares estadounidenses de 2024)al enterarse de la situación financiera de Redding. El álbum resultante contó con la participación de King, los Coasters, Doris Troy, Rufus Thomas, los Falcons y Redding.Por esa época, Walden y Rodgers fueron reclutados por el ejército; el hermano menor de Walden, Alan, se unió a Redding en la gira, mientras que Earl "Speedo" Simms reemplazó a Rodgers como mánager de gira de Redding.

La mayoría de las canciones de Redding posteriores a "Security", de su primer álbum, tenían un ritmo lento. Por ello, el disc jockey A. C. Moohah Williams lo apodó "Mr. Pitiful" y, posteriormente, Cropper y Redding escribieron la canción homónima.Esta canción y los sencillos "Chained and Bound", "Come to Me" y "That's How Strong My Love Is", que llegaron al top 100, se incluyeron en el segundo álbum de estudio de Redding, The Great Otis Redding Sings Soul Ballads, publicado en marzo de 1965.Jenkins comenzó a trabajar independientemente del grupo por temor a que Galkin, Walden y Cropper plagiaran su estilo, y así Cropper se convirtió en el guitarrista principal de Redding.Alrededor de 1965, Redding coescribió "I've Been Loving You Too Long" con Jerry Butler, exvocalista de The Impressions. Ese verano, Redding y el equipo del estudio arreglaron nuevas canciones para su siguiente álbum. Diez de las once canciones se grabaron en un período de 24 horas, los días 9 y 10 de julio, en Memphis. Dos canciones, «Ole Man Trouble» y «Respect», se habían terminado antes, durante la sesión de Otis Blue. «Respect» y «I've Been Loving You» se regrabaron posteriormente en estéreo. El álbum, titulado «Otis Blue: Otis Redding Sings Soul», se lanzó en septiembre de 1965. «Otis Blue» también incluye la aclamada versión de Redding de «A Change Is Gonna Come» de 1965.

El éxito de Redding le permitió comprar un rancho de 1,2 km² (300 acres) en Georgia, al que llamó "Big O Ranch".Stax también prosperaba. Walden contrató a más músicos, como Percy Sledge, Johnnie Taylor, Clarence Carter y Eddie Floyd, y junto con Redding fundaron dos productoras. "Jotis Records" (derivada de Joe Galkin y Otis) publicó cuatro grabaciones: dos de Arthur Conley y una de Billy Young y Loretta Williams. La otra, Redwal Music (derivada de Redding y Walden), cerró poco después de su creación.Dado que los afroamericanos seguían siendo la mayoría de sus seguidores, Redding decidió actuar en Whisky a Go Go en Sunset Strip, Los Ángeles. Redding fue uno de los primeros artistas de Soul en actuar para el público de Rock en el oeste de Estados Unidos. Su actuación recibió elogios de la crítica, incluyendo una reseña positiva en Los Angeles Times, y se adentró en la cultura popular. Bob Dylan asistió a la actuación y le ofreció a Redding una versión alterada de una de sus canciones, "Just Like a Woman".

A finales de 1966, Redding regresó al estudio Stax y grabó varios temas, incluyendo "Try a Little Tenderness", escrita por Jimmy Campbell, Reg Connelly y Harry M. Woods en 1932.Esta canción había sido grabada previamente por Bing Crosby y Frank Sinatra, y los editores intentaron, sin éxito, impedir que Redding la grabara desde una perspectiva negra. Considerada hoy en día su canción emblemática,Jim Stewart opinó: "Si hay una canción, una interpretación que realmente resume a Otis y lo que es, es 'Try a Little Tenderness'. Esa interpretación es tan especial y única que expresa quién es". En esta versión, Redding contó con el acompañamiento de Booker T. & the M.G.'s, mientras que el productor Isaac Hayes trabajó en el arreglo. "Try a Little Tenderness" se incluyó en el siguiente álbum de Redding, Complete & Unbelievable: The Otis Redding Dictionary of Soul. La canción y el álbum fueron un éxito de crítica y ventas: el primero alcanzó el puesto 25 en la lista Billboard Hot 100 y el 4 en la lista de R&B.

La primavera de 1966 marcó la primera vez que Stax contrató conciertos para sus artistas.La mayoría del grupo llegó a Londres el 13 de marzo,pero Redding había volado días antes para entrevistas, como la de The Eamonn Andrews Show. Cuando el equipo llegó a Londres, los Beatles enviaron una limusina a recogerlos.El agente de contratación Bill Graham propuso que Redding tocara en el Fillmore Auditorium a finales de 1966. El concierto fue un éxito comercial y de crítica, y Redding recibía entre 800 y 1000 dólares (9691 dólares estadounidenses en 2024)por noche.Esto llevó a Graham a comentar posteriormente: «Ese fue el mejor concierto que he dado en mi vida».Redding comenzó una gira por Europa seis meses después.

En marzo de 1967, Stax lanzó King & Queen, un álbum de duetos entre Redding y Carla Thomas, que se convirtió en disco de oro. La idea de producir un álbum de duetos fue de Jim Stewart, pues esperaba que «la crudeza de Redding y la sofisticación de Thomas funcionaran».El álbum se grabó en enero de 1967, mientras Thomas cursaba su maestría en inglés en la Universidad Howard. Seis de las diez canciones se grabaron durante la sesión conjunta; el resto fue sobregrabado por Redding en los días siguientes, debido a sus compromisos con los conciertos. Se extrajeron tres sencillos del álbum: «Tramp» se lanzó en abril, seguido de «Knock on Wood» y «Lovey Dovey». Los tres alcanzaron al menos el top 60 en las listas de R&B y Pop.El álbum alcanzó los puestos 5 y 36 en las listas Billboard Pop y R&B, respectivamente.

Redding regresó a Europa para actuar en el Olympia de París. El álbum en vivo Otis Redding: Live in Europe se lanzó tres meses después, con esta y otras presentaciones en vivo en Londres y Estocolmo, Suecia.Su decisión de llevar a su protegido Conley (a quien Redding y Walden habían contratado directamente con Atco/Atlantic Records en lugar de Stax/Volt) en la gira, en lugar de artistas más consolidados de Stax/Volt como Rufus Thomas y William Bell, generó reacciones negativas.

En 1967, Redding actuó en el influyente Festival Pop de Monterey como acto de clausura la noche del sábado, el segundo día del festival. Fue invitado gracias a la iniciativa del promotor Jerry Wexler.Hasta ese momento, Redding seguía actuando principalmente para el público negro.En aquel entonces, «no se le consideraba un actor comercialmente viable en el mercado estadounidense blanco general».Pero tras ofrecer una de las actuaciones más electrizantes de la noche, y haber sido el artista que más conmovió al público, «su actuación en el Pop de Monterey fue, por lo tanto, una progresión natural del reconocimiento local al nacional... el punto de inflexión decisivo en la carrera de Otis Redding».Su actuación incluyó su propia canción «Respect» y una versión de «Satisfaction» de los Rolling Stones.Redding y su banda de acompañamiento (Booker T. & the M.G.'s con la sección de vientos de Mar-Keys) abrieron con "Shake" de Cooke, tras lo cual pronunció un discurso improvisado, preguntando al público si eran la "gente del amor" y buscando una gran respuesta. A continuación, interpretó la balada "I've Been Loving You". La última canción fue "Try a Little Tenderness", con un estribillo adicional. "Tengo que irme, chicos, no quiero irme", dijo Redding, y abandonó el escenario de su último gran concierto. Según Booker T. Jones, "Creo que hicimos uno de nuestros mejores shows, Otis and the MG's. Que nos incluyeran en eso también fue algo así como un fenómeno. ... Nos aceptaban y eso fue una de las cosas que realmente conmovió a Otis. Estaba feliz de ser incluido y le trajo un nuevo público. Se expandió mucho en Monterey".Según Sweet Soul Music, músicos como Brian Jones y Jimi Hendrix quedaron cautivados por su actuación; Robert Christgau escribió en Esquire: "The Love Crowd gritaba la mente de uno a los cielos.

Antes de Monterey, Redding quería grabar con Conley, pero Stax se opuso. Ambos se mudaron de Memphis a Macon para seguir componiendo. El resultado fue "Sweet Soul Music" (basada en "Yeah Man" de Cooke),que alcanzó el número 2 en la lista Billboard Hot 100.Para entonces, Redding había desarrollado pólipos en la laringe, que intentó tratar con té y limón o miel. Fue hospitalizado en septiembre de 1967 en el Hospital Monte Sinaí de Nueva York para ser operado.

A principios de diciembre de 1967, Redding volvió a grabar en Stax. Una nueva canción fue "(Sittin' On) The Dock of the Bay", compuesta con Cropper.Redding se inspiró en el álbum de los Beatles "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band" e intentó crear un sonido similar, en contra de la opinión del sello. A su esposa Zelma no le gustó su melodía atípica. El equipo de Stax tampoco estaba satisfecho con el nuevo sonido; Stewart opinaba que no era R&B, mientras que el bajista Donald "Duck" Dunn temía que dañara la reputación de Stax. Sin embargo, Redding quería expandir su estilo musical y creía que era su mejor canción, creyendo acertadamente que encabezaría las listas de éxitos.Silbó al final, ya sea olvidando el rap desvanecido de Cropper o parafraseándolo intencionadamente.



Continuamos con este especial dedicado a screamers del rock de los años 50’s y 60’s para lo que volvemos a la zona del Atlántico sur de los Estados Unidos.

Nuestra siguiente banda de la noche procede de Georgia esta lleva por nombre Otis Redding and The Pinetoppers.

Compuesta por Otis Ray Redding, Jr.Cantante, compositor, productor y arreglista de Soul nacido el 9 de septiembre de 1941 en Dawson,Georgia y Johnny Jenkins Guitarrista zurdo de Blues nacido el 5 de marzo de 1939 en Macon,Georgia.

A este Se le atribuye el impulso inicial de la carrera de Otis Redding, quien lo llevó a una sesión con Booker T & The MG's, ya que Jenkins no tenía carnet de conducir.

 Aprovecharon el tiempo restante del estudio para grabar "These Arms Of Mine" con Steve Cropper al piano, en un arreglo espontáneo.

Registraron como Otis Redding & The Pinetoppers únicamente 2 singles

El tema que a continuación escucharéis pertenece al primero de ellos registrado en 1961 siendo publicado por el sello Confederate Records ese mismo año.

En su cara A encontrarás este tema titulado Fat gal.

https://www.discogs.com/es/master/586550-Otis-Redding-And-The-Pinetoppers-Fat-Gal-Shout-Bamalama



Donald James Randolph (24 de marzo de 1936 - 31 de enero de 2015),más conocido por su nombre artístico Don Covay, fue un cantautor estadounidense de R&B, Rock and roll y Soul, activo entre las décadas de 1950 y 1970.

Sus grabaciones más exitosas incluyen «Mercy, Mercy» (1964), «See-Saw» (1965) y «It's Better to Have (and Don't Need)» (1974). También compuso «Pony Time», número 1 en Estados Unidos para Chubby Checker, y «Chain of Fools», canción ganadora del Grammy para Aretha Franklin. Recibió el Premio Pionero de la Fundación Rhythm and Blues en 1994.

En un artículo publicado en el Washington Post tras su fallecimiento, Terence McArdle declaró: «La carrera del Sr. Covay abarcó casi todo el espectro del Rhythm and blues, desde el Doo-wop hasta el Funk».

Covay nació en Orangeburg, Carolina del Sur. Su padre, predicador bautista, falleció cuando Covay tenía ocho años.Se reasentó en Washington, D.C., con su madre, Helen Zimmerman Randolph, y sus hermanos a principios de la década de 1950 e inicialmente cantó en Cherry Keys,[nota 1] el cuarteto de Gospel de su familia. Se pasó a la música secular como miembro de Rainbows, grupo con el que realizó sus primeras grabaciones en 1956.

La carrera en solitario de Covay comenzó en 1957 como parte de la Little Richard Revue, donde trabajó tanto como chófer de la estrella como telonero. Un sencillo, "Bip Bop Bip", en el que Covay aparecía como "Pretty Boy", fue lanzado por Atlantic, producido por Little Richard y con la participación de su banda de acompañamiento, los Upsetters.

 

Durante los años siguientes, Covay pasó de un sello a otro, hasta que finalmente firmó con Columbia Records en 1961, pero el éxito le fue esquivo. Sin embargo, ese mismo año, alcanzó su primer éxito en las listas de éxitos cuando "Pony Time", una canción que coescribió con su compañero de Rainbows, John Berry, alcanzó el número 60 en la lista pop de Billboard. Fue publicada por el pequeño sello Arnold y acreditada a su grupo, los Goodtimers. Posteriormente, la canción fue grabada por Chubby Checker y se convirtió en un sencillo número 1 en Estados Unidos.

En 1962, Covay tuvo su primer éxito en Cameo-Parkway Records bajo su propio nombre, "The Popeye Waddle", una canción orientada al baile.También comenzó a escribir canciones para Roosevelt Music en el Brill Building en la ciudad de Nueva York, escribiendo un éxito para Solomon Burke, "I'm Hanging Up My Heart for You".Gladys Knight & the Pips alcanzaron el Top 20 de Estados Unidos con la canción de Covay "Letter Full of Tears", y Wilson Pickett grabó "I'm Gonna Cry (Cry Baby)" de Covay como su primer sencillo en Atlantic.

Su carrera como cantante continuó decayendo hasta 1964, cuando alcanzó uno de sus mayores éxitos pop con el pequeño sello Rosemart, distribuido por Atlantic, con «Mercy, Mercy». La canción, coescrita con Ronnie Miller, guitarrista de Goodtimers, consolidó el estilo bluesero y terroso de Covay, y contó con la participación de un joven Jimi Hendrix a la guitarra. Al año siguiente, los Rolling Stones grabaron la canción para su álbum «Out of Our Heads», en el que Mick Jagger siguió de cerca el estilo vocal de Covay.

Atlantic compró el contrato de Covay y siguieron éxitos menores de R&B, pero pasó un año antes de que Covay regresara a las listas de éxitos pop, con "See-Saw", coescrita con el guitarrista Steve Cropper y grabada en Stax, junto con "I Never Get Enough of Your Love", "Sookie Sookie" (ambas también coescritas por Covay y Cropper), y "Iron Out the Rough Spots" (de Cropper, Booker T. Jones y David Porter).Su relación con el personal de Stax ha sido descrita como difícil, tanto con sus músicos como con su gerencia.Cropper lo atribuyó a un choque entre la personalidad más conservadora del ejecutivo Jim Stewart y el carácter creativo impredecible de Covay. Cropper enfatizó su aprecio por Covay: "Adoraba a Don hasta la muerte. Nos llevamos de maravilla, pero no creo que Jim y los demás entendieran a Don. Él piensa en áreas diferentes y estaba volviendo loca a la gente".Según Carla Thomas, los músicos disfrutaban trabajando con artistas enviados por Atlantic, incluyendo a Covay y Wilson Pickett, pero les molestaba tener que darles tiempo de estudio.En "See-Saw", Covay "logró un tono aún más poderoso y conmovedor"; pero no mantuvo su impulso como intérprete, y la mayoría de sus grabaciones posteriores para Atlantic no llegaron a las listas de éxitos.

Sin embargo, su composición continuó teniendo éxito, ya que escribió canciones para Etta James, Otis Redding, Little Richard (su éxito de 1965, "I Don't Know What You Got but It's Got Me", para Vee-Jay y un par de bailarines de Soul para Brunswick, lanzado en 1967), y notablemente Aretha Franklin, quien tuvo un éxito en 1968 con "Chain of Fools", una canción que Covay había escrito unos quince años antes.Franklin ganó un Grammy por su interpretación.A lo largo de los años, las composiciones de Covay han sido grabadas por artistas tan variados como Gene Vincent, Wanda Jackson, Connie Francis, Steppenwolf, The Daughters of Eve, Bobby Womack, los Rolling Stones, Wilson Pickett, Small Faces, Grant Green, Bonnie Raitt y Peter Wolf, entre otros.

Covay organizó Soul Clan, una iniciativa colectiva con Solomon Burke, Joe Tex, Ben E. King y Arthur Conley, en 1968, pero tuvo un éxito relativo.En 1969, se unió al exguitarrista de Shirelles, Joe Richardson, y al cantante de Blues y Folk John P. Hammond para formar la Jefferson Lemon Blues Band. El sencillo de la banda, «Black Woman», alcanzó el puesto número 43 en la lista de R&B en 1970.y grabaron dos álbumes: The House of Blue Lights y Different Strokes for Different Folks, antes de separarse.

Covay se unió a Mercury Records en 1972 como ejecutivo de A&R, mientras comenzaba a grabar su álbum Superdude.El álbum incluyó dos de sus canciones más exitosas: «I Was Checkin' Out, She Was Checkin' In» y «Somebody's Been Enjoying My Home». Continuó con dos sencillos más exitosos: "It's Better to Have (and Don't Need)" en 1973, su único éxito como artista en el Reino Unido, seguido de "Rumble in the Jungle" en 1974, inspirado en el combate de boxeo entre Muhammad Ali y George Foreman. A finales de los 70, grabó para Philadelphia International Records, pero luego se retiró de la grabación durante varios años, reapareciendo como corista en el álbum de los Rolling Stones, Dirty Work, de 1986.

Covay sufrió un derrame cerebral en 1992. Al año siguiente, Ronnie Wood de los Rolling Stones, Iggy Pop, Todd Rundgren y otros participaron en un álbum tributo a Covay, Back to the Streets: Celebrating the Music of Don Covay. Recibió el Premio Pionero de la Rhythm and Blues Foundation en 1994.

En el año 2000, lanzó el álbum Adlib con el sello Cannonball, su primer álbum en 23 años. Colaboraron con él músicos como Paul Rodgers, Wilson Pickett, Lee Konitz, Otis Clay, Kim Simmonds, Ann Peebles, Syl Johnson, Paul Shaffer, Huey Lewis y Dan Penn. La portada fue obra de Ronnie Wood.



Tras este sonó ‘’Switchin’ in the kitchen’’ tema que nuestro siguiente screamer cuyo nombre real es Donald James Randolph conocido con el sobrenombre de Pretty boy incluyó en la cara B de su segundo y último single con dicho apodo junto a la Lee Simms orchestra.

Registrado en 1958,este fue publicado de manos del sello Big Records ese mismo año,además de este cuentan con otro single editado por la multinacional Atlantic Records.

Pretty Boy fue el seudónimo de Donald Randolph nacido el 24 de marzo de 1938 en Orangeburg,Carolina del Sur.

Quizás más conocido como Don Covay, cantante y compositor estadounidense de R&B, Rock and roll, Blues y Soul. Inicialmente cantó en el cuarteto de Gospel de su familia y luego fundó el grupo de Doo-wop The Rainbows .

Este fue una figura importante en el auge de la música Soul de la década de 1960 como compositor e intérprete.

https://www.discogs.com/es/master/833778-Pretty-Boy-5-Lee-Simms-Orch-Rockin-The-Mule-Back-In-Kansas



Marie Knight (de soltera Roach; 1 de junio de 1920 - 30 de agosto de 2009)[1] fue una cantante estadounidense de gospel y R&B.

Nació como Marie Roach en 1920,aunque afirmó haber nacido en 1925.Las fuentes difieren en cuanto a su lugar de nacimiento —ya sea Attapulgus, Georgia,o Sanford, Florida—, pero creció en Newark, Nueva Jersey. Su padre era obrero de la construcción y la familia pertenecía a la Iglesia de Dios en Cristo.Realizó su primera gira como cantante en 1939 con la evangelista Frances Robinson. Se casó con el predicador Albert Knight en 1941, pero la unión terminó en divorcio. Mientras estaba de gira con la Hermana Rosetta en la década de 1940, sus dos hijos murieron en un incendio en la casa de su madre en Nueva Jersey.Knight falleció en Harlem por complicaciones de una neumonía el 30 de agosto de 2009, a los 89 años. Le sobrevivió su hermana, Bernice Henry.

En 1946, Knight realizó sus primeras grabaciones para Haven Records, con los masters que pronto adquirió Signature Records,como miembro de The Sunset Four (también conocidos como The Sunset Jubilee Singers). Poco después, la hermana Rosetta Tharpe la vio cantar en el Golden Gate Auditorium de Harlem, junto a Mahalia Jackson, e invitó a Knight a unirse a su gira. Tharpe reconoció "algo especial" en la voz de contralto de Marie.

Continuó grabando y actuando con Tharpe durante la década de 1940, interpretando a veces los papeles de "la santa y la pecadora", con Tharpe como la santa y Knight como la pecadora.Entre sus éxitos se encuentran las canciones "Beams of heaven", "Didn't it rain" y "Up above my head", grabadas para Decca Records. "Up above my head", acreditada conjuntamente a ambos cantantes, alcanzó el puesto número 6 en la lista de R&B de EE. UU. a fines de 1948, y la versión en solitario de Knight de "Gospel train" alcanzó el puesto número 9 en la lista de R&B en 1949.

Dejó Tharpe para lanzarse como solista alrededor de 1951 y formó un grupo de acompañamiento, The Millionaires (Thomasina Stewart, Eleonore King y Roberta Jones), con quienes grabó el álbum Songs of the Gospel en 1956.Comenzó a grabar música R&B secular a finales de la década de 1950 para diversos sellos, como Decca, Mercury y Okeh. Su dueto con Rex Garvin, acreditado como Marie & Rex, "I can't sit down", publicado por el sello Carlton, alcanzó el número 94 en la lista de éxitos pop en 1959.A finales de la década de 1950, también realizó una gira por Gran Bretaña como invitada de Humphrey Lyttelton.

En 1961 grabó el sencillo "Come tomorrow", que posteriormente se convertiría en un éxito para Manfred Mann.La versión de Knight de "Cry me a river" alcanzó el puesto número 35 en las listas Billboard de R&B de Estados Unidos en 1965.

Salió de gira con Brook Benton, The Drifters y Clyde McPhatter, y se reunía regularmente con Tharpe en el escenario.Mantuvo su amistad con Tharpe y ayudó a organizar su funeral en 1973. En 1975, tras dejar de interpretar música secular, grabó otro álbum de Gospel, Marie Knight: Today. En 2002, Knight regresó al mundo del Gospel grabando un álbum tributo a Tharpe. En 2007, lanzó un álbum de larga duración, Let us get together, con el sello de su mánager.



Seguido de este sonó ‘’I Thought I told you not to tell them’’tema que la screamer de potente voz Marie Knight incluyó en la cara A de su single junto a la Teacho Wiltshire Orchestra.

Registrado en 1958,este vio la luz de manos del sello Baton Records ese mismo año.

Marie Roach,que así es como realmente se llamaba, fue una cantante de Gospel, pianista y compositora estadounidense nacida el 1 de junio de 1920 en Sanford,Florida.

Comenzó sus primeras grabaciones en 1946, entonces para Decca, a dúo con Sister Rosetta Tharpe.

En 1954, grabó su primer disco en solitario y dos años después dejó Decca para unirse a Mercury.

Realizó giras con Brook Benton, The Drifters y Clyde McPhatter, y se reunió regularmente con Tharpe en el escenario.

https://www.discogs.com/es/master/600109-Marie-Knight-With-Teacho-Wiltshire-Orchestra-I-Thought-I-Told-You-Not-To-Tell-Them-September-Song



Louis Thomas Watts, comúnmente conocido como Kid Thomas (20 de junio de 1934 - 5 de abril de 1970) fue un músico estadounidense que creó música en los géneros rock, rock & roll y blues.

Kid Thomas nació en Sturgis, Misisipi, Estados Unidos.De niño, se mudó a Chicago, Illinois, y aprendió a tocar la armónica. Aunque más tarde se pasó al Rock and roll, inicialmente tocó Blues. A principios de la década de 1950, tocaba regularmente con Muddy Waters, Elmore James y Bo Diddley, y también como solista. En 1955 grabó su primer sencillo, "Wolf Pack", para Federal Records.Sin embargo, no tuvo éxito, y otras grabaciones que realizó para Federal no se publicaron durante muchos años.

Tras una temporada actuando en clubes de Wichita, Kansas, donde se unió a Hound Dog Taylor, viajó a Los Ángeles con la idea de emular el éxito de Little Richard. Allí conoció al productor discográfico George Motola y, en 1959, grabó el sencillo "Rockin' This Joint To-Nite", publicado por el sello discográfico de Motola, Transcontinental Records. El disco ha sido descrito como "uno de los discos de Rock'n'roll más salvajes de todos los tiempos, con Kid Thomas tocando la armónica y cantando la letra con frenesí".Sin embargo, no fue un éxito comercial. Continuó tocando con una banda en clubes de Los Ángeles, a menudo como Tommy Louis and the Rythm (sic) Rockers o Tommy Louis and the Versatiles. En 1965, grabó dos sencillos para el sello Muriel Records: «The Hurt Is On» y «Wail Baby Wail», otro tema Rockero de pura cepa con la guitarra de Marshall Hooks, pero ninguno de los dos fue un éxito. Su último disco, como Tommy Lewis, fue «(You Are An) Angel», con el sello Cenco Records en 1969.

Tras escaso éxito comercial, Kid Thomas trabajó cortando césped en Los Ángeles durante la segunda mitad de la década de 1960. El 3 de septiembre de 1969, mientras conducía su camioneta, atropelló a un niño y lo mató. Arrestado por homicidio involuntario, el cargo fue posteriormente desestimado por falta de pruebas. Sin embargo, el padre del niño lo esperó fuera del juzgado y le disparó. Kid Thomas falleció en el Centro Médico de UCLA, Beverly Hills, el 5 de abril de 1970.



‘’Rockin’ this joint tonight’’ es el título del tema que acabáis de escuchar,este corrió a cargo de este gritador conocido como Kid Thomas.

Incluido en la cara A de su single registrado en 1959 siendo publicado por el sello Transcontinental Records Company ese mismo año.

Louis Thomas Watts conocido con el sobrenombre de Kid Thomas nació el 20 de junio de 1934 en Sturgis,Mississippi.Este fue un cantante de Blues y Rock & roll, además de armonicista.

Se mudó a Chicago en 1941 para trabajar fuera del ámbito musical, trabajando en clubes locales durante las décadas de 1940 y 1950.

Grabó por primera vez para Federal en Chicago en 1957, y tras pasar por Wichita, Kansas, y Denver, Colorado, se mudó a Los Ángeles en 1959, año en el que grabó "Rockin’ this joint tonite", una canción de rock & roll que se convirtió en un éxito menor.

Continuó grabando varios sencillos para pequeñas discográficas en la década de 1960.

Este fue asesinado a tiros por el padre de un niño que había fallecido en un accidente de tráfico.

https://www.discogs.com/es/release/2814244-Kid-Thomas-Rockin-This-Joint-Tonite



David Walker (5 de mayo de 1941 - 12 de marzo de 1986),más conocido por su nombre artístico Bunker Hill, fue un cantante estadounidense de Rhythm & blues, Rock y Gospel.

Nacido y criado en Washington, D.C., Walker buscó una carrera en el boxeo profesional, llegando a ser sparring de Archie Moore.Dejó el boxeo para dedicarse a la música Gospel y, a finales de la década de 1950, se unió a Mighty Clouds of Joy.

En 1962, el mánager Ray Vernon, hermano de Link Wray, le ofreció la oportunidad de grabar una canción novedosa y secular.Adoptando el seudónimo Bunker Hill para no perder su puesto en Mighty Clouds of Joy, grabó varios temas con una banda que incluía a Link Wray a la guitarra. Una de las canciones, «Hide and Go Seek», se convirtió en un éxito en Estados Unidos, alcanzando el puesto 27 en las listas Billboard de R&B y el 33 en el Billboard Hot 100, y apareció en la película Hairspray de 1988. A pesar de ocultar su identidad, fue descubierto y, como resultado, se le pidió que abandonara Mighty Clouds of Joy.

Su vida posterior es desconocida, aunque se cree que actuó ocasionalmente como miembro de Mighty Clouds of Joy antes de abandonar la industria musical a finales de la década de 1960. Según los investigadores Bob Eagle y Eric LeBlanc, falleció en Houston, Texas, en 1986, a los 44 años.


Seguimos con el programa de esta noche para lo que nos situamos en el noreste de los Estados Unidos,concretamente desde Washington D.C. nos llega nuestro siguiente screamer de la noche,este lleva por nombre Bunker Hill.

David Walker que así es como en realidad se llamaba fue un cantante y compositor estadounidense de Soul y Gospel.

Nació el 5 de mayo de 1941 en Washington, D.C. y falleció el 3 de marzo de 1986 en Houston, Texas.

Formó parte de bandas de Gospel como Mighty Clouds Of Joy o The Sensational Wonders en los años 50.

Este cuenta únicamente con 3 singles registrados y uno más junto al guitarrista Link Wray.

El tema que a continuación escucharéis pertenece a su tercer single registrado en 1963.Este fue publicado de manos del sello Mala Records ese mismo año.

En su cara B encontrarás este tema titulado ‘’The girl can’t dance’’.

https://www.discogs.com/es/master/718172-Bunker-Hill-You-Cant-Make-Me-Doubt-My-Baby-The-Girl-Cant-Dance



Gino o Geno Parks (nacido Gene Purifoy, 26 de junio de 1933) es un cantante estadounidense de R&B que grabó para varios sellos, incluido Tamla, en las décadas de 1950 y 1960.

Nació en Fairfield, Alabama, y ​​en su adolescencia cantó con varios grupos de Gospel, como Harmony Four, Five Spirituals y Evangelistic Gospel Choir. Asistió al Miles College en Birmingham, antes de mudarse a Detroit a finales de 1954.

Pronto conoció al cantante y compositor Andre Williams, con quien se unió en su grupo Five Dollars y luego en el New Group de Williams, que en 1956 alcanzó el número 9 en la lista de éxitos de R&B con "Bacon Fat". Posteriormente, él y Williams formaron un dúo y grabaron para Fortune Records. En 1960, Parks firmó con Motown Records de Berry Gordy y apareció en los créditos por primera vez en "Blibberin' Blabberin' Blues", una réplica del álbum "Yakety Yak" de los Coasters, publicado en 1961.A este le siguieron "That's No Lie", publicado por el sello Tamla, y "For This I Thank You"/"Fire" en 1962.Luego se trasladó a Golden World Records, también en Detroit, y publicó "Talkin' About My Baby"/"My Sophisticated Lady" en 1966. Al año siguiente grabó "Nerves of Steel", producido por Raynoma y Eddie Singleton para el sello Crazy Horse, y también grabó con Frances Nero como dúo.

Parks dejó la industria musical en 1968 y trabajó para la Atlanta Life Insurance Company, inicialmente en Detroit y posteriormente en Atlanta, Georgia.Mientras tanto, sus discos se popularizaron entre los seguidores del Soul norteño del Reino Unido.Tras su retiro, Parks volvió a actuar ocasionalmente. Participó en el 24.º festival Blues Estafette en los Países Bajos en 2003,y en el Ponderosa Stomp de Nueva Orleans en 2013.


Seguido de este sonó ‘’Same thing’’ tema que nuestro siguiente gritador de nombre Gino Parks incluyó en la cara A de su quinto single.Este fue publicado por el sello Tamla Records filial del famoso sello de Soul Motown Records.

Además de este cuenta con:9 singles,3 de ellos junto a Andre Williams y un E.P. registrado en directo.

Gene Purifoy que así es como en realidad se llamaba conocido como Gino o Geno Parks nació el 26 de junio de 1933 en Fairfield,Alabama.

Este es un cantante de Rhythm & Blues que grabó para varios sellos, incluido Tamla, en las décadas de 1950 y 1960.

https://www.discogs.com/es/master/667277-Gino-Parks-Same-Thing-Thats-No-Lie



A este le precedió ‘’Little school girl’’ tema que nuestro siguiente screamer Billy Garner incluyó en la cara A de su único single.

Registrado en 1961,este fue publicado de manos del sello Mojo Records ese mismo año.

Poca es la información que hay acerca de este compositor e intérprete de Rhythm’n’Blues.

https://www.discogs.com/es/release/5581991-Billy-Garner-Little-School-Girl-Thats-What-I-Want-To-Do



Eddie Lee Langlois (15 de enero de 1936 - 10 de marzo de 1985),conocido profesionalmente como Eddie Lang, fue un cantante y guitarrista estadounidense de R&B y Soul.

Nació en Nueva Orleans, Luisiana, Estados Unidos.A principios de la década de 1950, era el segundo guitarrista de la banda de Eddie "Guitar Slim" Jones.A mediados de la década de 1950, grabó sus propias grabaciones, acreditado como "Little Eddie", para Bullet Records, y posteriormente para el sello RPM. En 1959, como Eddie Lang, grabó "On My Own" y "Troubles Troubles", editadas por Ron Records.Bajo el seudónimo de Sly Dell, también grabó para el sello Seven B.

En 1965, grabó más canciones, como "The Love I Have For You" y "The Sad One" en el sello Seven B, propiedad de Joe Banashak.Sus grabaciones de Seven B han sido descritas como sus mejores grabaciones, «sobresalientes»,«muy contundentes» y «magníficamente juzgadas».Posteriormente grabó para el sello Superdome, y «Food Stamp Blues» se convirtió en una de sus grabaciones más exitosas.

Tras un derrame cerebral a finales de la década de 1970, falleció en 1985 en su casa de Slidell, Luisiana.



‘’Let me tell you’bout it’’ es el título del tema que acabáis de escuchar,este corrió a cargo del screamer conocido como Sly Dell.

Incluido en la cara A de su único single,este fue registrado en 1959 siendo editado por el sello Flame Records ese mismo año.

Eddie Lee Langlois que así es como realmente se llamaba el guitarrista Eddie Lang, nació en Crescent City el 15 de enero de 1936.

Este tuvo una carrera que incluyó diez discos de 45 rpm a lo largo de veintidós años.

A principios de los 50, trabajaba como segundo guitarrista en la banda de Eddie "Guitar Slim" Jones cuando tuvo la oportunidad de grabar como Little Eddie para Bullet.

Dos cortes más, para RPM, le siguieron antes de sus sesiones de 1959 para Ron.

Tras este único single para Flame, donde se anunciaba como Sly Dell, pasarían siete años más antes de que grabara otro disco en solitario para el sello Seven B, propiedad de Banashak. Posteriormente, grabó para el Superdome, antes de que una mala salud lo obligara a retirarse.

Falleció en su casa de Slidell, Luisiana, presumiblemente de donde proviene el seudónimo de Sly Dell, en 1985.

https://www.discogs.com/es/release/13318712-Sly-Dell-Let-Me-Tell-You-Bout-It-Burning-inside



Saunders Terrell (24 de octubre de 1911 - 11 de marzo de 1986),conocido como Sonny Terry, fue un músico estadounidense de Blues y Folk del Piamonte,conocido por su enérgico estilo de armónica de Blues, que frecuentemente incluía gritos y alaridos vocales y ocasionalmente imitaciones de trenes y cacerías de zorros.

Terry nació en Greensboro, Georgia.Su padre, granjero, le enseñó a tocar el armónico Blues de joven. Sufrió lesiones en los ojos y quedó ciego a los 16 años, lo que le impidió realizar trabajos agrícolas,y se vio obligado a tocar música para ganarse la vida.Terry tocaba "Camptown Races" para los caballos de tiro, lo que mejoró la eficiencia de la agricultura en la zona. Empezó a tocar Blues en Shelby, Carolina del Norte. Tras la muerte de su padre, empezó a tocar con el guitarrista de Blues de Piedmont, Blind Boy Fuller.Cuando Fuller falleció en 1941, Terry estableció una larga relación musical con Brownie McGhee, y grabaron numerosas canciones juntos. El dúo se hizo muy conocido entre el público blanco durante el resurgimiento de la música Folk de los años 1950 y 1960, incluso por colaboraciones con Styve Homnick, Woody Guthrie y Moses Asch, produciendo grabaciones clásicas para Folkways Records (ahora Smithsonian/Folkways).

En 1938, Terry fue invitado a tocar en el Carnegie Hall para el primer concierto "De lo Espiritual al Swing"y, más tarde ese mismo año, grabó para la Biblioteca del Congreso. Grabó sus primeros discos comerciales en 1940. Entre sus obras más famosas se encuentran "Old Jabo", una canción sobre un hombre mordido por una serpiente, y "Lost John", que demuestra el preciso control de la respiración de Terry.

A pesar de su fama de artistas Folk "puros", en la década de 1940 Terry y McGhee lideraron un conjunto de jump Blues con saxofón potente y piano vibrante, que se anunció como "Brownie McGhee and his Jook House Rockers" o "Sonny Terry and his Buckshot Five".

Terry formó parte del elenco original de la comedia musical de Broadway de 1947, Finian's Rainbow.Junto a McGhee, apareció en la comedia de Steve Martin, The Jerk, de 1979. Terry también apareció en la película de 1985, El color púrpura, dirigida por Steven Spielberg. Terry colaboró ​​con Ry Cooder en "Walkin' Away Blues" e interpretó una versión de "Crossroad Blues" de Robert Johnson para la película Crossroads de 1986.

Terry y McGhee recibieron en 1982 la Beca Nacional del Patrimonio, otorgada por el Fondo Nacional para las Artes (NEA), el máximo galardón del gobierno de Estados Unidos en el ámbito de las artes folclóricas y tradicionales.Las becas de ese año fueron las primeras otorgadas por la NEA.

Terry falleció por causas naturales en Mineola, Nueva York, en marzo de 1986, tres días antes del estreno de Crossroads en cines.Fue incluido en el Salón de la Fama del Blues ese mismo año.



Continuamos con nuestro siguiente bloque de esta noche para lo que nos situamos entre Carolina del Norte y Georgia desde allí nos llegan Sonny and Jaycee.

Probablemente sean Sonny Terry y J.C. Burris.

Saunders Terrell nombre real de Sonny Terry fue un armonicista y vocalista de Blues,ciego nacido el 24 de octubre de 1911 en Greensboro,Georgia.

Tocaba principalmente en el estilo del Blues de Piedmont, pero también participó en numerosas colaboraciones de música Folk con figuras como Pete Seeger y Woody Guthrie.

También es conocido por tocar a dúo con el guitarrista Brownie McGhee.

Por otro lado J.C. Burris fue un cantante de Blues,armonicista y percusionista.

Sobrino de Sonny Terry. Nació el 15 de febrero de 1928 en Kings Mountain,Carolina del Norte.

El tema que a continuación escucharéis pertenece a su único single conjunto registrado en 1958.Este vio la luz a través del sello Ember Records ese mismo año.

En su cara A encontrarás este tema titulado ‘’You keep on doggin’ me’’.

https://www.discogs.com/es/master/1247518-Sonny-And-Jaycee-You-Keep-Doggin-Me-Mister-Froggie



Los Isley Brothers (EYEZ-lee) son un grupo de Soul estadounidense originario de Cincinnati, Ohio, que comenzó como un trío vocal formado por los hermanos O'Kelly Isley Jr., Rudolph Isley y Ronald Isley en la década de 1950.Con una carrera que abarca más de siete décadas, el grupo ha disfrutado de una de las trayectorias más largas, influyentes y diversas en el panteón de la música popular.

Junto con un cuarto hermano, Vernon, el grupo interpretó música Gospel hasta su fallecimiento, pocos años después de su formación. Tras mudarse a Nueva York a finales de la década de 1950, el grupo cosechó sus primeros éxitos durante estos primeros años y saltó a la fama en 1959 con su cuarto sencillo, «Shout», escrito por los tres hermanos, que se convirtió en su primer sencillo en entrar en la lista Billboard Hot 100 y vendió más de un millón de copias. En la década de 1960, el grupo grabó canciones para una variedad de sellos, incluido el sencillo top 20 "Twist and Shout" y el sencillo de Motown "This Old Heart of Mine (Is Weak for You)", antes de grabar y lanzar el éxito ganador del premio Grammy "It's Your Thing" (1969) en su propio sello, T-Neck Records.

La incorporación de los hermanos menores Ernie Isley (guitarra principal y batería) y Marvin Isley (bajo), y del cuñado de Rudolph, Chris Jasper (teclados y sintetizadores), en 1973, convirtió al trío vocal original en una banda completa y llevó al grupo a la cima de su éxito. Durante la siguiente década, grabaron una serie de álbumes superventas, entre ellos 3 + 3, Between the Sheets y The Heat Is On, este último alcanzando el número uno en la lista Billboard 200. La banda de seis miembros se disolvió en 1983, cuando Ernie, Marvin y Chris Jasper formaron el efímero grupo derivado Isley-Jasper-Isley. El miembro de mayor edad, O'Kelly, falleció en 1986. Posteriormente, Rudolph y Ronald lanzaron un par de álbumes como dúo antes de que Rudolph se retirara para dedicarse al ministerio cristiano en 1989. Tras múltiples cambios en la formación, el dúo restante, Ronald y Ernie, alcanzó el éxito comercial con los álbumes Mission to Please (1996), Eternal (2001) y Body Kiss (2003). Eternal generó el éxito "Contagious", que llegó al Top 20. A partir de 2025, los Isley Brothers siguen actuando bajo la formación de Ronald y Ernie.

Los Isley Brothers han vendido más de 18 millones de unidades solo en Estados Unidos.Con su primer gran éxito en las listas en 1959 ("Shout") y el último en 2001 ("Contagious"), se encuentran entre los pocos grupos que han llegado al Billboard Hot 100 con nueva música en seis décadas diferentes y son el único artista en la historia de la música que ha logrado este logro en décadas consecutivas (años 50, 60, 70, 80, 90 y 2000).La larga trayectoria del grupo en las listas de R&B les valió un récord mundial Guinness.Dieciséis de sus álbumes entraron en el Top 40 y trece de ellos han sido certificados como oro, platino o multiplatino por la RIAA. Los hermanos han sido galardonados por varias instituciones musicales, incluido el Salón de la Fama del Rock and Roll, que los incorporó en 1992.Cinco años después, se agregaron al Rockwalk de Hollywood y en 2003 fueron incluidos en el Salón de la Fama de los Grupos Vocales.Recibieron el Premio Grammy a la trayectoria en 2014.

Los Isley Brothers eran originarios de Cincinnati, Ohio, y se criaron en el suburbio de Lincoln Heights, estableciéndose en la ciudad vecina de Blue Ash en su adolescencia. Su padre, O'Kelly Isley Sr., exmarinero de la Marina de los Estados Unidos y artista de vodevil de Durham, Carolina del Norte, y su madre, Sallye, de Georgia, guiaron a los cuatro hermanos mayores de Isley en sus cantos en la iglesia. Los hermanos comenzaron a actuar juntos en 1954, siguiendo el ejemplo de grupos como Billy Ward and His Dominoes y The Dixie Hummingbirds. Finalmente, consiguieron un puesto en el programa Amateur Hour de Ted Mack, donde ganaron el concurso (su premio fue un reloj).Con Vernon como vocalista principal, el cuarteto pronto comenzó a realizar giras por todo el este de Estados Unidos, actuando en diversas iglesias. Cuando Vernon tenía trece años, murió atropellado por un coche mientras montaba en bicicleta en su barrio. Devastado, el trío restante se disolvió.

Finalmente persuadidos para reagruparse, con Ronnie asumiendo la voz principal, los hermanos decidieron grabar música popular y se fueron de Cincinnati a Nueva York en 1957 con el consentimiento de sus padres.El grupo contactó con Richard Barrett, quien pronto los puso en contacto con diversos productores discográficos neoyorquinos. Finalmente, George Goldner produjo sus primeras canciones, incluyendo "Angels Cried" y "The Cow Jumped Over the Moon" para los sellos Teenage, Cindy y Mark X.Sin embargo, las canciones solo fueron éxitos regionales. Para 1959, el grupo había conseguido un contrato discográfico con RCA Victor. Ese mismo año, grabaron su primera composición juntos, "Shout", mezclando su estilo vocal Gospel con armonías Doo-wop, una canción derivada de una actuación en un club de Washington, D.C., en la que los hermanos habían versionado "Lonely Teardrops" de Jackie Wilson.La versión original de la canción alcanzó el puesto 47 en el Billboard Hot 100 y nunca llegó a la lista de R&B. Sin embargo, vendió más de un millón de copias y recibió un disco de oro de la RIAA.

Las grabaciones posteriores en RCA Victor no entraron en las listas de éxitos, y los hermanos fueron despedidos por el sello en 1961, para posteriormente ser contratados por Scepter Records. En 1962, los Isley Brothers lograron su primer éxito entre los 40 mejores con la canción de Bert Berns, "Twist and Shout", que alcanzó el puesto número 17 en el Hot 100 y el número 2 en la lista de R&B, permaneciendo en las listas durante 19 semanas.Berns había producido la canción para que los hermanos enseñaran al entonces productor Phil Spector, que tenía dificultades para producir un éxito.

Tras trasladar todas sus operaciones a Nueva Jersey,los hermanos siguieron teniendo dificultades con las grabaciones y formaron T-Neck Records en 1964.

En febrero o marzo de 1964, por recomendación de un antiguo socio de Joe Tex, Ronnie Isley le ofreció al guitarrista Jimi Hendrix (quien más tarde se haría famoso como solista) una audición que le llevó a una oferta para convertirse en el guitarrista de la banda de acompañamiento de los Isley Brothers, I.B. Specials, la cual aceptó de inmediato.En marzo, Hendrix grabó el sencillo de dos partes "Testify" con los Isley Brothers. Lanzado en junio, no llegó a las listas de éxitos.Hendrix estuvo de gira con los Isleys durante gran parte de 1964, pero cerca de finales de octubre, después de cansarse de tocar el mismo set todas las noches, dejó la banda.(Poco después, Hendrix se unió a la banda de gira de Little Richard, los Upsetters.

A finales de julio de 1965 (o agosto de 1965), Hendrix se reincorporó brevemente a los Isley Brothers y grabó un segundo sencillo con ellos, «Move Over and Let Me Dance», acompañado de «Have You Ever Been Disappointed»;el sencillo fue grabado y publicado por T-Neck y distribuido por Atlantic Records. Más tarde ese mismo año, Hendrix se unió a la banda neoyorquina de R&B Curtis Knight and the Squires, tras conocer a Knight en el vestíbulo de un hotel donde ambos se alojaban,antes de lanzarse finalmente a una exitosa carrera en solitario.

Después de que ambas canciones no entraran en las listas y Hendrix dejara definitivamente a los Isley en 1965, los hermanos firmaron con Motown Records. A principios del año siguiente, el grupo lanzó su segundo sencillo que llegó al Top 40, «This Old Heart of Mine (Is Weak for You)». Si bien las grabaciones de los Isley Brothers con Motown tuvieron más éxito que sus trabajos anteriores, les costó conseguir un segundo éxito en el Top 40 con el sello. Dejaron Motown en 1968.

Ese mismo año, al resucitar su sello T-Neck, los hermanos firmaron un contrato de distribución con Buddah Records y lanzaron "It's Your Thing" en febrero de 1969. La canción, que contó con la primera aparición de Ernie Isley al bajo, se convirtió en su mayor éxito hasta la fecha, alcanzando el número 2 en el Hot 100 y el número 1 en la lista de R&B. El álbum original de la canción, It's Our Thing, alcanzó el número 22 en la lista Pop LP, y "It's Your Thing" se convirtió en el segundo álbum del grupo con un millón de copias vendidas y les valió un premio Grammy. El lanzamiento de "It's Your Thing" provocó conflictos entre las discográficas de los Isley y Motown, ya que Motown argumentó que el grupo había grabado la canción mientras aún estaban bajo su contrato con Motown. Un fallo judicial de 1975 falló a favor de los Isley.

En junio de 1969, los hermanos grabaron de forma independiente su concierto en el Yankee Stadium, en el que participaron diversos artistas. El álbum en vivo "Live at Yankee Stadium" se lanzó más tarde ese mismo año. También filmaron el concierto, que se estrenó como documental titulado "It's Your Thing" en cines en agosto de 1970.

Para 1971, los hermanos menores de los Isley, Ernie y Marvin, y su cuñado Chris Jasper, comenzaron a sumarse a la música de la banda, actuando por primera vez en Givin' It Back de los Isley. El álbum incluía reinterpretaciones de canciones de Rock mezclándolas con elementos de Funk y Gospel. Los nuevos miembros tuvieron un papel aún más importante en el álbum de 1972, Brother, Brother, Brother. Ambos álbumes incluyeron éxitos del Top 40, incluyendo "Love the One You're With" y "Pop That Thang". Al final de su etapa en Buddah en 1973, los hermanos firmaron un contrato de distribución con Epic Records e hicieron a Ernie, Marvin y Chris miembros oficiales.En 1973, los Isley lanzaron 3 + 3, que incluía el sencillo "That Lady", que llegó al Top 10, y una versión de "Summer Breeze", que llegó al Top 10 del Reino Unido. El álbum, que incorporaba Hard rock y Folk rock, además de Funk y baladas conmovedoras, se convirtió en su gran éxito y llegó a vender más de dos millones de copias.

Al año siguiente, el álbum Live It Up también alcanzó el disco de platino. En 1975, los hermanos grabaron una de sus grabaciones más exitosas, The Heat Is On, que incluía los éxitos "Fight the Power" y "For the Love of You", y se convirtió en su primer álbum en alcanzar el número 1 en la lista Pop LP, obteniendo doble platino con dos millones de copias vendidas. Los hermanos publicarían más álbumes de éxito, como Harvest for the World (1976), Go for Your Guns (1977) y Showdown (1978), todos ellos disco de platino, que incluyeron varios sencillos de pop y R&B en el Top 40 y canciones populares en la radio. Para 1979, con el lanzamiento de Winner Takes All, los hermanos habían incorporado música disco y quiet storm a su trabajo. El último álbum de los Isley Brothers con su formación de seis miembros, Between the Sheets (1983), vendió más de dos millones de copias.

Para entonces, las dificultades financieras, creativas y otros problemas afectaron al grupo. Poco después del éxito de Between the Sheets, Ernie, Marvin y Chris dejaron a los Isley Brothers y formaron Isley-Jasper-Isley. Posteriormente grabaron el éxito "Caravan of Love".

En 1985, el trío original de los Isleys, compuesto por O'Kelly, Rudy y Ronnie, firmó con Warner Bros. Records y grabó y lanzó el álbum Masterpiece. Poco después de su lanzamiento, Kelly Isley falleció de un infarto mientras luchaba contra el cáncer, en marzo de 1986.El dúo restante, Ron y Rudy, lanzó los álbumes producidos por Angela Winbush, Smooth Sailin' en 1987 y Spend the Night en 1989. Poco después de este último lanzamiento, Rudy se retiró de la industria musical y se dedicó al ministerio.

Ron hizo una breve pausa en el grupo en 1990 mientras grababa material en solitario. En 1991, Ron revivió el grupo; Ernie Isley y su hermano Marvin regresaron al grupo. Ese mismo año lanzaron el álbum Tracks of Life. Cinco años después, Ron Isley se hizo popular como el villano de video Frank Biggs (o Mr. Biggs) en el video musical del éxito de R. Kelly, "Down Low (Nobody Has to Know)", que incluyó a los Isley Brothers como artistas invitados. El éxito de la canción y su video contribuyó a que el álbum de los hermanos, Mission to Please (1996), alcanzara el disco de platino.

Ese mismo año, la carrera de Marvin Isley terminó tras sufrir la amputación de ambas piernas debido a una diabetes. Ron y Ernie continuaron como dúo desde entonces. En 2001, lanzaron su álbum más vendido en años, Eternal, que vendió más de dos millones de copias e incluyó el sencillo "Contagious", que se posicionó en el top 20. Esto convirtió a los Isley Brothers en el único grupo en alcanzar el Hot 100 (de hecho, el top 50 de esa lista) durante las décadas de 1950, 1960, 1970, 1980, 1990 y 2000. Dos años más tarde, su álbum Body Kiss alcanzó el número uno en la lista Billboard 200, convirtiéndose en el segundo en alcanzar esa posición y el primero desde The Heat Is On. Sus dos siguientes álbumes publicados incluyen "Baby Makin' Music" de 2006 y el álbum navideño "I'll Be Home for Christmas" de 2007.

En 2007, la carrera de los Isley se vio interrumpida por la condena de tres años de prisión de Ron Isley por evasión de impuestos.Fue liberado en 2010. En junio de ese año, su hermano menor, Marvin Isley, falleció en Chicago tras una larga lucha contra la diabetes.Durante el receso del grupo, Ernie realizó una gira como parte del festival de conciertos Experience Hendrix, mientras que Ron Isley lanzó su primer álbum en solitario, "Mr. I", en 2010. Un año después, Ron y Ernie se reunieron y desde entonces han estado de gira.

En 1993, el artista de Hip-hop Ice Cube sampleó la canción de los Isley Brothers "Footsteps in the Dark" para el exitoso sencillo "It Was a Good Day".

En 1994, The Notorious B.I.G. sampleó la canción de los Isley Brothers "Between the Sheets" para su exitoso sencillo "Big Poppa". Ese mismo año, la cantante de R&B Aaliyah incluyó una versión de "(At Your Best) You Are Love" en su álbum debut, Age Ain't Nothing but a Number. "Luxurious", el quinto sencillo del álbum debut en solitario multiplatino de 2004 de la líder de No Doubt, Gwen Stefani, Love. Angel. Music. Baby., también incluyó un sample destacado de "Between the Sheets".

Tras la separación de Isley-Jasper-Isley en 1987, Chris Jasper continuó como solista, multiinstrumentista y productor, creando su propio sello discográfico independiente, Gold City Records. Desde entonces, ha publicado 14 álbumes en solitario, incluyendo 4 álbumes de Gospel. En 1988, lanzó el éxito número uno de R&B "Superbad", una canción que enfatizaba la importancia de la educación, un tema que Jasper sigue enfatizando en muchas de las canciones que ha compuesto desde su época con los Isleys. En enero de 2013, Jasper lanzó Inspired: By Love, By Life, By the Spirit, una recopilación de canciones de amor, así como temas con consciencia social y espiritualidad. En mayo de 2014, Jasper lanzó The One, que evoca el conmovedor R&B y Funk que compuso para los Isleys. En 2016, Jasper lanzó Share With Me, que incluía una versión del éxito de Billy Preston, "You Are So Beautiful", y el tema "America", un homenaje a la nación y un llamado a la unidad. En abril de 2018, Jasper prelanzó el sencillo doble A "The Love That You Give/It's a Miracle", de su decimoquinto álbum en solitario, Dance With You, cuyo lanzamiento estaba previsto para julio de 2018.

Jasper, quien obtuvo su Doctorado en Jurisprudencia en 2004, ha seguido componiendo, grabando e interpretando toda la música de sus álbumes en solitario y produciendo artistas para su sello Gold City, incluyendo a Liz Hogue, Out Front y Brothaz By Choice. La incorporación más reciente al sello Gold City es su hijo, Michael Jasper, compositor, artista discográfico y guionista, quien se licenció en Derecho en 2018. En 1989, Chris Jasper compuso, produjo e interpretó "Make It Last" para el álbum CK de Chaka Khan. En 2015, en colaboración con Sony Music, Jasper lanzó Essential Chris Jasper, que abarca todos los temas en los que Jasper cantó como solista durante sus años en Isley-Jasper-Isley y su carrera en solitario en CBS/Sony Music. En 2015, recibió el Premio a la Trayectoria de la Crítica Discográfica Alemana ("Preis der deutschen Schallplattenkritik"). En 2016, Jasper recibió el premio a la trayectoria de la Sociedad Nacional de R&B.

En 2017, los Isley Brothers (Ernie y Ronnie) colaboraron con el guitarrista Santana (liderado por su homónimo y fundador, Carlos Santana) y lanzaron Power of Peace,publicado el 28 de julio por Legacy Recordings de Sony Music. En 2019, Ron y Ernie Isley recibieron el Premio a la Trayectoria de la Sociedad Nacional de Música R&B y las Proclamacionesde la Ciudad de Atlantic City, mientras se encontraban en el escenario en Atlantic City, Nueva Jersey. En 2021, los hermanos participaron en un Verzuz con la banda de R&B Earth, Wind & Fire, presentado por Steve Harvey, para celebrar las contribuciones de ambos grupos al R&B y al Pop, y a la cultura afroamericana.

El 30 de septiembre de 2022, los Isley Brothers lanzaron un nuevo álbum, titulado Make Me Say It Again, Girl, con un dueto con Beyoncé en la canción principal.



Seguido de este sonó ‘’Everybody’s gonna Rock’’ tema que nuestro siguiente grupo de gritadores The Isley Brothers incluyeron en la cara B de su quinto single.

Registrado en 1958,este fue publicado por el Sello Gone Records ese mismo año.

Estos fueron un grupo estadounidense de Rhythm & Blues y Soul de Cincinnati,Ohio.

Fundado a principios de la década de 1950 por O'Kelly Isley, Rudolph Isley, Ronald Isley y Vernon Isley  que conformaron el grupo original.

Lanzaron su primer éxito, "Shout!", en 1959. En 1963, fundaron su propio sello, T-Neck, y ficharon a un joven Jimi Hendrix como guitarra principal.

En 1965, ficharon por Motown, donde grabaron "This Old Heart Of Mine".

Dejaron Motown en 1968 y relanzaron el sello T-Neck en 1969 con el lanzamiento de "It's Your Thing".

En 1973, incorporaron a su formación regular a los hermanos menores Ernie y Marvin Isley, así como al cuñado de O'Kelly, Chris Jasper.

Durante esta época, de 1973 a 1983, el grupo continuó lanzando éxitos como "Between the Sheets", "Choosey Lover" o "For the Love Of You".

https://www.discogs.com/es/master/1003509-Isely-Brothers-I-Wanna-Know-Baby-Will-You-Be-Mine-Everybodys-Gonna-Rock-Roll



A este le precedió ‘’She’s mine all mine’’ tema que nuestro siguiente screamer Eddie Lang incluyó en la cara B de su tercer single que registrado en 1959 vio la luz de manos del sello Ron Records ese mismo año.

Además de este tiene registrados 8 singles más entre 1956 y 1980.

Eddie Lee Langlois que así es como se llamaba realmente, nació el 15 de enero de 1936 en Nueva Orleans

También conocido como Little Eddie, fue uno de los miembros originales de los House Rockers de Jessie Hill y posteriormente segundo guitarrista de los Playboys de Guitar Slim.

https://www.discogs.com/es/master/1113937-Eddie-Lang-Troubles-Troubles-Shes-Mine-All-Mine-



‘’Can’t stop movin’’’ es el título del tema que acabáis de escuchar,este corrió a cargo del gritador Johnny Chef.

Incluido en la cara A de su único single registrado en 1962,este fue publicado de manos del sello Fire Records ese mismo año.

Además de este tiene registrado un E.P. compartido con otros artistas.

John Acey Gowdelock que así es como se llamaba realmente nació el 3 de septiembre de 1925 en Gaffney,Carolina del sur.

Este fue un pianista y vocalista en activo en las décadas de 1950 y 1960 que tocó y grabó con Paul "Hucklebuck" Williams.

https://www.discogs.com/es/master/1124099-Johnny-Chef-Cant-Stop-Moving



Izear Luster "Ike" Turner Jr. (5 de noviembre de 1931 - 12 de diciembre de 2007) fue un músico, director de banda, compositor, productor discográfico y cazatalentos estadounidense. Pionero del Rock and roll de la década de 1950, es conocido por su trabajo en las décadas de 1960 y 1970 junto a su esposa Tina Turner como líder de la Ike & Tina Turner Revue.

Originario de Clarksdale, Misisipi, Turner comenzó a tocar el piano y la guitarra de niño y luego formó los Kings of Rhythm en su adolescencia. Su primera grabación, "Rocket 88" (atribuida a Jackie Brenston y sus Delta Cats), se considera candidata a la distinción de primera canción de Rock and roll.Durante la década de 1950, Turner también trabajó como cazatalentos y productor para Sun Records y Modern Records.Fue fundamental en los inicios de las carreras de varios músicos de blues como B.B. King, Howlin' Wolf y Bobby "Blue" Bland.En 1954, Turner se mudó a East St. Louis, donde sus Kings of Rhythm se convirtieron en uno de los grupos más reconocidos del área metropolitana de St. Louis.Formó la Ike & Tina Turner Revue en 1960, que a lo largo de la década se convirtió en un éxito que fusionó Soul y Rock.

La adicción a la cocaína y los problemas legales de Turner, junto con los relatos de Tina Turner sobre violencia doméstica (publicados en su autobiografía de 1986, "Yo, Tina", y en la adaptación cinematográfica de 1993, "Qué tiene que ver el amor con eso"), impactaron su carrera.Adicto a la cocaína durante al menos 15 años, Turner fue condenado por delitos relacionados con drogas y cumplió 18 meses de prisión.Tras su liberación en 1991, recayó en 2004 y falleció por sobredosis en 2007. Durante la última década de su vida, Turner revivió su carrera como cantante volviendo a sus raíces Blueseras. Lanzó dos álbumes galardonados: "Here and Now" (2001) y "Rin' with the Blues" (2006).

Aclamado como un "gran innovador" del Rock and roll por contemporáneos como Little Richard y Johnny Otis,Turner también recibió elogios de la crítica.El editor de Rolling Stone, David Fricke, lo colocó en el puesto número 61 de su lista de los 100 Mejores Guitarristas y señaló: "Turner fue uno de los primeros guitarristas en trasladar con éxito la intensidad del Blues a la música más comercial".Turner ganó cinco premios Grammy, incluyendo dos premios competitivos y tres premios Grammy del Salón de la Fama.También recibió el Premio Héroes de la Academia de la Grabación. Turner fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll junto con Tina Turner en 1991.Como solista, ha sido incluido en el Paseo de la Fama de San Luis, el Paseo de la Fama de Clarksdale, el Salón de la Fama de los Músicos de Misisipi, el Salón de la Fama del Blues y el Salón de la Fama del Rhythm & Blues.

Izear Luster Turner Jr. nació en Clarksdale, Misisipi, el 5 de noviembre de 1931, hijo de Beatrice Cushenberry, costurera, e Izear Luster Turner, ministro bautista.Sus padres eran criollos.Turner era el menor de sus dos hijos; su hermana, Lee Ethel Knight, era unos diez años mayor que él. Cuando Turner solicitó su primer pasaporte en la década de 1960, descubrió que su nombre estaba registrado como Ike Wister Turner. Para entonces, sus padres habían fallecido, por lo que no pudo verificar el origen de su apellido.

El historiador del blues Ted Drozdowski afirmó que el padre de Turner murió en un accidente laboral;según Turner, presenció cómo un hombre blanco golpeaba a su padre y lo dejaba por muerto(otro relato de Turner afirmaba que "un par de camionetas llenas de blancos con pantalones y camisas caqui" se llevaron a su padre a rastras, devolviéndolo tras haberle "hecho agujeros en el estómago").Afirmó que más tarde le dijeron que esta agresión fue una represalia por una mujer con la que su padre mantenía una aventura, y que su padre vivió dos o tres años como inválido en una tienda de campaña erigida por el Departamento de Salud en el patio de la familia antes de fallecer a causa de sus heridas cuando Turner tenía unos cinco años.Donald Brackett, autor de ¡Tumulto! La increíble vida de Tina Turner, observó que Turner "contaba a menudo" esta historia, pero que "como la mayoría de las historias de Ike, quizá deba tomarse con pinzas".

Su madre se volvió a casar con un artista llamado Philip Reese, a quien Turner describió como un alcohólico violento.Un día después de que Reese le diera una paliza, Turner lo dejó inconsciente con un trozo de madera y huyó a Memphis durante unos días antes de regresar a casa.A pesar de su problemática relación, Turner mudó a su padrastro a una de sus casas en St. Louis después de que su madre muriera en 1959 y lo cuidó hasta su muerte en 1961.

Turner relató cómo fue agredido sexualmente a los seis años por una mujer llamada Miss Boozie.Al pasar frente a su casa rumbo a la escuela, ella lo invitaba a ayudar a alimentar a sus gallinas y luego lo llevaba a la cama. Esto continuó a diario durante un tiempo.Turner también fue agredido sexualmente por otra mujer de mediana edad, Miss Reedy, antes de cumplir doce años.Reflexionando sobre estas experiencias, declaró: «Probablemente por eso todas mis relaciones estaban rodeadas de sexo. El sexo era poder para mí».

Turner asistió a la Escuela Primaria Booker T. Washington y luego fue promovido a Myrtle Hall en sexto grado.Dejó la escuela en octavo grado y comenzó a trabajar como ascensorista en el Hotel Alcazar, en el centro de Clarksdale.Durante los descansos, veía al DJ John Friskillo pinchar discos en la emisora ​​de radio WROX, ubicada en el hotel.WROX es conocida por ser la primera emisora ​​de radio en Mississippi en contratar a un DJ negro, Early Wright.Un día, Friskillo vio a Turner observando y lo puso a trabajar, enseñándole los entresijos de la sala de control.Al poco tiempo, se quedó pinchando discos mientras Friskillo tomaba un descanso para tomar café.Esto llevó a que el gerente de la emisora ​​le ofreciera a Turner un trabajo como DJ en el turno de la tarde. En su programa, "Jive Till Five", pinchaba una amplia gama de música, como Roy Milton y Louis Jordan, junto con los primeros discos de Rockabilly.

Turner se inspiró para aprender a tocar el piano tras escuchar al pianista de Blues Pinetop Perkins tocar en casa de su amigo Ernest Lane.Convenció a su madre para que le pagara clases de piano, pero no se acostumbró al estilo formal. En cambio, gastó el dinero en un billar y aprendió boogie-woogie con Perkins.En algún momento de la década de 1940, Turner se mudó al Hotel Riverside de Clarksdale.El Riverside acogió a músicos de gira, como Sonny Boy Williamson II y Duke Ellington.Turner se relacionó con muchos de estos músicos, y a los 13 años acompañó al piano a Sonny Boy Williamson II.

De adolescente, Turner se unió a un conjunto rítmico local llamado Tophatters, que tocaba en Clarksdale, Misisipi.Los miembros de la banda eran músicos de Clarksdale e incluían a Raymond Hill, Eugene Fox y Clayton Love, amigos de la escuela de Turner.Los Tophatters tocaban arreglos para big band a partir de partituras. Turner, quien había aprendido de oído y no sabía leer a primera vista, aprendía las piezas escuchando una versión grabada en casa, fingiendo leer la partitura durante los ensayos.Los Tophatters tenían más de 30 miembros, pero se separaron en dos grupos después de seis meses o un año. Una facción quería tocar jazz y se convirtió en los Dukes of Swing.La otra banda, liderada por Turner, se convirtió en los Kings of Rhythm. Turner dijo: «Queríamos tocar Blues, boogie-woogie y a Roy Brown, Jimmy Liggins y Roy Milton».Turner mantuvo el nombre a lo largo de su carrera, aunque sufrió cambios de formación con el tiempo. Sus primeras actuaciones en el escenario consistían principalmente en versiones de éxitos populares de la rocola. B.B. King les ayudó a conseguir un concierto estable los fines de semana y los recomendó a Sam Phillips de Memphis Recording Service.En la década de 1950, el grupo de Turner tuvo difusión regular en sesiones en vivo en las emisoras WROX de Clarksdale y KFFA de Helena, Arkansas.

En sus inicios con los Kings of Rhythm, Turner y Lane se convirtieron en roadies no oficiales del músico de Blues Robert Nighthawk, quien solía tocar en vivo en WROX.Ambos tocaban la batería y el piano en sesiones de radio. Turner adquirió experiencia como telonero de Nighthawk en conciertos por Clarksdale.Tocaba en bares de mala muerte junto a otros artistas de Blues locales como Elmore James, Muddy Waters y Little Walter.Las actuaciones solían durar unas doce horas, desde la tarde hasta el amanecer del día siguiente. Turner recordaba: «No había intermedio. Si el baterista tenía que orinar, yo tocaba la batería hasta que volvía... No había descansos. Simplemente nos turnábamos».

En marzo de 1951, Turner y su banda grabaron la canción "Rocket 88" en Memphis Recording Service.El vocalista de Turner, Johnny O'Neal, había dejado la banda para firmar un contrato en solitario con King Records, así que Jackie Brenston, saxofonista de Kings of Rhythm, cantó la voz principal mientras Turner tocaba el piano. "Rocket 88" destaca, entre otras cosas, por el sonido distorsionado de la guitarra de Willie Kizart.

Phillips licenció la grabación a Chess Records de Chicago.Chess la publicó bajo el nombre de "Jackie Brenston and His Delta Cats" en lugar de "Ike Turner and His Kings of Rhythm featuring Jackie Brenston".Turner culpó a Phillips por esta tergiversación. Poco después de su lanzamiento, el sencillo causó sensación y Turner actuó con su banda en el Teatro W.C. Handy de Memphis.

El sencillo alcanzó el número uno en las listas Billboard de R&B en junio de 1951 y se mantuvo cinco semanas en la cima.El disco vendió aproximadamente medio millón de copias. Turner y la banda cobraron 20 dólares cada uno por el disco. La excepción fue Brenston, quien vendió los derechos a Phillips por 910 dólares.Phillips utilizó las ganancias del éxito del disco para lanzar Sun Records en febrero de 1952.

La canción se cita a menudo como el primer disco de Rock and roll,pero en una entrevista posterior, Turner ofreció esta valoración: «No creo que 'Rocket 88' sea Rock and roll. Creo que 'Rocket 88' es R&B, pero creo que 'Rocket 88' es la causa de la existencia del Rock and roll».

El éxito de "Rocket 88" generó tensión y conflictos de egos en la banda, lo que culminó con la marcha de Brenston para emprender una carrera en solitario, lo que provocó la desintegración de la banda. Turner, sin banda y decepcionado porque su exitoso disco no le había dado más oportunidades, disolvió a los Kings of Rhythm durante unos años.

Poco después del lanzamiento de "Rocket 88", Turner se mudó a West Memphis, Arkansas, y tocó con varias bandas locales.Luego se convirtió en cazatalentos independiente, músico de sesión y asistente de producción de Sam Phillips en Sun Studio, viajando a Memphis, Tennessee. Con el deseo de explotar sus contactos musicales en el Delta, los hermanos Bihari de Modern Records también contrataron a Turner como cazatalentos, pagándole para que encontrara músicos sureños que pudieran merecer la pena grabar.Turner organizó la grabación de B.B. King y los Beale Streeters para Modern en la YMCA de Memphis.Turner tocó el piano en los primeros discos de King, "You Know I Love You" y "3 O'Clock Blues", que se convirtieron en sus dos primeros números uno.Según Joe Bihari, Turner le había llamado la atención sobre King años antes. Dijo: "Ike no tenía más de dieciséis años entonces. Nos enviaba copias de las cosas que cortaba, y si nos gustaban, hacíamos un sello o firmábamos al artista. Así fue como adquirimos a B.B. King".King también sostuvo que Turner le presentó a los hermanos Bihari.

Sin saber de las regalías de los compositores, Turner también escribió material nuevo que los Biharis registraron bajo sus propios nombres.A menudo compraban o reclamaban el crédito de coautor de canciones escritas por artistas en sus sellos usando seudónimos.Turner estimó que escribió setenta y ocho discos exitosos para los Biharis.Los artistas que Turner descubrió para Modern y Sun incluyen a Bobby Bland, Howlin' Wolf, Rosco Gordon, Boyd Gilmore, Houston Boines, Charley Booker y Little Milton.Tocó el piano en sesiones con ellos y artistas menos conocidos como Prisonaires, Driftin' Slim, Ben Burton, Matt Cockrell, Dennis Binder, Sunny Blair y Baby Face Turner.

Turner tenía contrato con los hermanos Bihari, pero continuó trabajando para Phillips, donde era el productor interno. Esto a veces generaba conflictos de intereses.En 1951, Turner grabó dos temas de Howlin' Wolf para Phillips, tocando el piano en "How Many More Years" y "Moanin' at Midnight", que Phillips envió a Chess.Turner y Howlin' Wolf grabaron una versión de "Moanin' at Midnight" en la emisora ​​de radio KWEM de West Memphis sin el conocimiento de Phillips ni de los hermanos Chess. Envió el resultado a los Bihari de Modern y lo publicaron en su sello subsidiario, RPM Records.Turner también intentó fichar a Elmore James de Trumpet Records para grabarlo para Modern. Trumpet lo descubrió y Modern tuvo que cancelar el disco. Sin embargo, James finalmente firmó con Modern, y Turner tocó en sus grabaciones, que se publicaron en el sello subsidiario de Modern, Flair Records.

Durante su estancia en Helena, Turner intentó reclutar a Little Walter para grabar con Modern en enero de 1952, pero Little Walter se dirigía a Misisipi.En 1952, Turner descubrió a Little Junior Parker en West Memphis y formaron una banda con Matt "Guitar" Murphy.Turner grabó el primer sencillo de Parker, "You're My Angel" / "Bad Women, Bad Whiskey", atribuido a Little Junior Parker and the Blue Flames.Ese verano, Turner grabó con el nuevo vocalista y pianista de su banda, Marion Louis Lee, lo que dio como resultado "My Heart Belongs to You" / "Looking for My Baby". Los discos se publicaron en RPM como Bonnie and Ike Turner y actuaron juntos en el Hippodrome de Memphis.Turner se casó con Lee en septiembre de 1952.

Sin que Turner lo supiera, durante su estancia en West Memphis, conoció a Elvis Presley, quien era camionero.Recordó: «[Presley] era solo un chico blanco que iba a clubes para negros. Entraba, se paraba detrás del piano y me veía tocar. Nunca supe que no era músico».Turner descubrió su identidad muchos años después, cuando Presley se acercó a él cuando ambos tocaban en el Hotel International.

Para complacer a su entonces esposa, Bonnie, quien también tocaba el piano, Turner aprendió a tocar la guitarra de oído, y Willie Kizart le enseñó técnicas de guitarra de blues.Comenzó a tocar la guitarra en sesiones en 1953, y para 1954, con la ayuda de Joe Bihari, construyó un estudio de grabación improvisado en una antigua estación de autobuses Greyhound en Clarksdale.Turner usó a sus Kings of Rhythm como músicos de sesión. Participaron en numerosas grabaciones para los sellos Modern, RPM y Flair de Bihari. Entre los artistas a los que Turner acompañó al piano y la guitarra durante este período se encuentran Elmore James, Johnny Ace y los Flairs.Por aquella época, Turner descubrió a Billy "The Kid" Emerson en Greenville. Lo llevó a grabar a Sun Records y lo acompañó a la guitarra en 1954.

En 1954, Turner visitó a su hermana Lee Ethel Knight en San Luis, Misuri. Durante su estancia, fue de fiesta al club Ned Love's en East St. Louis, Illinois. Love invitó a Turner y a su banda a tocar en su club.Finalmente, Turner regresó con su versión reformada de los Kings of Rhythm. La banda estaba formada por Willie Kizart a la guitarra, Willie "Bad Boy" Sims a la batería, el vocalista Johnny O'Neal, el sobrino de Turner, Jesse Knight Jr. al bajo, y su esposa, Annie Mae Wilson, al piano y la voz.

Turner mantuvo una estricta disciplina y la banda vivía en su casa en Virginia Place, en East St. Louis, que también servía de estudio.Siendo abstemio en aquel entonces, evitaba las drogas e insistía en que todos los miembros de la banda también adoptaran esta política, despidiendo a cualquiera que sospechara que infringiera las reglas.Turner consolidó su grupo como uno de los más valorados en el circuito de clubes de St. Louis, compitiendo por popularidad con su principal competidor, Sir John's Trio, con Chuck Berry.Las bandas tocaban toda la noche en St. Louis, luego cruzaban el río hacia los clubes de East St. Louis y continuaban tocando hasta el amanecer. Inicialmente, tocaron para un público predominantemente negro en clubes de Illinois, como el Club Manhattan en East St. Louis, construido por Turner y su banda, el Club Riviera en St. Louis, el Harlem Club en Brookline y el Kingsbury en Madison.En St. Louis, Turner se familiarizó con un público blanco apasionado por el R&B. Tocó en el Moonlight Bar, el Barrio Latino y el Club Imperial, popular entre los adolescentes blancos.También ganó muchos seguidores en el Club DeLisa y localmente fue reconocido como el "Rey del Rock and Roll".A medida que su popularidad crecía entre blancos y negros, exigió la integración de los clubes.Actuaba regularmente en el programa de radio de Dave Dixon, que se transmitía en vivo desde el Birdcage Lounge, en KSTL.También realizó transmisiones de música en vivo en la estación de radio KATZ de San Luis.

Entre conciertos, Turner llevó a la banda a Cincinnati para grabar para Federal Records en 1956. El sencillo "I'm Tore Up" / "If I Never Had Known You", con Billy Gayles, se lanzó en abril de 1956.Se convirtió en un éxito regional y los honorarios de Turner se duplicaron tras su lanzamiento.Al igual que Brenston años antes, Gayles dejó la banda de Turner para emprender una carrera en solitario.En 1958, Turner llevó a la banda a Chicago para grabar con Cobra/Artistic, además de cumplir con su contrato como músico de sesión en Sun. Durante su estancia en Chicago, Turner acompañó a Otis Rush, tocando las partes de vibrato de guitarra características en "Double Trouble".También ayudó a Buddy Guy a grabar su segundo disco,que dio como resultado el sencillo "You Sure Can't Do" / "This Is The End", en el que Turner tocó la guitarra y compuso este último.Turner se hizo amigo de Bill Stevens, fan del R&B de St. Louis, quien fundó el efímero sello Stevens Records en 1959.Turner lanzó dos sencillos en el sello Stevens, «Jack Rabbit» / «In Your Eyes Baby» y «Ho–Ho» / «Hey–Hey».Usó el anagrama «Icky Renrut» porque todavía tenía contrato con Sun por varios meses más y no quería causar fricciones con Phillips.Además, Turner grabó numerosas sesiones para Stevens con varios vocalistas y formaciones de músicos de los Kings of Rhythm.

En 1956, Ann Bullock acompañó a su hermana Alline Bullock a ver a Turner and the Kings of Rhythm en el Club Manhattan de East St. Louis.Alline era camarera del club y salía con Eugene Washington, el baterista de Turner. A través de su hermana y Washington, Ann Bullock le pidió a Turner que cantara con su banda.Turner dijo que la llamaría al escenario, pero nunca lo hizo.Una noche, durante un intermedio, consiguió el micrófono de Washington y cantó «You Know I Love You» de B.B. King.Impresionado por su voz, Turner la invitó a cantar con la banda. Debutó en la grabación con la canción de Turner «Boxtop», publicada por Tune Town Records en 1958.

En marzo de 1960, Turner le permitió grabar una maqueta de su canción "A Fool in Love", compuesta por él mismo. Su intención era usar la maqueta como pista guía para Art Lassiter, quien no asistió a la sesión de grabación programada en los estudios Technisonic.Un DJ local le sugirió que enviara el disco a Sue Records en Nueva York, donde el dueño del sello, Juggy Murray, insistió en publicar la canción con la voz de Bullock. Murray ofreció un anticipo de 20.000 dólares por la canción y le sugirió a Turner que la convirtiera en la estrella de su espectáculo.Turner entonces la rebautizó como "Tina" porque rimaba con Sheena; sin embargo, familiares y amigos seguían llamándola Ann.Se inspiró en Sheena, Reina de la Jungla y Nyoka, la Chica de la Jungla, para crear su personaje escénico.Registraba el nombre "Tina Turner" para que, en caso de que ella se marchara, otra cantante pudiera actuar con el mismo nombre.

El sencillo "A Fool In Love" se lanzó en julio de 1960 y se convirtió en un éxito nacional, vendiendo un millón de copias.Alcanzó el número 2 en la lista Billboard R&B y el número 27 en el Hot 100.Turner incorporó un grupo femenino de acompañamiento al que rebautizó como Ikettes, y junto con Kings of Rhythm comenzaron a actuar como Ike & Tina Turner Revue. El éxito del sencillo fue seguido por una serie de éxitos, incluyendo "I Idolize You", "Poor Fool" y "It's Gonna Work Out Fine", que les valió su segundo millón de copias vendidas y su primera nominación al Grammy.

En 1961, Turner tocó el piano en el primer éxito de Albert King, "Don't Throw Your Love on Me So Strong". El sencillo, publicado por King Records, alcanzó el puesto número 14 en la lista Billboard de R&B.También escribió y produjo el éxito de Ikettes, "I'm Blue (The Gong-Gong Song)".

The Revue tuvo una actuación rigurosa en el Chitlin' Circuit y se forjó una reputación como "uno de los conjuntos de R&B más prometedores, duraderos y potencialmente más explosivos".Para asegurarse de tener siempre un disco en la calle durante sus giras, Turner fundó varios sellos discográficos como Sputnik, Teena, Prann, Innis, Sony y Sonja.Produjo sencillos de Ikettes, Jimmy Thomas, Fontella Bass, George Jackson y otros artistas en sus sellos.El dúo se cambió al sello Sonja de Turner en 1963.Durante los siguientes seis años, grabaron en Warner Bros./Loma, Modern/Kent, Cenco, Philles, Tangerine, Pompeii, Blue Thumb, Minit y A&M.Entre 1964 y 1965, consiguieron catorce éxitos del top 40 de R&B con "You Can't Miss Nothing That You Never Had", "Tell Her I'm Not Home", "Good Bye, So Long" y "Two Is a Couple".En esa época, Jimi Hendrix tocó brevemente la guitarra de acompañamiento en la banda.

En 1965, Phil Spector los vio tocar en un club en Sunset Strip y los invitó a filmar The Big T.N.T. Show.Impresionado por su actuación, Spector negoció un acuerdo con su mánager Bob Krasnow, director de Loma Records, ofreciéndoles 20 000 dólares para producir a Tina y liberarlos de su contrato con Loma.Después de que Tina y Spector grabaran «River Deep – Mountain High», el dúo firmó con el sello Philles de Spector en 1966.El fracaso del sencillo en Estados Unidos provocó la retirada de Spector de la industria musical. Sin embargo, fue un éxito en Europa, alcanzando el número 3 en la lista de sencillos del Reino Unido y el número 1 en Los 40 Principales en España.Tras el éxito de la canción en el Reino Unido, fueron invitados a abrir el concierto de los Rolling Stones en su gira británica de 1966.Esta exposición les permitió conocer a un público más amplio más allá del R&B. Pronto empezaron a reservar conciertos en salas más grandes, y para 1969 ya eran cabezas de cartel en Las Vegas.

En abril de 1969, Turner and the Kings of Rhythm lanzaron un álbum, A Black Man's Soul, con Pompeii Records.El álbum le valió a Turner su primera nominación al Grammy en solitario por Mejor Interpretación Instrumental de R&B en la 12.ª edición de los Premios Grammy.Más tarde ese año, el dúo lanzó los álbumes de blues Outta Season y The Hunter con Blue Thumb Records. Turner y Bob Krasnow, fundador de Blue Thumb, coprodujeron el álbum de Earl Hooker de 1969, Sweet Black Angel.En noviembre, la Ike & Tina Turner Revue abrió el concierto de los Rolling Stones en su gira estadounidense de 1969.

En enero de 1970, se presentaron en The Ed Sullivan Show y lanzaron su versión de «Come Together», que alcanzó el puesto número 21 en la lista de R&B. Su versión de «I Want to Take You Higher» de Sly and the Family Stone también tuvo éxito en las listas en 1970. Turner, amigo de Sly Stone, tocó la guitarra en el álbum de Sly and the Family Stone, There's a Riot Goin' On (1971). El lanzamiento de «Proud Mary» en 1971 se convirtió en el mayor éxito de Ike y Tina Turner, alcanzando el puesto número 4 en el Billboard Hot 100 y el número 5 en la lista de R&B.Vendió más de un millón de copias y el dúo ganó un premio Grammy a la Mejor Interpretación Vocal de R&B de un Grupo en la 14.ª edición de los Premios Grammy.

Su éxito masivo le proporcionó a Turner los recursos financieros para abrir su propio estudio de grabación, Bolic Sound, en Inglewood, en 1972.Turner mandó construir dos estudios de dieciséis pistas: uno grande para alquilar y otro más pequeño para sus grabaciones personales. Los equipó con equipos de última generación.Entre los artistas que grabaron allí se encontraban Paul McCartney, George Harrison, Duane Allman, Little Richard, Gayle McCormick y Frank Zappa.

Turner lanzó dos álbumes en solitario para United Artists Records: Blues Roots (1972) y Bad Dreams (1973). En 1973, el dúo lanzó «Nutbush City Limits», escrita por Tina. El sencillo alcanzó el puesto número 22 en el Billboard Hot 100, el número 11 en la lista de R&B y fue un éxito aún mayor en Europa.Los Turner recibieron el Premio Europeo de Oro al Disco, el primero en la historia, por vender más de un millón de copias de «Nutbush City Limits» en Europa.

Durante este período, Turner produjo el álbum debut de la cantante Judy Cheeks, «Judy Cheeks» (1973),y el último álbum de las Ikettes, «(G)Old & New» (1974). En 1974, Ike y Tina lanzaron el álbum «The Gospel according to Ike & Tina Turner».El álbum fue nominado a Mejor Interpretación de Soul Gospel.Turner también obtuvo una nominación en solitario por su sencillo "Father Alone".Entre 1974 y 1975, el dúo lanzó los sencillos "Sweet Rhode Island Red", "Sexy Ida" y "Baby, Get It On".

La Ike & Tina Turner Revue terminó abruptamente en 1976.Ese año, encabezaron el cartel en el Waldorf Astoria de Nueva York y firmaron un contrato de televisión con CBS-TV.Turner tenía planes de dejar United Artists Records por un contrato de cinco años de $150,000 por año con Cream Records, que se firmaría el 6 de julio.El 1 de julio, los Turner tuvieron un altercado violento camino a su concierto en el Dallas Statler Hilton.Turner afirmó más tarde que Tina inició el conflicto al irritarlo deliberadamente para tener una razón para romper con él antes de que firmaran el nuevo contrato.Tina huyó del hotel poco después de su llegada y solicitó el divorcio el 27 de julio de 1976. Más tarde describiría una relación en la que Turner era frecuentemente violento y abusivo, a veces golpeándola con objetos de madera como un ensanchador de zapatos o una percha. La noche en que se fue, la paliza que recibió le dejó el rostro magullado, hinchado y sangrando.

United Artists respondió a la separación de los Turner con la publicación de álbumes con grabaciones recopilatorias de sus últimas sesiones juntos: Delilah's Power (1977) y Airwaves (1978). Dos años después de formalizarse su divorcio, Turner lanzó el sencillo "Party Vibes" / "Shame, Shame, Shame" del álbum The Edge (1980), que alcanzó el puesto número 27 en la lista Billboard Disco Top 100.

Tras su ruptura con Tina, la cantante Holly Maxwell cantó con Turner ocasionalmente entre 1977 y 1985, y de nuevo durante ocho meses en 1992. Declaró que mantenía una buena relación laboral con Turner y posteriormente publicó las memorias "Freebase Ain't Free" sobre su estrecha amistad.En 1979, Turner pasó un tiempo en el estudio con Chaka Khan tras su separación de su marido y representante. Le dijo a Jet: "Ha sido una verdadera inspiración y un catalizador, tanto emocionalmente como en otros sentidos. Planeamos grabar juntos".Turner tuvo dificultades para alcanzar el éxito debido a su adicción a la cocaína y sus problemas con la ley.En 1988, Turner intentó un desafortunado regreso a los escenarios con Marcy Thomas, Bonnie Johnson y Jeanette Bazzell como sus Ikettes.

Mientras Turner estaba en prisión tras una condena por drogas, Ike y Tina Turner fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock & Roll en 1991.Tina no asistió porque se tomó un año libre de hacer apariciones públicas, por lo que Phil Spector pronunció un discurso en la ceremonia en su nombre.Después de su liberación de prisión, Turner le dijo a la prensa que estaba nervioso por volver a actuar en vivo, pero que tenía planes de volver al estudio.Vendió 20 masters inéditos de Ike y Tina Turner al sello independiente Esquire Records.En 1992, Turner actuó como invitado especial en el concierto Soul Reunion de Oliver Sain en Mississippi Nights en St. Louis.

El grupo de hip-hop Salt-N-Pepa sampleó la composición de Turner «I'm Blue (The Gong Gong Song)», publicada por las Ikettes en 1961, para su sencillo de 1993 «Shoop». La canción alcanzó el número 4 en el Billboard Hot 100 y Turner ganó alrededor de medio millón de dólares en regalías.Regrabó «I'm Blue» a dúo con el cantante Billy Rogers en 1995. Producida por Rogers, la nueva versión recibió críticas favorables.Turner apareció posteriormente en la canción «Love Gravy» con Rick James para la banda sonora de Chef Aid: The South Park Album.

Turner reformó las Ikettes a mediados de los 90, con su entonces esposa Jeanette Bazzell Turner, Nina Hill y Michelle Love (Randi Love). Vera Clyburn, quien fue Ikette en los 70, era la cantante principal.Actuaron con críticas positivas como la Ike Turner Revue.En agosto de 1997, Turner regresó a su ciudad natal, Clarksdale, para encabezar el 10.º Festival Anual de Blues y Gospel Sunflower River.Turner atribuyó a Joe Louis Walker el haberlo animado a retomar sus raíces en el Blues. Turner tocó la guitarra y colaboró ​​en la producción de su álbum de 1997, Great Guitars; Walker le pagó 5000 dólares por noche por seis canciones.Walker lo invitó a tocar con él en el Festival de Blues de San Francisco y a una gira por Europa.La buena acogida de la gira animó a Turner a reformar The Kings of Rhythm. En 2001, realizaron una gira por Estados Unidos y encabezaron un concierto en South by Southwest, donde fueron aclamados como uno de los artistas más destacados de la conferencia.El trabajo de Turner en la gira condujo a la grabación y el lanzamiento de su álbum nominado al Grammy, Here & Now (2001). En 2002, la actuación de Turner en el Festival de Jazz de Montreux se publicó como álbum en vivo y DVD.

En 2002, Turner filmó la serie documental de Martin Scorsese para PBS, The Blues, que se emitió en septiembre de 2003.Aparece en los documentales The Road to Memphis y Godfathers and Sons, como parte de la serie.Turner apareció en el álbum de Gorillaz Demon Days (2005), tocando el piano en «Every Planet We Reach Is Dead».Interpretó la canción con Gorillaz en la Ópera de Mánchester en noviembre de 2005. Su actuación aparece en el DVD de concierto en vivo Demon Days: Live at the Manchester Opera House.

En 2006, Turner lanzó su último álbum, Risin' With the Blues, con el sello independiente Zoho Roots. El álbum recibió una acogida positiva de la crítica y fue nominado a Mejor Álbum de Blues en la 7.ª edición de los Premios de la Música Independiente.Turner ganó su primer Grammy como solista al Mejor Álbum de Blues Tradicional en la 49.ª edición de los Premios Grammy en 2007.

Turner comenzó a trabajar en un álbum en colaboración con Danger Mouse, productor de Gorillaz, y The Black Keys a principios de 2007.The Black Keys le enviaron demos, pero el proyecto se suspendió temporalmente.Tras la muerte de Turner, las canciones se utilizaron para su álbum de 2008, Attack & Release.Aunque Turner no aparece en el álbum, Pitchfork destacó su influencia en la producción.



Vamos con el último bloque del programa de esta noche para lo que nos situamos en Clarksdale, Mississippi de donde proviene nuestro siguiente screamer de la noche,este lleva por nombre Ike Turner.

Izear Luster Turner Jr. o Ike Wister Turner que así es como se llamaba en realidad nació el 5 de noviembre de 1931 en Clarksdale,Mississippi,este fue un músico, director de banda, compositor, arreglista, cazatalentos y productor discográfico.

En la década de 1950, formó su primer grupo durante su adolescencia en el instituto, llamado Ike Turner's Kings Of Rhythm.

En 1956, contrató a dos hermanas llamadas Anna Mae Bullock y Aillene Bullock. Rebautizó a Anna como Tina Turner, se casó con ella y en 1960 tuvieron su primer éxito con «A Fool In Love».

Ike fue calificado como un «gran innovador» del rock and roll, dejando una huella imborrable en la historia de la música.

El tema que a continuación escucharéis pertenece al álbum junto a su banda The Kings of Rhythm registrado en 1958 siendo publicado con el sobrenombre de King cobra The Chicago Sessions.

En él encontrarás este tema titulado ‘’Jack Rabbit’’.



Tras este sonó ‘’Funny looking thing’’ tema que Honeyboy Bryant incluyó en la cara A de su único single.

Registrado en 1960,este salió a la calle bajo el brazo del sello Titan Records ese mismo año.

Poco más puedo comentar acerca de este trabajo ya que no hay mucha más información.

https://www.discogs.com/es/release/20939014-Honeyboy-Bryant-Funny-Looking-Thing



Harold Edwin Burrage (30 de marzo de 1931 - 26 de noviembre de 1966) fue un cantante de Blues y Soul, pianista, compositor y productor discográfico estadounidense.

Nacido en Chicago, Illinois, Burrage trabajó como pianista de sesión en las décadas de 1950 y 1960, además de grabar bajo su propio nombre.Lanzó sencillos con Decca, Aladdin, States y Cobra en la década de 1950, y para Vee-Jay y M-Pac en la década de 1960.Entre las bandas que lo acompañaban se encontraban Otis Rush, Willie Dixon, Wayne Bennett y Jody Williams, mientras que Burrage teloneaba a Magic Sam, Charles Clark y otros como pianista.



Seguido de este sonó ‘’Betty jean’’ tema que este screamer de nombre Harold Burrage incluyó en la cara B de su decimotercer single.

Este fue registrado en 1964 siendo editado por el sello Cobra Record Corporation ese mismo año.

Harold Edwin Burrage que es en realidad su nombre fue un pianista y cantante de Blues nacido el 30 de marzo de 1931 en Chicago, Illinois.

Burrage trabajó como pianista de sesión en las décadas de 1950 y 1960, además de grabar bajo su propio nombre.

Lanzó sencillos con Decca, Aladdin, States y Cobra en la década de 1950, y para Vee-Jay y M-Pac en la década de 1960.

Entre las bandas que lo acompañaban se encontraban Otis Rush, Willie Dixon, Wayne Bennett y Jody Williams, mientras que Burrage tocaba como telonero de Magic Sam, Charles Clark y otros.

https://www.discogs.com/es/master/618186-Harold-Burrage-And-His-Band-I-Cry-For-You-Betty-Jean



Mabel Louise Smith (1 de mayo de 1924-23 de enero de 1972),conocida profesionalmente como Big Maybelle, fue una cantante estadounidense de R&B. Su sencillo de 1956 "Candy" recibió el premio Grammy Hall of Fame en 1999.

Nacida en Jackson, Tennessee, el 1 de mayo de 1924, Big Maybelle cantó Gospel cuando era niña; en su adolescencia, había cambiado el Rhythm and blues. Comenzó su carrera profesional con Dave Clark's Memphis Band en 1936, y también realizó una gira con las mujeres International Sweethearts of Rhythm.Luego se unió a la Orquesta de Christine Chatman e hizo sus primeras grabaciones con Chatman en 1944, antes de grabar con la Orquesta de Tiny Bradshaw de 1947 a 1950.

Sus primeras grabaciones en solitario, grabadas como Mabel Smith, fueron para King Records en 1947,donde fue respaldada por Oran "Hot Lips" Page; sin embargo, tuvo poco éxito inicial.

En 1952, firmó con Okeh Records, cuyo productor de discos Fred Mendelsohn le dio el nombre artístico de 'Big Maybelle' debido a su voz fuerte pero bien tonificada.Su primera grabación para Okeh, "Gabbin 'Blues", fue un éxito número 3 en la lista de R&B de Billboard, y fue seguida por "Way Back Home" y "My Country Man" en 1953.​

En 1955, grabó la canción "Whole Lotta Shakin 'Goin' On", producida por el prometedor productor Quincy Jones,dos años antes de la versión del cantante de Rockabilly y luego de Rock and roll Jerry Lee Lewis. Lewis le dio crédito a la versión de Smith como la inspiración para hacer su versión mucho más fuerte, lasciva y estridente, con un ritmo de conducción y una sección hablada con un tono que se consideró muy subido de tono para la época.

Más éxitos siguieron a lo largo de la década de 1950, particularmente después de firmar con Savoy Records más tarde en 1955, incluido "Candy" (1956), uno de sus más vendidos.

Durante este tiempo, también apareció en el escenario del Teatro Apollo en la ciudad de Nueva York en 1957, y en el Festival de Jazz de Newport de 1958 cantó "All Night Long / I Ain't Mad at You", como se ve en la película de Bert Stern del festival Jazz on a Summer's Day, en el que también actuaron Mahalia Jackson y Dinah Washington.

Después de 1959, grabó para una variedad de sellos, pero los éxitos se secaron en gran medida. Continuó actuando hasta principios de la década de 1960. Su último sencillo fue en 1967, una versión de "96 Tears" de Question Mark & the Mysterians.

Smith murió de coma diabético el 23 de enero de 1972 en Cleveland, Ohio. Le sobreviven su única hija, Barbara Smith, y cinco nietos.​

Su último álbum, Last of Big Maybelle, fue lanzado póstumamente en 1973.

El álbum The Okeh Sessions, lanzado con el sello Epic, ganó el W.C. Handy Award por "Álbum del año de época o reedición (EE. UU.)".En 2011, fue incluida en el Salón de la Fama del Blues.

Su versión de Whole Lotta Shakin 'Goin' On se incluyó en la banda sonora de Fallout 4 como parte de la lista de reproducción de Diamond City Radio.



‘’Rockhouse’’ es el título del tema que cierra nuestro programa de esta noche,este corrió a cargo de esta screamer llamada Big Maybelle.

Incluido en la cara B de su décimo álbum de estudio al que dio el título de Blues,Candy and Big Maybelle.

Registrado en 1986 este fue publicado ese mismo año de manos del sello Savoy Jazz.

Mabel Louise Smith que así se llamaba en realidad fue una cantante de Jazz y Rhythm & Blues, nacida el 1 de mayo de 1924 en Jackson, Tennessee.

Cantó con International Sweethearts Of Rhythm de 1936 a 1944.

Realizó sus primeras grabaciones para King en 1947 y continuó grabando para O'Keh  entre 1952 y 1955 y para Savoy entre 1956 y 1959.

También grabó para Brunswick/Rojac a mediados de la década de 1960.

Dejó como legado nada menos que 10 álbumes y una lista interminable de singles registrados.

https://www.discogs.com/es/master/327868-Big-Maybelle-Blues-Candy-Big-Maybelle












 






 








Comentarios

Entradas populares de este blog